Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
CONVOCATORIA PUBLICA SENASICA-09
Los
Comités Técnicos de Selección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria con fundamento en los artículos 21, 23, 25, 26, 28, 37,
69, 75 fracción III y 80 de
Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas
vacantes del Servicio Profesional de Carrera en
Nombre
de la plaza |
Jefe de Departamento de
Administración de Base de Datos Cons.
1083 |
|||
Nivel
administrativo |
OA1 |
Número de vacantes |
1 |
|
Percepción
ordinaria |
Bruto: $17,046.25 |
Sede |
México, D.F. |
|
Adscripción |
Subdirección de Sistemas y Telecomunicaciones |
|||
Funciones
principales |
1. Formular estándares en el diseño de
bases de datos para facilitar el uso e intercambio de la información. 2. Crear y administrar las cuentas de los
usuarios de las bases de datos. 3. Coordinar el diseño de las bases de datos
para asegurar su funcionalidad conforme a los estándares establecidos. 4. Establecer procedimientos y administrar
los manejadores y servidores de base de datos para optimizar recursos y
garantizar la disponibilidad de la información. 5. Implementar políticas de seguridad para
el acceso a las bases de datos y detección de intrusiones, para asegurar la
integridad de la información, así como la adecuada operación de los
servidores de bases de datos. |
|||
Perfil y
requisitos |
Académicos: |
Profesional
pasante en las carreras de: Computación e Informática o Ingeniería. |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima de dos años en alguna de
las siguientes áreas: Ciencias de los
Ordenadores y Tecnología de los Ordenadores. |
||
Técnicos: |
Amplio
conocimiento de SQL, diseño de base de datos, administración del manejador
Informix, análisis y desarrollo de sistemas, conocimientos a nivel intermedio
de Java, Sistema Operativo Linux, Unix nivel usuario y administrador. |
|||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||
Programas de cómputo: |
Ambiente Windows,
Microsoft Office e Internet nivel avanzado. |
|||
Idiomas: |
Comprensión
del idioma Inglés nivel intermedio. |
|||
Otros: |
|
|||
Nombre
de la plaza |
Jefe de Departamento de Operación y
Supervisión en Aeropuertos Cons. 1236 |
|||
Nivel
administrativo |
QA1 |
Número de vacantes |
1 |
|
Percepción
ordinaria |
Bruto: $17,046.25 |
Sede |
México, D.F. |
|
Adscripción |
Subdirección de Aeropuertos |
|||
Funciones
principales |
1. Formular y proponer el Programa de
Supervisión a las Oficinas de Inspección de Sanidad en Aeropuertos, así como
su seguimiento y control. 2. Supervisar la correcta aplicación de la
normatividad fitozoosanitaria para la importación de mercancías
agropecuarias, en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria en
Aeropuertos. 3. Proponer a 4. Evaluar la aplicación de los lineamientos
y procedimientos técnico-operativos, de control y de supervisión en materia
de inspección fitozoosanitaria internacional en las Oficinas de Inspección de
Sanidad Agropecuaria en Aeropuertos, y proponer modificaciones para la mejora
de los mismos a 5. Evaluar los resultados obtenidos en las
Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria en Aeropuertos y proponer las
medidas correctivas a las desviaciones que se presenten. 6. Proponer controles que permitan evaluar
con objetividad la función operativa de las Oficinas de Inspección de Sanidad
Agropecuaria en Aeropuertos. 7. Participar en la elaboración y revisión
de proyectos de normas relacionadas con los procesos de inspección y
verificación fitozoosanitaria. 8. Participar en reuniones
técnico-operativas con el sector privado e instituciones nacionales,
relacionadas con la inspección fitozoosanitaria en aeropuertos. 9. Servir como enlace de las Oficinas de
Inspección de Sanidad Agropecuaria en Aeropuertos
con las áreas normativas, para aplicar correctamente la normatividad. |
|||
Perfil y
requisitos |
Académicos: |
Profesional
titulado en la carrera de: Veterinaria y
Zootecnia |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima de tres años en cualquiera
de las siguientes áreas: Desarrollo Agropecuario, Biología, Biología de
Insectos (Entomología), Ciencias Veterinarias, Biología Vegetal (Botánica) o
Fitopatología. |
||
Técnicos: |
Inspección
sanitaria en mercancías agropecuarias. Marco
jurídico en materia de inspección fitozoosanitaria. |
|||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||
Programas de cómputo: |
Microsoft Office, Ambiente Windows e Internet
(nivel intermedio). |
|||
Idiomas: |
Inglés
nivel básico. |
|||
Otros: |
Administración Pública Federal, elaboración de
Normas Oficiales Mexicanas, Ley Federal del Procedimiento Administrativo,
Legislación Fitosanitaria y Zoosanitaria Internacional. |
|||
Nombre
de la plaza |
Especialista
Agropecuario C Cons.
