| 
						Título: 
						Gaceta de México. 
						Subtítulo: 
						Y noticias de Nueva España, que se imprimirán cada mes, 
						y comienzan desde primero de enero de 1722. 
						Nota: En 
						los números 2 al 5 el subtítulo cambia de acuerdo con el 
						nombre del mes correspondiente. En los números 4 y 5 el 
						subtitulo se inicia diciendo: “Y Florilogio Historial de 
						las noticias de Nueva España…” 
						Periodo: 
						Número 1, México, enero de 1722, hasta número 5, México, 
						mayo de 1722. 
						Cambio de 
						título: Florilogio Historial de México. 
						Subtítulo: 
						Y noticias de Nueva España, que se imprimen cada Mes: 
						las de primero hasta fin de junio de 1722. 
						Periodo: 
						Número 6, México, junio de 1722. 
						Director: 
						Fundador y autor, Juan Ignacio Maria de Castorena Ursúa 
						Goyeneche y de Villarreal. 
						Formato: 
						20 x 14cm. 
						Título: 
						Gazeta de México. 
						Subtítulo: 
						Desde primero, hasta fin de enero de 1728. 
						Nota: A 
						partir del número 2 el subtítulo cambia de acuerdo con 
						el nombre del mes correspondiente. 
						Periodo: 
						Número 1, México, enero de 1728, hasta número 145, 
						México, diciembre de 1739. 
						Cambio de 
						título: Mercurio de México. 
						Subtítulo: 
						De los meses de enero de 1740, 1741 y 1742. 
						Nota: A 
						partir del número 147, el subtítulo cambia de acuerdo 
						con el nombre del mes correspondiente. Los años siempre 
						son los mismos. 
						Periodo: 
						Número 146, México, enero de 1742, hasta número 157, 
						México, diciembre de 1742. 
						Director: 
						Fundador y autor, Juan Francisco Sahagún de Arévalo y 
						Ladrón de Guevara. 
						Formato: 
						20 x 14 cm. 
						Título: 
						Gazeta de México. 
						Periodo: 
						[Tomo I], número 1, México, 14 de enero de 1784, hasta 
						tomo XVI, número 153, México, 30 de diciembre de 1809. 
						Director: 
						Fundador y autor, Manuel Antonio Valdés Murguía y 
						Saldaña. 
						Formato: 
						19 x 13.5 cm. 
						Título: 
						Gazeta del Gobierno de México. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 2 de enero de 1810, hasta tomo 
						XII número 131, México, 29 de septiembre de 1821. 
						Director: 
						Redactor, Juan López de Cancelada. 
						Formato: 
						19.5 x 13.5 cm. 
						Título: 
						Diario de Sesiones de la Soberana Junta Provisional 
						Gubernativa del Imperio Mexicano. 
						Periodo: 
						México, del 28 de septiembre de 1821 hasta, México, 25 
						de febrero de 1822. 
						Formato: 
						22 cm. 
						Título: 
						Diario de la Junta Nacional Instituyente del Imperio 
						Mexicano. 
						Periodo: 
						México, del 2 de octubre de 1821 hasta, México, 31 de 
						diciembre de 1822. 
						Formato: 
						21 cm. 
						Título: 
						Gaceta Imperial de México. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 2 de octubre de 1821, hasta 
						tomo II, número 24, México, 18 de abril de 1822. 
						Cambio de 
						título: Gaceta del Gobierno Imperial de México. 
						Periodo: 
						Tomo II, número 25, México, 20 de abril de 1822, hasta 
						tomo II, número 152, México, 31 de diciembre de 1822. 
						Formato: 
						20 x 13.5 cm. 
						Cambio de 
						periodo: Tomo I, número 1, México, 2 de enero de 1823, 
						hasta tomo I, número 43, México, 29 de marzo de 1823. 
						Cambio de 
						formato: 29 x 20 cm. para el cambio de periodo, año 
						1823. 
						Cambio de 
						título: Gaceta del Gobierno Supremo de México. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 44, México, 1 de abril de 1823, hasta 
						tomo III, número 73, México, 29 de mayo de 1824. 
						Cambio de 
						título: Gaceta del Gobierno Supremo de la Federación 
						Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo III, número 74, México, 1 de junio de 1824, hasta 
						tomo V, número 69, México, 31 de mayo de 1825. 
						Cambio 
						paulatino de título: Gaceta del Supremo Gobierno de la 
						Federación Mexicana. 
						Nota: a 
						partir del tomo IV, número 51, del 12 de octubre de 
						1824, tuvo este cambio. 
						Formato: 
						29 x 20 cm. 
						Título: 
						Diario Liberal de México. 
						Periodo: 
						México, 10 de septiembre de 1823, hasta México, 29 de 
						septiembre de 1823. 
						Formato: 
						32 cm. 
						Título: 
						Gaceta Diaria de México. 
						Epígrafe: “Ut tutela sic procuratio Reip. gerenda est, ad utilitatem eorum qui 
						commissi sunt, non ad eorum quibus commissa est. Cic. 1 
						de offic.” 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, primera época de la Federación, 
						México. 1 de junio de 1825, hasta tomo II, número 121, 
						México, 30 de abril de 1826. 
						Formato: 
						29 x 20 cm. 
						Título: 
						Gaceta del Gobierno Supremo de la Federación Mexicana. 
