Secretaría de Salud
Comisión Nacional de Protección Social en Salud
CONVOCATORIA
PUBLICA Y ABIERTA 05/2006
El
Comité de Selección de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, con
fundamento en los artículos 21, 23, 25, 26, 28 y 75 fracción III de la Ley del
Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal
Centralizada y 23, 25, 26, 27, 29 segundo párrafo, 29, 30, 31, 32 y 35 del
Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración
Pública Federal, y en los Lineamientos que deberán observar las dependencias de
la Administración Pública Federal Centralizada y sus Organos Desconcentrados en
la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y
aplicaciónde mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de
selección, publicados en el Diario Oficial de la Federación el
Convocatoria
pública y abierta del concurso para ocupar la siguiente plaza vacante del
Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:
Nombre de la plaza |
Dirección de Recursos
Humanos |
||||
Nivel administrativo |
CFMA001 |
Número de vacantes |
01 |
||
Percepción ordinaria |
$47,973.69 mensuales brutos |
||||
Adscripción |
Dirección General de
Administración y Finanzas |
Sede (radicación) |
Distrito Federal |
||
Funciones principales |
1.- Coordinar la
aplicación de políticas, normas, sistemas y procedimientos para la
administración de la capacitación y desarrollo de los recursos humanos dela
Comisión. 2.- Establecer el
Programa Anual de Capacitación y desarrollo del personal y vigilar su
correcta operación. 3.- Proponer los
mecanismos para garantizar que los manuales de organización y de
procedimientos de la Comisión se mantengan permanentemente actualizadosy
supervisar su correcta aplicación o en su caso implementando las medidas
correctivas a que haya lugar. 4.- Supervisar la
aplicación de los sistemas de estímulos y recompensas de la Comisión, a fin
de motivar al personal en las funciones institucionales encomendadas. 5.- Supervisar la tramitación
de los nombramientos de los servidores públicos, contratación de personal de
honorarios y movimientos de personal, así como resolver, con la intervención
de la Dirección General Adjunta de Normatividad, los casos de terminación de
nombramientos y contratos. 6.- Supervisar la
recepción y comprobación de la nómina del personal de plaza presupuestal y de
honorarios. 7.- Administrar en
colaboración con la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de
Salud el presupuesto de servicios personales. 8.- Vigilar el correcto
manejo, control y seguimiento de incidencias y permisosdel personal. 9.- Supervisar y
administrar el desarrollo e implementación del Servicio Profesional de
Carrera en la Comisión, a fin de profesionalizar a los servidores públicos. 10.- Supervisar el
cumplimiento de las condiciones generales de trabajo en beneficio del
personal de la Comisión. |
||||
Perfil y requisitos |
Académicos: Licenciatura
en Derecho o Administración. Titulado. Laborales: Mínimo cuatro
años de experiencia en Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos,
Administración Pública o Derecho y Legislaciones Nacionales. Capacidades gerenciales: Orientación
a Resultados y Negociación. Nivel de dominio: 4 Capacidades técnicas: Sistema
de Protección Social en Salud (Nivel Básico)y Recursos Humanos. Ingreso y
Selección. |
||||
Bases
Requisitos de participación |
Podrán
participar aquellas personas que reúnan los requisitos académicosy laborales
previstos para el puesto. Adicionalmente, se deberá acreditar el cumplimiento
de los siguientes requisitos legales: 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno
ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la
función a desarrollar. 2.- No haber sido sentenciado con
pena privativa de libertad por delito doloso. 3.- Tener aptitud para el desempeño
de sus funciones en el servicio público. 4.- No pertenecer al estado
eclesiástico ni ser ministro de algún culto. 5.- No estar inhabilitado para
ejercer el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal. |
Documentos requeridos |
Los
aspirantes deberán presentar en original o copia certificada de reciente
expedición y copia simple para su cotejo: 1.- Curriculum Vitae; 2.- Acta de nacimiento y/o forma
migratoria FM3 según corresponda; 3.- Documento que acredite el nivel
académico requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará
título o cédula profesional). 4.- Identificación oficial vigente
con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía,
pasaporte o cédula profesional); 5.- Documentación que acredite la
experiencia laboral solicitada en cada perfil (sólo se aceptarán cartas
laborales que indiquen el periodo y puesto ocupado o nombramientos). 6.- Escrito firmado bajo protesta de
decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por
delito doloso, no estar inhabilitado para ejercer el servicio público, no
pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la
documentación presentada es auténtica. 7.- Los participantes de sexo
masculino menores de 40 años deberán presentar su cartilla del servicio
militar Liberada. La
Comisión Nacional de Protección Social en Salud se reserva el derecho de
solicitar en cualquier momento la documentación o referencias que acrediten