1136 |
|||
Identificación |
Jefe de Turno |
|||
Nivel
administrativo |
OA1 |
Número de vacantes |
1 |
|
Percepción
ordinaria |
Bruto: $17,046.25 |
Sede |
Cancún, Quintana Roo |
|
Adscripción |
Subdirección de Aeropuertos |
|||
Funciones
principales |
1. Apoyar al responsable de 2. Programar las actividades y el rol de
trabajo del personal operativo, para optimizar y eficientar el desarrollo de
las actividades cotidianas de 3. Validar y, en su caso, expedir el
certificado de importación fitosanitario o zoosanitario, el registro de
trámite de inspección u otra documentación oficial, para certificar la
calidad sanitaria de las mercancías de importación. 4. Revisar los expedientes de importación,
para constatar que cuentan con la documentación requerida por la normatividad
fitozoosanitaria correspondiente. 5. Supervisar y apoyar al personal
operativo en la aplicación de la normatividad fitozoosanitaria y demás
disposiciones legales, para garantizar que se realiza conforme a los
lineamientos y procedimientos establecidos y garantizar el otorgamiento del
servicio. 6. Vigilar las actividades asignadas al
personal operativo y los roles de trabajo, para asegurar su cumplimiento y,
en su caso, aplicar las medidas correctivas. 7. Preparar datos estadísticos derivados
de los procesos de verificación, inspección y certificación Fitozoosanitaria,
para la revisión general de dichos procesos y del desempeño del personal
oficial. 8. Analizar e interpretar los datos
estadísticos que se generen como resultado de las actividades de verificación
e inspección fitozoosanitaria, así como del desempeño del personal, para
proponer las mejoras necesarias. 9. Elaborar y presentar al responsable de
la oficina, informes que reflejen el desempeño del personal operativo y de la
oficina en general, para proporcionar elementos de evaluación y de toma de
decisiones. |
|||
Perfil y
requisitos |
Académicos: |
Profesional
titulado en la carrera de: Medicina, Veterinaria y Zootecnia, Biología,
Desarrollo Agropecuario o Agronomía. |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima de tres años en las
siguientes áreas: Producción Animal, Biología Animal (Zoología),
Fitopatología, Biología de Insectos (Entomología), Ciencias Veterinarias y
Biología Vegetal (Botánica). |
||
Técnicos: |
Inspección
sanitaria en mercancías agropecuarias. Marco
jurídico en materia de inspección fitozoosanitaria. |
|||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||
Programas de cómputo: |
Ambiente Windows, Microsoft Office e Internet
nivel intermedio. |
|||
Idiomas: |
Inglés
nivel básico. |
|||
Otros: |
Revisar maletas, equipaje y bultos de
pasajeros internacionales aéreos y marítimos, para minimizar el riesgo de
introducción al país de plagas y enfermedades a través de productos que no
cumplan con la regulación fitozoosanitaria. Administración Pública Federal, aplicación de
Normas Oficiales Mexicanas, Ley Federal de Procedimiento Administrativo,
Legislación Fitosanitaria y Zoosanitaria Internacional. Disponibilidad para
cambiar de residencia y sujeto a horarios variables de trabajo. |
|||
Nombre
de la plaza |
Mando
de Coordinación 10 Cons. 1210 |
|||
Identificación |
Enlace de Diseño Gráfico |
|||
Nivel
administrativo |
PA1 |
Número de vacantes |
1 |
|
Percepción
ordinaria |
Bruto: $13,880.94 |
Sede |
México, D.F. |
|
Adscripción |
Unidad de Comunicación con el Usuario |
|||
Funciones
principales |
1. Realizar carteles, retoque de imágenes, maquetas, dibujos y mensajes
visuales en general. 2. Levantamiento de imágenes en diferentes
formatos de video, así como realización de animaciones y cortinillas para
video. 3. Realizar guiones para video. 4. Coordinar con las demás áreas del
Senasica, la información o mensajes que se pretende difundir, dependiendo del
público objetivo en determinado evento. |
|||
Perfil y
requisitos |
Académicos: |
Profesional
Titulado en la carrera de: Diseño Gráfico. |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima de tres años en cualquiera
de las siguientes áreas: Biología de Insectos, (Entomología), Biología
Vegetal (Botánica), Virología, Agronomía, Producción Animal, Fitopatología y
Ciencias Veterinarias. |
||
Técnicos: |
Servicios
de sanidad y calidad agroalimentaria. Conocimientos
básicos de normatividad agropecuaria. Nociones
generales de la Administración Pública Federal. |
|||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||
Programas de cómputo: |
Ambiente Windows,
Microsoft Office, Internet, Aura, Corel Draw 13, Photo Shop, after Efects,
Adobe Premier, Media 100 Word, PowerPoint. |
|||
Idiomas: |
Inglés
nivel básico. |
|||
Otros: |
Disponibilidad para viajar. |
|||
Nombre
de la plaza |
Prof.