						Subtítulo: 
						Paz y libertad. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 2 de mayo de 1826, hasta 
						México. 31 de mayo de 1827. 
						Formato: 
						41 x 25 cm. 
						Título: 
						Correo de la Federación Mexicana. 
						Periodo: 
						México, 1 de noviembre de 1826, hasta México, 30 de 
						diciembre de 1829. 
						Formato: 
						31 cm. 
						Título: 
						Repertorio Mexicano. 
						Periodo: 
						México. 2 de junio de 1827, hasta México, 2 de enero de 
						1828. 
						Formato: 
						32 cm. 
						Título: El 
						Espíritu Público. 
						Periodo: 
						México, 14 de agosto de 1829, hasta México, 27 de 
						octubre de 1829. 
						Formato: 
						32.5 cm. 
						Título: 
						Gaceta Extraordinaria del Supremo Gobierno de la 
						Federación Mexicana. 
						Periodo: 
						México, 9 de enero de 1830, hasta México, 31 de 
						diciembre de 1830. 
						Formato: 
						30.5 cm. 
						Título: 
						Registro Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Año I, número 1, México, 22 de enero de 1830, hasta año 
						IV, tomo X, número 10, México, 10 de enero de 1833. 
						Formato: 
						29 x 20.5 cm. 
						Título: El 
						Telégrafo. 
						Subtítulo: 
						Periódico Oficial del Gobierno de los Estados Unidos 
						Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 11 de enero de 1833, hasta 
						tomo IV, número 98, México, 8 de abril de 1834. 
						Cambio de 
						título: Telégrafo. 
						Periodo: 
						Tomo V, número 1, México, 9 de abril de 1834, hasta 
						México, 9 de enero de 1835. 
						Formato: 
						29.5 x 20 cm. 
						Nota: 
						Tamaño mucho mayor en los primeros 26 números del tomo 
						V. 
						Título: 
						Diario. 
						Subtítulo: 
						del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 10 de febrero de 1835, hasta 
						tomo III, número 158, México, 5 de octubre de 1835. 
						Formato: 
						29 x 19.5 cm. 
						Cambio de 
						título: Diario del Gobierno de la República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo III, número 159, México, 6 de octubre de 1835, 
						hasta tomo XX, número 2298, México, 4 de septiembre de 
						1841. 
						Nota: Deja 
						de publicarse desde el 5 de septiembre hasta el 7 de 
						octubre de 1841. En su lugar se publicó el “Boletín 
						Oficial” durante este lapso. 
						
						Reanudación de periodo: Tomo XXI, número 2299, México, 8 
						de octubre de 1841, hasta tomo XXXIV, número 3875, 
						México, 31 de enero de 1846. 
						Cambio de 
						periodo: Tomo I, número 1, México, 1 de febrero de 1846, 
						hasta tomo I, número 28, México, 28 de febrero de 1846. 
						Cambio de 
						formato: 38 x 28 cm. a partir del tomo II. 
						Nota: 
						Paulatinamente van aumentando las medidas hasta llegar 
						al año de 1842. 
						Formato 
						máximo: 51.5 x 35 cm. a partir del tomo XXI, número 
						2633, 7 de septiembre de 1842. 
						Cambio de 
						formato: 33 x 22.5 cm. a partir del nuevo periodo que se 
						inicia el 1 de febrero de 1846. 
						Título: 
						Boletín Oficial. 
						Periodo: 
						México, 27 de noviembre de 1838, hasta México, 18 de 
						diciembre de 1838. 
						Formato: 
						33 cm. 
						Título: 
						Boletín del Gobierno. 
						Periodo: 
						México. 19 de junio de 1840, hasta México, 27 de junio 
						de 1840. 
						Formato: 
						32.5 cm. 
						Título: La 
						Voz, del Gobierno. 
						Periodo: 
						México, 5 de marzo de 1841. 
						Formato: 
						31 cm. 
						Título: 
						Boletín de Noticias. 
						Periodo: 
						[Número 1, México, agosto 31 de 1841], hasta número 5, 
						México, 4 de septiembre de 1841. 
						Nota: La 
						fecha de inicio del periodo fue deducida de acuerdo con 
						el único ejemplar que hemos localizado, el número 5 del 
						4 de septiembre de 1841 y tomando en cuenta la fecha que 
						da el profesor Roberto Vargas en su relación de 
						periódicos oficiales. 
						Formato: 
						33 x 24 cm. 
						Título: 
						Boletín Oficial. 
						Periodo: 
						Número 1 [31 de agosto de 1841], hasta número 40, 
						México, 3 de octubre de 1841. 
						Formato: 
						29.5 x 21.5 cm. con excepción del número 38 que es más 
						del doble de grande. 
						Título: 
						Boletín de la Ciudadela. 
						Periodo: 
						México, 4 de septiembre de 1841, hasta México, 6 de 
						octubre de 1841. 
						Formato: 
						30.5 cm. 
						Título: El 
						Fanal de la República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 16 de noviembre de 1841. 
						Nota: En 
						la última página se dice que este periódico sustituye al 
						Diario del Gobierno de la República Mexicana. Sin 
						embargo, el citado diario se siguió publicando sin una 
						sola interrupción y del Fanal no hemos localizado ningún 
						otro ejemplar salvo un alcance de la misma fecha. 