los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los
requisitos, en cualquier etapa del concurso y de no acreditarse su existencia
o autenticidad se descalificará al aspirante. |
Registro
de candidatos y temario |
La
entrega de solicitudes para la inscripción al concurso y el registro de los
aspirantes al mismo se realizará a través del portal www.trabajaen.gob.mx, el cual les
asignará un número de folio al aceptar las condiciones del concurso,
formalizando su inscripción a éste identificándolos durante el desarrollo del
proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección,
asegurando así el anonimato de los aspirantes. Durante el lapso en el que se
lleve a cabo el registro de aspirantes, los temarios referentes a la
evaluación de capacidades técnicas estarán publicados en www.seguro-popular.gob.mx y en www.trabajaen.gob.mx. |
Etapas del concurso |
El
concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas
establecidas a continuación: |
Etapa |
Fecha o plazo |
Publicación de la
convocatoria |
|
Registro de aspirantes |
Del
20 de septiembre al |
Filtro curricular |
Hasta
6 de octubre de 2006 |
*Revisión documental |
Hasta
el |
*Evaluación Técnica |
Hasta
el |
*Evaluación de capacidades |
Hasta
el |
*Entrevista ante el Comité
de Selección |
Hasta
el |
*Resolución del candidato
ganador |
Hasta
el |
*Nota: Estas fechas están sujetas a
cambio, previo aviso a través del portal www.trabajaen.gob.mx
y www.seguro-popular.gob.mx,
en función del avance que se presente en el procedimiento de evaluaciones de
capacidades y al número de aspirantes que participen en ésta.
Publicación de resultados |
Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán
publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx. |
Recepción de documentos y aplicación de evaluaciones |
Para la recepción y cotejo de los documentos personales, así como
para la aplicación de las evaluaciones de capacidades gerenciales y técnicas,
y la entrevista del Comité de Selección, el candidato deberá acudir a las
oficinas de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, ubicadas en
Calzada de Tlalpan número 479, esquina con Segovia, Delegación Benito Juárez,
C.P. 03400, México, D.F., el día y hora que se le informe (mediante el número
de folio asignado en www.trabajaen.gob.mx),
a través de www.trabajaen.gob.mx,
con al menos un día hábil de anticipación a la fecha en que deberá
presentarse. |
Dudas |
A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los
aspirantes formulen, relacionadas con las plazas vacantes y el proceso del
presente concurso, se ha implementado la cuenta de correo electrónico spccnpss@salud.gob.mx y el número
telefónico 50-90-36-00, extensión 2010, el cual estará funcionando de |
Principios del concurso |
El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de
igualdad de oportunidades, reconocimiento al mérito, confidencialidad,
objetividady transparencia; sujetándose el desarrollo del proceso, las
deliberaciones del Comité de Selección y los criterios del desempate, a las
disposiciones que establece la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la
Administración Pública Federal, su Reglamento y los Lineamientos que deberán
observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y
sus Organos Desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso, así
como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de
evaluación para los procesos de selección, publicados en el Diario Oficial de
la Federación el |
Disposiciones generales |
1.- Los concursantes
podrán presentar cualquier inconformidad ante la Unidad de Recursos Humanos y
Profesionalización de la Administración Pública Federal, en los términos de
lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración
Pública Federal y en su Reglamento. 2.- El Comité de
Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto
un concurso cuando no se cuente con al menos tres candidatos que hayan
obtenido la puntuación mínima requerida, o si una vez realizadas, ninguno
cubra los requerimientos mínimos para ocupar la plaza vacante. En caso de
declarar desierto el concurso se procederáa emitir una nueva convocatoria. 3.- Los datos personales
de los concursantes son confidenciales, aun después de concluido el concurso. 4.- En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán
consultarse detalles del concurso y de la plaza vacante. 5.- El Comité de
Selección determinará los criterios de evaluación con base en las siguientes
disposiciones: Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración
Pública Federal Centralizada y sus Organos Desconcentrados para la operación
del Subsistema de procesos de selección, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 4 de juniode 2004. 6.- Cualquier aspecto no
previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité de Selección
conforme a las disposiciones aplicables. |
México, D.F., a
El Presidente del Comité de
Selección
Sistema de Servicio
Profesional de Carrera en la Comisión Nacional de Protección Social en Salud
Igualdad de Oportunidades,
Mérito y Servicio
El Presidente del Comité de
Selección de la
Comisión Nacional de
Protección Social en Salud
El Director de Promoción y
Afiliación
C.P. Fausto Bernal Sánchez Hidalgo
Rúbrica.
(R.- 001121)