Dict. de Serv. Esp. Enlace B Cons. 83 |
|||
Identificación |
Supervisor Distrital |
|||
Nivel
administrativo |
QB |
Número de vacantes |
1 |
|
Percepción
ordinaria |
Bruto $8,649.06 |
Sede |
Durango-Comarca Lagunera |
|
Adscripción |
Subdirección de Sanidad en Especies Mayores |
|||
Funciones
principales |
1. Supervisar las pruebas de tuberculosis y brucelosis 2. Supervisar la toma y envío de muestras de la inspección post mortem. 3. Revisar y evaluar los seguimientos epidemiológicos. 4. Vigilar el adecuado control de ingresos y egresos de los hatos libres. 5. Verificar la aplicación o liberación de las cuarentenas, para
garantizar que no se movilicen animales con riesgo. 6. Supervisar el inventario ganadero del hato cuarentenado. 7. Vigilar la aplicación de las pruebas de tuberculina para el
seguimiento epidemiológico. 8. Revisar y avalar los expedientes para la emisión de los oficios para
liberación o aplicación de la cuarentena. 9. Supervisar la toma de muestras en los rastros. 10. Vigilar el correcto llenado del formato para el envío de las muestras
al laboratorio. 11. Coordinar con el
laboratorio la emisión de los resultados en tiempo y forma. |
|||
Perfil y
requisitos |
Académicos: |
Profesional
titulado en la carrera de: Veterinaria y Zootecnia. |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima de cero a seis meses en
alguna de las siguientes áreas: Inmunología, Microbiología, Producción Animal
y Ciencias Veterinarias. |
||
Técnicos: |
Marco Jurídico de |
|||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo |
|||
Programas de cómputo: |
Ambiente Windows,
Microsoft Office e Internet nivel intermedio. |
|||
Idiomas: |
Inglés
nivel básico. |
|||
Otros: |
Sin problemas de horario, viajar o cambio de
residencia. |
|||
Nombre
de la plaza |
Prof.
Dict. de Serv. Esp. Enlace B Cons. 48 |
|||
Identificación |
Supervisor Distrital |
|||
Nivel
administrativo |
QB |
Número de vacantes |
1 |
|
Percepción
ordinaria |
Bruto $8,649.06 |
Sede |
Cadereyta, Querétaro |
|
Adscripción |
Subdirección de Sanidad en Especies Mayores |
|||
Funciones
principales |
1. Supervisar las pruebas de tuberculosis y brucelosis. 2. Supervisar la toma y envío de muestras de la inspección post mórtem. 3. Revisar y evaluar los seguimientos epidemiológicos. 4. Vigilar el adecuado control de ingresos y egresos de los hatos libres. 5. Verificar la aplicación o liberación de las cuarentenas, para
garantizar que no se movilicen animales con riesgo. 6. Supervisar el inventario ganadero del hato cuarentenado. 7. Vigilar la aplicación de las pruebas de tuberculina para el
seguimiento epidemiológico. 8. Revisar y avalar los expedientes para la emisión de los oficios para
liberación o aplicación de la cuarentena. 9. Supervisar la toma de muestras en los rastros. 10. Vigilar el correcto llenado del formato para el envío de muestras al
laboratorio. 11. Coordinar con el laboratorio la emisión de resultados en tiempo y
forma. |
|||
Perfil y
requisitos |
Académicos: |
Profesional
titulado en la carrera de: Veterinaria y Zootecnia. |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima de cero a seis meses en
alguna de las siguientes áreas: Inmunología, Microbiología, Producción Animal
y Ciencias Veterinarias. |
||
Técnicos: |
Marco Jurídico de |
|||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||
Programas de cómputo: |
Ambiente Windows,
Microsoft Office e Internet nivel intermedio. |
|||
Idiomas: |
Inglés
nivel básico. |
|||
Otros: |
Sin problemas de horario, viajar o cambio de
residencia. |
|||
Nombre
de la plaza |
Prof.