						Formato: 
						39.5 x 29 cm. 
						Título: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Gobierno Mexicano. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 1 de marzo de 1846, hasta tomo 
						I, número 158, México, 6 de agosto de 1846. 
						Formato: 
						58.5 x 41 cm. 
						Cambio de 
						título: Diario. 
						Cambio de 
						subtítulo: del Gobierno de la República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo II, número 1, México, 7 de agosto de 1846, hasta 
						tomo IV, número 183, México, 12 de septiembre de 1847. 
						Nota: 
						Existe un vacío desde el 13 de septiembre hasta el 17 de 
						octubre de 1847, vísperas del inicio de la publicación 
						de El Correo Nacional. 
						Cambio de 
						formato: 52 x 35 cm. a partir del tomo III, número 207, 
						del 4 de marzo de 1847, 54.5 x 36.5 cm. a partir del 
						tomo IV, número 5, del 17 de marzo de 1817. 
						Título: El 
						Porvenir. 
						Subtítulo: 
						Periódico Político Literario. Epígrafe: “A robo y muerte 
						espuestos los buenos ciudadanos; Devorándose ansiosos 
						padres, hijos, hermanos!... Cada año un gobernante, cada 
						mes un motín, Ingratos y traidores, y vanos y salvajes, 
						A la virtad (sic) humilde agoviarán á ultrajes. Hasta 
						que Dios colérico los anonade al fin! Rodríguez Galván”. 
						Nota: En 
						los dos últimos números (9 y 10) la palabra “virtad” se 
						convierte en “virtud”. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 8 de agosto de 1846, hasta 
						tomo I, número 10, México, 9 de septiembre de 1846. 
						Nota: Este 
						periódico es oficial o semioficial. Fue encontrado en la 
						Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, en el mismo volumen 
						donde está El Instructor del Pueblo. 
						Formato: 
						41 x 32 cm. 
						Título: El 
						Correo Nacional. 
						Subtítulo: 
						Periódico Oficial del Supremo Gobierno de la República 
						Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, Querétaro, 18 de octubre de 1847, 
						hasta tomo I, número 122, Querétaro, 10 de junio de 
						1848. 
						Cambio de 
						periodo por causa de cambio de ciudad: Tomo I, número 
						121 (sic), México, 13 de junio de 1848, hasta tomo I, 
						número 300, México, 2 de febrero de 1849. 
						Nota: En 
						relación con el número 121, de acuerdo con la numeración 
						progresiva debería ser número 123, sin embargo, a partir 
						del número 125 la numeración progresiva vuelve a 
						normalizarse. 
						Formato: 
						37 x 27.5 cm. 
						Título: 
						Periódico Oficial del Supremo Gobierno de los Estados 
						Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México. 28 de febrero de 1849, hasta 
						tomo VI, número 7, 15 de septiembre de 1851. 
						Formato: 
						35.5 x 34.5 cm. 
						Nota: En 
						algunas ocasiones del año de 1851 llega a medir 58.5 x 
						34.5 cm. 
						Título: El 
						Constitucional. 
						Subtítulo: 
						Periódico Oficial del Gobierno de los Estados Unidos 
						Mexicanos. 
						Periodo: 
						Año I, número 1, México, 16 de septiembre de 1851, hasta 
						año II, número 340, México, 13 de octubre de 1852. 
						Nota: En 
						el número 340 dice: “Cesasión del Constitucional” y 
						entre otras cosas añade que lo substituirá el Archivo 
						Mexicano y un boletín. 
						Formato: 
						42 x 30 cm. 
						Título: El 
						Boletín Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Supremo Gobierno. 
						Periodo: 
						Número 1, México, 16 de octubre de 1852, hasta número 
						28, México, 1 de enero de 1853. 
						Formato: 
						40 x 30 cm. 
						Título: 
						Archivo Mexicano. 
						Subtítulo: 
						Actas de las Sesiones de las Cámaras, Despacho Diario de 
						los Ministerios, Sucesos Notables, Documentos Oficiales, 
						Importantes y Reedificantes de Hechos Oficiales. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, noviembre 1 de 1852, hasta 
						tomo II, número 7, México, 1 de junio de 1853. 
						Formato: 
						20.5 x 13.5 cm. 
						Título: 
						Boletín Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Supremo Gobierno. 
						Periodo: 
						Número 1, México, 20 de enero de 1853, hasta número 39, 
						México, 1 de junio de 1853. 
						Formato: 
						44 x 32 cm. 
						Título: El 
						Instructor del Pueblo. 
						Periodo: 
						Segunda época, tomo I, número 1, México, 1 de marzo de 
						1853, hasta segunda época, tomo I, número 51, México, 28 
						de abril de 1853. 
						Nota: no 
						se ha localizado la primera época y por lo tanto se 
						desconoce si en la misma era oficial este periódico. 
						Tampoco se han localizado ejemplares o volúmenes 
						posteriores a la última fecha mencionada. 
						Formato: 
						44 x 32 cm. 
						Título: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Gobierno de la República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, primer año, México, 5 de junio de 
						1853, hasta tomo I, número 41, primer año, México, 15 de 
						julio de 1853. 
						Formato: 
						33 x 24 cm. 
						Título: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Gobierno de la República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, primer año, México, 16 de julio de 
						1853, hasta tomo IV, número 376, segundo año, México, 12 
						de agosto de 1855. 