Dict. de Serv. Esp. Enlace B Cons. 51 |
|||
Identificación |
Supervisor Distrital |
|||
Nivel
administrativo |
QB |
Número de vacantes |
1 |
|
Percepción
ordinaria |
Bruto $8,649.06 |
Sede |
Villaflores, Chiapas |
|
Adscripción |
Subdirección de Sanidad en Especies Mayores |
|||
Funciones
principales |
1. Supervisar las pruebas de tuberculosis y brucelosis. 2. Supervisar la toma y envío de muestras de la inspección post mórtem. 3. Revisar y evaluar los seguimientos epidemiológicos. 4. Vigilar el adecuado control de ingresos y egresos de los hatos libres. 5. Verificar la aplicación o liberación de las cuarentenas, para
garantizar que no se movilicen animales con riesgo. 6. Supervisar el inventario ganadero del hato cuarentenado. 7. Vigilar la aplicación de las pruebas de tuberculina para el
seguimiento epidemiológico. 8. Revisar y avalar los expedientes para la emisión de los oficios para
liberación o aplicación de la cuarentena. 9. Supervisar la toma de muestras en los rastros. 10. Vigilar el correcto llenado del formato para el envío de muestras al
laboratorio. 11. Coordinar con el laboratorio la emisión de resultados en tiempo y
forma. |
|||
Perfil y
requisitos |
Académicos: |
Profesional
titulado en la carrera de: Veterinaria y Zootecnia. |
||
|
laborales: |
Experiencia mínima de cero a seis meses en
alguna de las siguientes áreas: Inmunología, Microbiología, Producción Animal
y Ciencias Veterinarias. |
||
Técnicos: |
Marco Jurídico de |
|||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||
Programas de cómputo: |
Ambiente Windows,
Microsoft Office e Internet nivel intermedio. |
|||
Idiomas: |
Inglés
nivel básico. |
|||
Otros: |
Sin problemas de horario, viajar o cambio de
residencia. |
|||
Nombre
de la plaza |
Prof.
Dict. de Serv. Esp. Enlace B Cons. 85 |
|||
Identificación |
Supervisor Distrital |
|||
Nivel
administrativo |
QB |
Número de vacantes |
1 |
|
Percepción
ordinaria |
Bruto $8,649.06 |
Sede |
Ojinaga, Chihuahua |
|
Adscripción |
Subdirección de Sanidad en Especies Mayores |
|||
Funciones
principales |
1. Supervisar las pruebas de tuberculosis y brucelosis. 2. Supervisar la toma y envío de muestras de la inspección post mórtem. 3. Revisar y evaluar los seguimientos epidemiológicos. 4. Vigilar el adecuado control de ingresos y egresos de los hatos libres. 5. Verificar la aplicación o liberación de las cuarentenas, para
garantizar que no se movilicen animales con riesgo. 6. Supervisar el inventario ganadero del hato cuarentenado. 7. Vigilar la aplicación de las pruebas de tuberculina para el
seguimiento epidemiológico. 8. Revisar y avalar los expedientes para la emisión de los oficios para
liberación o aplicación de la cuarentena. 9. Supervisar la toma de muestras en los rastros. 10. Vigilar el correcto llenado del formato para el envío de muestras al
laboratorio. 11. Coordinar con el laboratorio la emisión de resultados en tiempo y
forma. |
|||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Profesional titulado en la carrera de: Veterinaria y Zootecnia. |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima de cero
a seis meses en alguna de las siguientes áreas: Inmunología, Microbiología,
Producción Animal y Ciencias Veterinarias. |
||
Técnicos: |
Marco Jurídico de |
|||
Capacidades
gerenciales: |
Orientación a
Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||
Programas
de cómputo: |
Ambiente
Windows, Microsoft Office e Internet nivel intermedio. |
|||
Idiomas: |
Inglés nivel básico. |
|||
Otros: |
Sin problemas de
horario, viajar o cambio de residencia. |
|||
Nombre de la plaza |
Prof.
Ejec. de Serv. Esp. Enlace C Cons. 615 |
|||
Identificación |
Oficial de
Seguridad Fitozoosanitaria |
|||
Nivel administrativo |
QC |
Número de
vacantes |
1 |
|
Percepción ordinaria |
Bruto:
$10,269.13 |
Sede |
Mérida,
Yucatán |
|
Adscripción |
Subdirección
de Aeropuertos |
|||
Funciones principales |
1. Revisar la documentación requerida
por la normatividad para la importación de mercancías agropecuarias reguladas
por la Sagarpa, para constatar el cumplimiento de los requisitos
fitosanitarios o zoosanitarios. 2. Realizar la inspección física a las
mercancías a importar, para comprobar la ausencia de plagas y enfermedades de
importancia cuarentenaria. 3. Realizar la toma de muestras y
remitirlas a los laboratorios aprobados u oficiales, para el análisis
correspondiente. 4. Verificar aleatoriamente los
tratamientos cuarentenarios realizados por las empresas aprobadas, para
asegurar su correcta aplicación conforme a la regulación correspondiente. 5. Cancelar el trámite de importación
de mercancías agropecuarias cuando no se cumpla con todos los requisitos
fitosanitarios o zoosanitarios establecidos por la normatividad, para no
permitir el ingreso de mercancías que pongan el riesgo la sanidad
agropecuaria del país. 6. Emitir el dictamen de la inspección
mediante la firma del registro de trámite de inspección (RTI), requisitar y
turnar al jefe de turno el certificado de importación fitosanitario o
zoosanitario, para su validación. 7. Apoyar en el archivo y control de
la documentación inherente al despacho de las mercancías de importación, para
contar con el soporte documental de los expedientes de importación y
facilitar su manejo. 8. Compilar la información estadística
de las importaciones, para utilizarla en la elaboración de los informes de
actividades realizados por 9. Informar al jefe de turno o jefe de
oficina los aspectos relevantes de las importaciones y/o detecciones de
plagas y enfermedades, para su atención oportuna. |
|||
Perfil y
requisitos |
Académicos: |
Profesional
titulado en las carreras de: Agronomía, Biología, Desarrollo Agropecuario, y
Veterinaria y Zootecnia. |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima de tres años en alguna de
las siguientes áreas: Biología Animal (Zoología), Biología de Insectos
(Entomología), Biología Vegetal (Botánica), Producción Animal (Fitopatología)
y Ciencias Veterinarias |
||
Técnicos: |
Marco
Jurídico en materia de inspección fitozoosanitaria. Inspección
sanitaria de mercancías agropecuarias. |
|||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||
Programas de cómputo: |
Ambiente Windows,
Microsoft Office e Internet nivel básico. |
|||
Idiomas: |
Inglés
nivel básico. |
|||
Otros: |
Revisar maletas, equipaje y bultos de
pasajeros internacionales aéreos y marítimos, para minimizar el riesgo de
introducción al país de plagas y enfermedades a través de productos que no
cumplan con la regulación fitozoosanitaria. Administración Pública Federal, aplicación de
Normas Oficiales Mexicanas, Ley Federal de Procedimiento Administrativo,
Legislación Fitosanitaria y Zoosanitaria Internacional. Disponibilidad para
cambiar de residencia y sujeto a horarios variables de trabajo. |
|||
Nombre
de la plaza |
Prof.
Ejec. de Serv. Esp. Enlace
C Cons.