						Nota: 
						Falta el número 377. Probablemente no se publicó, pues 
						este periódico al cambiar de título se inicia con el 
						número 378, que contiene una introducción que justifica 
						el cambio de título. 
						Cambio de 
						título: Diario del Gobierno de la República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo IV, número 378, segundo año, México, 25 de agosto 
						de 1855, hasta tomo IV, número 396, segundo año, México, 
						12 de septiembre de 1855. 
						Formato: 
						37 x 38 cm. 
						Título: 
						Boletín Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Supremo Gobierno. 
						Periodo: 
						Número 1, México, enero 22 de 1856, hasta número 31. 
						México, 17 de mayo de 1856. 
						Formato: 
						42.5 x 32 cm. 
						Título: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Supremo Gobierno de la República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 15 de junio de 1856, hasta 
						tomo I, número 156, México, 17 de noviembre de 1856. 
						Formato: 
						42.5 x 32 cm. 
						Título: El 
						Estandarte Nacional. 
						Subtítulo: 
						Periódico Político y Literario. 
						Periodo: 
						Año I, número 1, México, 17 de noviembre de 1856, hasta 
						año I, número 319, México, 30 de septiembre de 1857. 
						Formato: 
						41 x 43.5 cm. 
						Título: 
						Crónica Oficial. 
						Periodo: 
						Año I, número 1, México, 5 de octubre de 1857, hasta año 
						I, número 87, México, 17 de enero de 1858. 
						Formato: 
						43.5 x 32 cm. 
						Título: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Supremo Gobierno. 
						Periodo: 
						Número 1, México, 23 de enero de 1858, hasta vol. I, 
						número 265, México, 15 de octubre de 1858. 
						Nota: Del 
						16 al 20 de octubre es substituido por el Boletín de 
						Noticias antes mencionado. 
						
						Reanudación del periodo: Vol. I, número 266, México, 21 
						de octubre de 1858, hasta vol. I, número 327, México, 21 
						de diciembre de 1858. 
						Nota: Se 
						vuelve a suspender siendo substituido por el Boletín 
						Oficial del 25 de diciembre de 1858 al 22 de enero de 
						1859. 
						
						Reanudación del periodo: Vol. I, número 328, México, 24 
						de enero de 1859, hasta vol. II, número 382, México, 19 
						de marzo de 1859. 
						Nota: 
						Nuevamente se suspende para ser substituido el Boletín 
						Oficial y enseguida por El Noticioso del 20 de marzo al 
						13 de abril de 1859. 
						
						Reanudación del periodo: Vol. II, número 383, México, 14 
						de abril de 1859, hasta vol. III, número 963, México, 17 
						de noviembre de 1860. 
						Formato: 
						43.5 x 32 cm. 
						Título: 
						Boletín de Noticias. 
						Subtítulo: 
						del Supremo Gobierno. 
						Periodo: 
						Número 1, México, 16 de octubre de 1858, hasta número 6, 
						México, 20 de octubre de 1858. 
						Formato: 
						30 x 22.5 cm. 
						Título: 
						Boletín Oficial. 
						Periodo: 
						Número 1, México, 25 de diciembre de 1858, hasta número 
						27, México, 22 de enero de 1859. 
						Formato: 
						30 x 22 cm. 
						Título: 
						Boletín Oficial. 
						Periodo: 
						Número 1, México, 20 de marzo de 1859, hasta número 14, 
						México, 2 de abril de 1859. 
						Formato: 
						30 x 22.5 cm., a excepción del número 1 que es grande. 
						Título: El 
						Noticioso. 
						Subtítulo: 
						de la Capital. 
						Periodo: 
						Número 1, México, 3 de abril de 1859, hasta número 11, 
						México, 13 de abril de 1859. 
						Director: 
						Editor responsable S. Ponce de León. 
						Formato: 
						30.5 x 22.5 cm. 
						Título: 
						Boletín Oficial del Ejército. 
						Subtítulo: 
						Religión, Unión, Independencia. 
						Nota: Este 
						subtítulo se publicó a partir del número 5. 
						Periodo: 
						Número 1, México, 18 de noviembre de 1860, hasta número 
						33, México, 22 de diciembre de 1860. 
						Formato: 
						43 x 33 cm. 
						Nota: Los 
						primeros ejemplares son un poco más angostos aunque 
						tienen el mismo largo. 
						Título: 
						Boletín de Noticias. 
						Subtítulo: 
						Libertad y Reforma. 
						Periodo: 
						Número 1, México, 25 de diciembre de 1860, hasta tomo 1, 
						número 126, México, 30 de abril de 1861. 
						Director: 
						“Por los artículos sin firma, Francisco Zarco”, desde el 
						número 1 hasta el 24, del 18 de enero de 1861. “Por los 
						artículos sin firma, Pantaleón Tovar” y posteriormente 
						J. Rivera y Río alternándose con Tovar, desde el número 
						25 del 19 de enero de 1861. 
						Formato: 
						39.5 x 29.5 cm. 
						Título: La 
						Unión Federal. 
						Subtítulo: 
						Periódico Oficial del Supremo Gobierno. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 5 de junio de 1861, hasta tomo 
						I, [número 68], México, 11 de agosto de 1861. 
						Director: 
						“Por todos los artículos sin firma: A. Gilberto Moreno, 
						redactor en Jefe”. 
						Formato: 
						38.5 x 38 cm. 
						Título: 
						Diario del Gobierno de la República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 8 de febrero de 1863, hasta 
						tomo I, número 112, México, 30 de mayo de 1863. 
						Cambio de 
						periodo por causa de cambio de ciudad: Tomo I, número 
						112, San Luis Potosí, 16 de junio de 1863, hasta tomo I, 
						número 193, San Luis Potosí, 5 de septiembre de 1863. 
						Nota: En 
						relación con el número 112, de acuerdo con la numeración 
						progresiva debería de ser 113. 
						Director: 
						“Redactor en jefe, M. M. de Zamacona”, desde el número 
						1, México, hasta el número 184, 27 de agosto de 1863, 
						San Luis Potosí. “Redactor en jefe, José M. Iglesias”, 
						desde el número 185, 28 de agosto de 1863. 
						Nota: En 
						los últimos números, Zamacona vuelve a ser redactor en 
						jefe. 
						Formato: 
						57.5 x 37.5 cm., durante el periodo en la ciudad de 
						México. 
						Cambio de 
						formato: 43.5 x 31.5 cm., durante el periodo en San Luis 
						Potosí. 
						Cambio de 
						título: Periódico Oficial del Gobierno de la República 
						Mexicana. 
						Nota: Deja 
						de ser Diario del Gobierno de la República Mexicana, 
						porque solamente se publicará tres veces por semana. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, San Luis Potosí, 7 de septiembre de 
						1863, hasta tomo I, número 38, San Luis Potosí, 30 de 
						noviembre de 1863. 
						Director: 
						“Redactor en jefe, M. M. de Zamacona”. 
						Formato: 
						43.5 x 31.5 cm. 
						Título: 
						Periódico Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Imperio Mexicano. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 21 de julio de 1863, hasta 
						tomo II, número 158, México, 31 de diciembre de 1864. 
						
						
						Título 
						en francés: Gazette Officielle. 
						Subtítulo: 
						de L'Empire Mexicain. 
						Nota: Se 
						publicó en idioma francés paralelamente a la edición en 
						español, desde el número 1 hasta el 73, tomo II, del 18 
						de junio de 1864. 
						Formato: 
						42.5 x 31 cm. 
						Título: 
						Periódico Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Gobierno Constitucional de la República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, Chihuahua, 19 de noviembre de 1864, 
						hasta tomo II, número 41, Chihuahua, 8 de diciembre de 
						1866. 
						Formato: 
						33 x 22.5 cm. 
						Título: 
						Diario del Imperio. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 1 de enero de 1865, hasta tomo 
						I, número 21, México, 26 de enero de 1865. 
						Adición en 
						el título: El Diario del Imperio. 
						Cambio de 
						periodo a causa de la adición en el título: Tomo I, 
						número 22, México, 27 de enero de 1865, hasta tomo V, 
						número 739, México, 18 de junio de 1867. 
						Formato: 
						38 x 26.5 cm. 
						Título: 
						Boletín Republicano. 
						Periodo: 
						[Número 1], México, 21 de junio de 1867, hasta número 9, 
						México, 30 de junio de 1867. 
						Subtítulo: 
						Periódico Independiente. 
						Nota: 
						Lleva este subtítulo a partir del número 4, 25 de junio 
						de 1867. 
						Adición en 
						el título: El Boletín Republicano. 
						Cambio de 
						periodo a causa de la adición en el título: Número 10 
						[número 1], México, 2 de julio de 1867, México, 31 de 
						diciembre de 1867. 
						Nota: El 
						número 10 debería de ser número 1, tomando en cuenta la 
						numeración progresiva de los siguientes ejemplares, que 
						es del número 2 en adelante. 
						Director: 
						“Redactor y responsable Lorenzo Elísaga”, a partir del 
						número 4; después es “Redactor en Jefe”. 
						Formato: 
						37 x 29.5 cm. en el primer periodo. 
						Cambio de 
						formato: 37 x 38 cm. a partir del cambio de periodo. 
						Título: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Gobierno Supremo de la República. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 20 de agosto de 1867, hasta 
						tomo VIII, número 365, México, 31 de diciembre de 1874. 
						Director: 
						Administrador Carlos Arriaga. Redactor en jefe José Díaz 
						Covarrubias. 
						Cambio de 
						director: “Administrador del Diario Oficial y director 
						de la imprenta del Gobierno, José María Sandoval”, a 
						partir del tomo I, número 110, México, sábado 7 de 
						diciembre de 1867. 
						Cambio de 
						director: “Redactor en jefe, Darío Balandrazo”, a partir 
						del tomo IV, número 1, enero 1 de 1870, aunque sigue 
						siendo administrador José María Sandoval. 
						Cambio de 
						título: Diario Oficial del Gobierno de los Estados 
						Unidos Mexicanos. 
						Cambio de 
						periodo a causa del cambio de título: Tomo IX, número 1, 
						México, 1 de enero de 1875, hasta tomo X, número 324, 
						México, 19 de noviembre de 1876. 
						Formato: 
						53.5 x 36.5 cm. 
						Título: 
						Boletín Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Gobierno Interino de los Estados Unidos Mexicanos. 