185 |
|||
Nivel
administrativo |
QC |
Número de vacantes |
1 |
|
Percepción
ordinaria |
Bruto: 10,269.13 |
Sede |
México, D.F. |
|
Adscripción |
Dirección en Jefe |
|||
Funciones
principales |
1. Preparar material informativo, tales
como presentaciones, gráficas, estadísticas, etc., que provean a la
información y difusión del plan estratégico del Senasica. 2. Preparar los materiales que apoyarán en
la difusión e información que se proporciona a las demás áreas que integran
el órgano desconcentrado, para que conozcan las adecuaciones y/o
modificaciones al plan estratégico del Senasica. 3. Preparar y enviar a cada una de las
áreas interesadas, el informe mensual de avances físicos que se reflejan en
los planes operativos implementados para el logro de los objetivos
institucionales. 4. Preparar y enviar mensualmente a cada
una de las áreas interesadas, el informe de los avances financieros que se
reflejan en los planes operativos implementados para el logro de los
objetivos institucionales. 5. Elaborar los reportes de avances y
obtención de resultados en las evaluaciones practicadas a los programas y
eventos que se implementan para la mejora de los servicios que proporciona el
Senasica. 6. Dar seguimiento a las acciones
correctivas implementadas con motivo de los resultados de las evaluaciones
practicadas a los programas, servicios o eventos que se llevan en el
Senasica, con el objeto de propiciar la mejora en los servicios que
proporciona. |
|||
Perfil y
requisitos |
Académicos: |
Profesional
titulado de las siguientes carreras: Contaduría, Agronomía, Economía,
Veterinaria y Zootecnia, Psicología y Administración. |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima cero a seis meses en alguna
de las siguientes áreas: Administración, Economía General, Administración
Pública, Agronomía, Psicología General y Ciencias Veterinarias. |
||
Técnicos: |
Servicios
de Calidad y Sanidad, Administración de Proyectos, Nociones Generales de |
|||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||
|
Programas
de cómputo: |
Microsoft Office, Ambiente Windows e
Internet (nivel intermedio). |
||
Idiomas: |
No necesario. |
|||
Otros: |
|
|||
Nombre de la plaza |
Jefe del
Departamento de Detección y Combate Cons.
1043 |
|||
Nivel administrativo |
OA1 |
Número de
vacantes |
1 |
|
Percepción ordinaria |
Bruto: $17,046.25 |
Sede |
Tapachula,
Chiapas |
|
Adscripción |
Subdirección
de Operaciones de Campo Moscamed |
|||
Funciones principales |
1. Dirigir y
coordinar la operación de la red de trampeo en la zona de dispersión de
moscas estériles del Mediterráneo y en el resto del Estado de Chiapas. 2. Identificar brotes
y especímenes capturados y programar las medidas de control aplicadas. 3. Implementar
estrategias para detectar oportunamente la presencia de la mosca del
Mediterráneo. 4. Integrar y
reportar estadísticamente la dinámica poblacional de las capturas a 5. Realizar
comparaciones de la fluctuación poblacional del insecto, con las medidas de
control realizadas a fin de evaluar el efecto de las técnicas de combate
utilizadas y del Programa General. 6. Ejecutar un plan
de supervisión continuo de todas las actividades de detección y combate en
las diferentes áreas donde se realizan, con el objeto de mantener los
estándares de calidad y la aplicación de los procedimientos y métodos
aprobados. |
|||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Profesional titulado en la carrera de Agronomía |
||
|
Laborales: |
Experiencia mínima de tres años en
Agronomía y Biología de Insectos (Entomología). |
||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en
Equipo. |
|||
Técnicos: |
Manejo integrado de plagas enfocado a
moscas del mediterráneo, ecología de plagas, organización de programas de
erradicación y manejo de GPS. |
|||
Idiomas: |
Inglés nivel básico. |
|||
Otros: |
Manejo de GPS y equipo de cómputo para
organizar y planear las actividades de manejo y control de mosca del
Mediterráneo en la región sur del país; así como la ubicación precisa por
medio de GPS de las trampas instaladas y de los brotes detectados. |
|||
Bases
Primera:
requisitos de participación |
1. Podrán
participar los Servidores Públicos de Libre Designación, Servidores Públicos
de Carrera y en general toda persona interesada en ingresar al Servicio
Profesional de Carrera en |
||||||||||||||||||||
Segunda:
documentación requerida |
2. Los aspirantes deberán presentar: Una impresión de la información curricular
que subió al portal www.trabajaen.gob.mx. Solicitud de empleo con fotografía. Original o copia certificada y copia simple