						Epígrafe: “Sobre la Constitución nada. Sobre la 
						Constitución nadie. José M. Iglesias”. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, Guanajuato, noviembre 2 de 1876, hasta 
						[tomo I], número 10, Guanajuato, noviembre 24 de 1876. 
						Formato: 
						39.5 x 26.5 cm. y 47.5 x 33 cm., alternándose ambas. 
						Nota: 
						Cambia un poco la presentación y el tamaño en el número 
						2. 
						Cambio de 
						periodo a causa de cambio de ciudad: Número 11, 
						Querétaro, 1 de diciembre de 1876, hasta número 12, 
						Querétaro, 3 de diciembre de 1876. 
						Cambio de 
						periodo por cambio de ciudad: Número 13, Celaya, 8 de 
						diciembre de 1876, hasta número 16, Celaya, 15 de 
						diciembre de 1876. 
						Director: 
						“Redactor en Jefe, Justo Sierra”. 
						Cambio de 
						formato: 39.5 x 27 cm. en Querétaro y Celaya. 
						Título: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, México, 4 de diciembre de 1876, hasta 
						tomo I, número 102, México, 31 de marzo de 1877. 
						Director: 
						Administrador del Diario Oficial y director de la 
						Imprenta del Supremo Gobierno J. S. Ponce de León, desde 
						el número 1 hasta el 11. 
						Cambio de 
						director: Administrador del Diario Oficial y director de 
						la Imprenta del Supremo Gobierno Filomeno Mata, a partir 
						del número 12, 16 de diciembre de 1876, hasta el número 
						83. 
						Cambio de 
						director: Administrador del Diario Oficial y director de 
						la Imprenta del Supremo Gobierno Manuel Rivera, a partir 
						del número 84, 10 de marzo de 1877. 
						Formato: 
						38.5 x 29 cm. 
						Cambio de 
						título: Diario Oficial del Gobierno Supremo de los 
						Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo II, número 1, México, 2 de abril de 1877, hasta 
						tomo II, número 235, México, 31 de diciembre de 1877. 
						Director: 
						Redactor en jefe Juan Sánchez Azcona, desde el número 1 
						hasta el 149. 
						Cambio de 
						director: Segundo redactor y director Luis G. Picazo, a 
						partir del número 150, del 22 de septiembre de 1877, 
						hasta el número 154. 
						Cambio de 
						director: Redactor en jefe Luis Castañeda, a partir del 
						número 155, del 28 de septiembre de 1877, hasta el 
						número 189. 
						Cambio de 
						director: Redactor en jefe licenciado Agustín Siliceo, a 
						partir del número 190 del 8 de noviembre de 1877. 
						Formato: 
						56.5 x 38 cm. 
						Cambio de 
						título: Diario Oficial del Gobierno de los Estados 
						Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo III, número 1, México, 1 de enero de 1878, hasta 
						tomo V, número 314, México, 31 de diciembre de 1880. 
						Director: 
						Redactor en jefe Agustín Siliceo, del número 1 al 155. 
						Cambio de 
						director: Redactor en jefe Manuel Ayala, a partir del 
						número 156, del 1 de julio de 1879, hasta el número 210. 
						Cambio de 
						director: Redactor en jefe Agustín Siliceo, a partir del 
						número 211, del 3 de septiembre de 1879, hasta el número 
						242. 
						Cambio de 
						director: Administrador del Diario Oficial y director de 
						la Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos 
						Mexicanos, Sabás A. y Munguía, a partir del número 243, 
						del 9 de octubre de 1880, hasta el número 250. 
						Cambio de 
						director: Redactor en jefe Eduardo E. Arteaga, a partir 
						del número 251, 19 de octubre de 1880, hasta el tomo VI, 
						número 6. 
						Formato: 
						56.5 x 38 cm. 
						Cambio de 
						título: Diario Oficial del Supremo Gobierno de los 
						Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo VI, número 1, México, 1 de enero de 1881, hasta 
						tomo LXVI, número 155, México, martes 30 de junio de 
						1903. 
						Cambio de 
						director: Redactor en jefe Darío Balandrano, a partir 
						del número 7, del 8 de enero de 1881, hasta el número 
						98, tomo LXV. 
						Cambio de 
						director: Administrador del Diario Oficial y director de 
						la Imprenta del Supremo Gobierno de los Estados Unidos 
						Mexicanos a partir del número 99, tomo LXV, del 25 de 
						abril de 1903, hasta el número 103. 
						Nota: En 
						ninguno de los ejemplares de este lapso se menciona el 
						nombre del administrador y director. 
						Cambio de 
						formato: 28.5 x 19.5 cm. a partir del tomo XL, número 1, 
						del 2 de enero de 1899. 
						Cambio de 
						director: Redactor en jefe José A. Castillón, a partir 
						del tomo XLVI, número 104, del 1 de mayo de 1903 hasta 
						el número 155. 
						Cambio de 
						título: Diario Oficial de Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo LXVII, número 156, México, 1 de julio de 1903, 
						hasta tomo CXXVIII, número 53, México, 31 de octubre de 
						1913. 
						Director: 
						José A. Castillón, desde el inicio de este periodo hasta 
						el tomo CXIV, número 48, del 24 de junio de 1911. 
						Cambio de 
						director: Rafael Martínez, a partir del número 49, del 
						26 de junio de 1911, hasta el tomo CXV, número 45. 
						Cambio de 
						director: Licenciado Gabriel González Mier, a partir del 
						tomo CXV, número 46, del 23 de agosto de 1911, hasta el 
						tomo CXVII, número 10. 
						Cambio de 
						director: Rafael Martínez, a partir del número 11, del 
						13 de noviembre de 1911, hasta el tomo CXXIV, número 35, 
						del 10 de febrero de 1913. 
						Cambio de 
						director: “Director de la Imprenta del Gobierno Federal 
						Antonio Cervantes”. 
						Nota: 
						Posiblemente este director de la imprenta haya quedado 
						en este lapso como director del Diario Oficial de 
						Estados Unidos Mexicanos a partir del tomo CXXIV, número 
						36, del 19 de febrero de 1913, hasta el número 42. 
						Cambio de 
						director: Federico García y Alva, a partir del número 
						43, del 27 de febrero de 1913, hasta el tomo CXXVIII, 
						número 42, del 18 de octubre de 1913. 
						Cambio de 
						director: José Juan Tablada, a partir del número 43, del 
						20 de octubre de 1913, hasta el tomo CXXXIII, número 29, 
						del 3 de agosto de 1914. 
						Cambio de 
						director: “Imprenta del Gobierno Federal Director 
						Antonio Cervantes”, a partir del número 30, del 4 de 
						agosto de 1914, hasta el número 40, del 15 de agosto de 
						1914. 
						Nota: 
						Posiblemente este director de la imprenta haya quedado 
						en este lapso como director del Diario. 
						Adición en 
						el título: Diario Oficial de los Estados Unidos 
						Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo CXXIX, número 1, México, 1 de noviembre de 1913, 
						hasta tomo CXXXIII, número 40, México, 15 de agosto de 
						1914. 
						Título: El 
						Constitucionalista. 
						Subtítulo: 
						Organo Oficial del Gobierno Constitucionalista de la 
						República Mexicana. 
						Periodo: 
						Tomo I, número 1, Hermosillo, 2 de diciembre de 1913, 
						hasta tomo I, número 37, Hermosillo, 24 de febrero de 
						1914. 
						Cambio de 
						periodo a causa de cambio de ciudad: Tomo I, número 38, 
						C. Juárez, 7 de mano de 1914, hasta tomo I, número 52, 
						C. Juárez, 9 de abril de 1914. 
						Cambio de 
						periodo a causa de cambio de ciudad: Tomo I, número 53, 
						Chihuahua, 14 de abril de 1914, hasta tomo I, número 69, 
						Chihuahua, 21 de mayo de 1914. 
						Cambio de 
						periodo a causa de cambio de ciudad: Tomo I, número 70, 
						Saltillo, 4 de junio de 1914, hasta tomo I, número 82, 
						Saltillo, 2 de julio de 1914. 
						Cambio de 
						periodo por cambio de ciudad: Monterrey, 9 de julio de 
						1914, hasta Monterrey, 6 de agosto de 1914. 
						Cambio de 
						periodo por cambio de ciudad: Tomo I, número 97, México, 
						D.F., 20 de agosto de 1914, hasta tomo I, número 100, 
						México, D.F., 27 de agosto de 1914. 
						Cambio de 
						subtítulo: Diario Oficial de los Estados Unidos 
						Mexicanos. 
						Cambio de 
						periodo a causa de cambio de subtítulo: México, D.F., 28 
						de agosto de 1914, hasta México, D.F., 24 de noviembre 
						de 1914. 
						Director: 
						Salvador Martínez Alomía. 
						Formato: 
						37 x 27.5 cm. 
						Cambio de 
						subtítulo: Periódico Oficial de la Federación. 
						Cambio de 
						periodo a causa de cambios de subtítulo y ciudad: Número 
						1, H. Veracruz, diciembre 12 de 1914, hasta número 61, 
						H. Veracruz, octubre de 1915. 
						Director: 
						Licenciado Joaquín Oropeza, desde el número 1 hasta el 
						6, del 16 de enero de 1915. 
						Cambio de 
						director: Licenciado Enrique O'Farrill, desde el número 
						7, del 5 de febrero de 1915, hasta el número 41, del 25 
						de junio de 1915. 
						Cambio de 
						director: Francisco Padilla González, desde el número 
						42, del 29 de junio de 1915. 
						Formato: 
						41 x 28 cm. 
						Cambio de 
						subtítulo: Diario Oficial de la Federación. 
						Cambio de 
						periodo: Tercera época, tomo III, número 1, México, 22 
						de octubre de 1915. 
						Nota: 
						Unico ejemplar con ese subtítulo. 
						Cambio de 
						subtítulo: Organo Oficial de la Federación. 
						Cambio de 
						periodo a causa de cambio de subtítulo: Tercera época, 
						tomo III, número 2, México, 26 de octubre de 1915. 
						Nota: 
						Nuevamente es el único número con el nuevo subtítulo. 
						Cambio de 
						subtítulo: Organo Oficial del Gobierno 
						Constitucionalista de la República Mexicana. 
						Cambio de 
						periodo: Tercera época, tomo III, número 3, México, 27 
						de octubre de 1915, hasta tercera época, tomo III, 
						número 14, México, 16 de noviembre de 1915. 