para su cotejo de: 1. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3
según corresponda. 2. Cédula profesional. 3. Identificación oficial vigente con fotografía
y firma (credencial para votar con fotografía o pasaporte). 4. Cartilla liberada (en el caso de hombres
hasta los 40 años). 5. Clave Unica de Registro de Población. 6. Documentación que acredite y soporte toda la
experiencia laboral e información académica incluida en el curriculum del
sistema. 7. Comprobante de domicilio. 8. Escrito bajo protesta de decir verdad, de no
haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el
servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de
culto y de que la documentación presentada es auténtica. 9. Escrito
bajo protesta de decir verdad de no haber sido favorecido por algún programa
de retiro voluntario, o de conclusión de servicios en forma definitiva en 10. En caso de ser extranjero deberá presentar
forma migratoria FM2. |
||||||||||||||||||||
Tercera: registro de
candidatos |
3. La entrega de
solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes
al mismo se realizarán a través de la página www.trabajaen.gob.mx, la que les
asignará un nuevo folio de cinco o seis dígitos al aceptar las condiciones
del concurso, formalizando su inscripción a éste, e identificándolos durante
el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité de
Selección, asegurando así el anonimato del aspirante. Los
temarios referentes a la evaluación de capacidades técnicas estarán
publicados en la página Web de este Organo Administrativo Desconcentrado
www.senasica.sagarpa.gob.mx |
||||||||||||||||||||
Cuarta: etapas del
concurso |
4. El concurso comprende las etapas que se
cumplirán de acuerdo con las fechas establecidas a continuación:
Nota 1: *Estas
fechas están sujetas a cambio previo aviso (con al menos un día hábil de
anticipación a la fecha en que deberá presentarse) a través de la herramienta
www.trabajaen.gob.mx, en razón al procedimiento de evaluación de capacidades
y al número de aspirantes que participen en éstas. Nota 2:
Los aspirantes que derivado de la vigencia de los resultados de la
evaluación de capacidades de Visión del Servicio Público y Gerenciales o
Directivas, tengan derecho a renunciar a los mismos, y así lo deseen, deberán
hacerlo a través de su página de TrabajaEn, previo a la inscripción a la o
las vacantes que deseen. |
||||||||||||||||||||
Quinta:
publicación de resultados |
5. Los resultados de
cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de
www.trabajaen.gob.mx y en la página de Internet del Senasica
www.senasica.sagarpa.gob.mx identificándose con el número de folio asignado
para cada candidato. |
||||||||||||||||||||
Sexta: recepción
de documentos y aplicación de evaluaciones |
6. Para
la recepción y cotejo de los documentos personales, así como aplicación de
las evaluaciones de capacidades gerenciales, técnicas y la entrevista del
Comité de Selección, el candidato deberá acudir a las oficinas del Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria o de |
||||||||||||||||||||
Séptima: resolución
de dudas |
|
||||||||||||||||||||
Octava: principios
del concurso |
El concurso se desarrollará con estricto apego a los principios de
igualdad de oportunidades, reconocimiento al mérito, confidencialidad,
objetividad y transparencia, sujetándose el desarrollo del proceso, las
deliberaciones del Comité de Selección y los criterios de desempate a las
disposiciones de |
||||||||||||||||||||
Disposiciones
generales |
1. Los concursantes
podrán presentar inconformidades ante 2. El Comité de Selección podrá, considerando las
circunstancias del caso, declarar desierto un concurso cuando no se cuente
con al menos tres candidatos que hayan obtenido la puntuación mínima
requerida o si una vez realizadas las entrevistas ninguno cubre los requisitos
mínimos para ocupar la plaza vacante. 3. Los
datos personales de los concursantes son confidenciales, aun después de
concluido el concurso. 4. En el
portal www.trabajaen.gob.mx y la dirección www.senasica.sagarpa.gob.mx
podrán consultarse
detalles sobre el concurso y las plazas vacantes. 5. El Comité Técnico de Selección determinará los
criterios de evaluación con base en las siguientes disposiciones: Ley del
Servicio Profesional de Carrera en 6. Cualquier
aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité
Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables. |
México, D.F., a
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en el
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio
El Presidente de los Comités Técnicos de Selección
Lic. Katia Ayala
Martínez
Rúbrica.
(R.- 001183)