						Cambio de 
						subtítulo: Diario Oficial del Gobierno 
						Constitucionalista de la República Mexicana. 
						Cambio de 
						periodo: Tercera época, tomo III, número 15, México, 17 
						de noviembre de 1915, hasta tercera época, tomo III, 
						número 188, México, 16 de junio de 1916. 
						Director: 
						Francisco Padilla González. 
						Formato: 
						33 x 23 cm. desde el número 1 hasta el 47; 30.5 x 22 cm. 
						a partir del número 48, del 3 de enero de 1916, hasta el 
						número 82; 45 x 30 cm. los números 83 y 84, del 12 y 14 
						de febrero de 1916; 40.5 x 30 cm. a partir del número 
						85, del 15 de febrero de 1916. 
						Título: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						de los Estados Unidos Mexicanos. 
						Nota: Este 
						Diario Oficial de los Estados Unidos Mexicanos 
						corresponde al recién instalado Gobierno 
						Constitucionalista encabezado por don Venustiano 
						Carranza, mientras que el diario anterior, del mismo 
						nombre (que se publicó hasta el 15 de agosto de 1914) 
						pertenece al gobierno de usurpación del general 
						Victoriano Huerta. 
						Periodo: 
						Tomo II, número 1, México, 28 de agosto de 1914, hasta 
						tomo CXXXIV (sic), número 59, México, 8 de julio de 
						1915. 
						Nota: No 
						se ha localizado ningún tomo I, desde el 16 de agosto de 
						1914, fecha en que dejó de publicarse el tomo CXXXIII 
						del Diario Oficial anterior, hasta el 27 del mismo mes y 
						año, vísperas del inicio de la publicación del tomo II 
						aquí mencionado. Además, al terminar el tomo III, el 
						siguiente es tomo CXXXIV, que obviamente reanuda el 
						periodo interrumpido al terminar el CXXXIII. 
						Este 
						periódico sufre una interrupción en su publicación desde 
						el 30 de enero hasta el 22 de marzo de 1915, lapso 
						durante el cual se publica en su lugar La Convención en 
						Cuernavaca, Mor., por lo menos en una ocasión, ya que al 
						reanudarse la publicación del Diario Oficial, en México, 
						su primer ejemplar es el número 27 en lugar del 26, que 
						sería el siguiente de conformidad con la numeración 
						progresiva que consignaba antes de que dejara de 
						publicarse. 
						Director: 
						Heriberto Frías, desde el tomo II, número 86, del 5 de 
						diciembre de 1914, hasta el tomo III, número 29, del 25 
						de marzo de 1915. 
						Cambio de 
						director: Rosendo Hernández Barrón, a partir del número 
						30, del 26 de marzo de 1915. 
						Formato: 
						30 x 21 cm. 
						Título: La 
						Convención. 
						Subtítulo: 
						[Diario identificado con los ideales de la soberana 
						convención revolucionaria y reproductora de los debates 
						de todas las sesiones]. 
						Periodo: 
						México, 16 de diciembre de 1914, hasta México, 9 de 
						julio de 1915. 
						Formato: 
						39.5 cm. 
						Título: 
						Boletín extra de noticias. 
						Periodo: 
						México, 20 de julio de 1915, hasta México, 21 de jubo de 
						1915. 
						Director: 
						“Publicado por el jefe de información de 'La 
						Convención'.” 
						Formato: 
						58 cm. 
						Título: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						Organo del Gobierno Provisional de la República 
						Mexicana. 
						Periodo: 
						México, 17 de junio de 1916, hasta México, 30 de abril 
						de 1917. 
						Director: 
						Francisco Padilla González. 
						Formato: 
						38 cm. 
						Titulo: 
						Diario Oficial. 
						Subtítulo: 
						Organo del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos 
						Mexicanos. 
						Periodo: 
						Quinta época, tomo VI, número 1, México, 2 de mayo de 
						1917, hasta quinta época, tomo VII, número 107, México, 
						31 de diciembre de 1917. 
						Director: 
						Francisco Padilla González. 
						Formato: 
						39 x 29 cm. desde el número 1, del 2 de mayo de 1917, 
						hasta el número 107 del 31 de diciembre de 1917. 33 x 22 
						cm. a partir del número 1, del 2 de enero de 1918, hasta 
						el número 106, del 31 de agosto de 1918. 27 x 20 cm. del 
						número 1, del 2 de septiembre de 1918 en adelante. 
						Cambio de 
						subtítulo: Secretaría de Gobernación. Organo del 
						Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo VIII, número 1, México, 2 de enero de 1918, hasta 
						tomo XXXV, número 50, México, 30 de abril de 1926. 
						Nuevo 
						cambio de subtítulo: Organo del Gobierno Constitucional 
						de los Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo XXXVI, número 1, México, 3 de mayo de 1926, hasta 
						tomo CDII, número 16, México, 23 de marzo de 1987. 
						Título: 
						Diario Oficial de la Federación. 
						Subtítulo: 
						Organo Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo CDII, número 17, México, 24 de marzo de 1987. 
						Director: 
						Profesor Manuel Arellano Z. 
						Formato: 
						27 x 20 cm. 
						Cambio de 
						subtítulo: Organo del Gobierno Constitucional de los 
						Estados Unidos Mexicanos. 
						Periodo: 
						Tomo CDII, número 18, México, 25 de marzo de 1987. |