Secretaría
de Desarrollo Social
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA
El Comité
Técnico de Selección de
Convocatoria
0114 pública y abierta del concurso para ocupar la siguiente plaza vacante del
Servicio Profesional de Carrera en
Nombre de la plaza |
Subdirector de Planeación
Territorial |
|||
Número de vacantes |
Una |
Nivel administrativo |
CFNA1 Subdirector de Area |
|
Percepción ordinaria |
$25,254.76 mensual bruta |
|||
Adscripción |
Dirección General de
Desarrollo Territorial |
Sede (radicación) |
México, D.F. |
|
Funciones principales |
1.
Diseñar métodos, estrategias e
instrumentos de planeación y términos de referencia orientados al
ordenamiento y desarrollo territorial del país en sus distintas escalas. 2.
Apoyar técnicamente con los gobiernos
locales en las tareas de planeación territorial, así como participar en la
formulación del Programa Sectorial respectivo. 3.
Analizar las mejores prácticas nacionales
e internacionales en materia de desarrollo territorial, e identificar
aquellas que puedan ser adaptadas a la realidad nacional. 4.
Apoyar la construcción de sistemas
dinámicos de información necesarios para el desarrollo regional y el uso
racional del territorio. |
|||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Licenciatura
titulado en: Biología, Arquitectura, Economía, Geografía, Humanidades o
Ingeniería Civil. |
||
|
Laborales: |
Tres
años de experiencia en: Planeación Territorial, Ordenamiento Ecológico,
Ordenamiento Territorial, Desarrollo Regional y Desarrollo Urbano. (Planificación
Urbana, Geografía Económica, Geografía Regional, Geografía, Arquitectura,
Economía general, Prevención de Desastres, Sociología general). (Ver
catálogo de TrabajaEn: Area General: Ciencias Tecnológicas/ Area Específica:
Planificación Urbana) (Ver
catálogo de TrabajaEn: Area General: Geografía/Area Específica: Geografía
Económica y Geografía Regional). (Ver
catálogo de TrabajaEn: Area General: Ciencias de la Tierra y del Espacio/Area
Específica: Geografía) (Ver
catálogo de TrabajaEn: Area General: Ciencias de las Artes y las Letras/Area
Específica: Arquitectura) (Ver
catálogo de TrabajaEn: Area General: Ciencias Económicas/ Area Específica:
Economía general) (Ver
catálogo de TrabajaEn: Area General: Investigación Aplicada/Area Específica:
Prevención de Desastres) (Ver
catálogo de TrabajaEn: Area General: Sociología/Area Específica: Sociología
general) |
||
Capacidades gerenciales: |
Orientación
a resultados y trabajo en equipo |
|||
Capacidades técnicas: |
Conocimientos
en ·
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos ·
Ley General de Asentamientos Humanos ·
Programa Nacional de Desarrollo Urbano y
Ordenación del Territorio 2001-2006 ·
Guías Metodológicas para la Elaboración de
Programas Estatales de Ordenamiento Territorial (Segunda Generación) ·
Términos de Referencia para la Elaboración de
Programas Municipales de Ordenamiento Territorial ·
Política de Ordenación del Territorio en
Europa |
|||
|
Idiomas: |
No requerido |
Otros: |
Microsoft Office
Intermedio (50%) Arc View Básico (30%) Disponibilidad para
viajar ocasionalmente |
Bases
Requisitos de participación |
1a. Podrán participar únicamente
aquellas personas que reúnan los requisitos académicos y laborales previstos
para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los
siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de
sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a
desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por
delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el
servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de
algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse
con algún otro impedimento legal. |
Documentación requerida |
2a. Los aspirantes deberán presentar
dentro de un folder en original o copia certificada y copia simple para su
cotejo en las plazas: ·
No. de folio de participación impreso del
Sistema de TrabajaEn (se imprime en el apartado de solicitudes). ·
Identificación oficial vigente con fotografía
y firma (se acepta credencial para votar con fotografía, pasaporte, cédula
profesional). ·
Curriculum explicando claramente su
experiencia profesional. ·
Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3
según corresponda. ·
Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta
los 40 años). ·
Escrito bajo protesta de decir verdad de no
haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el
servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de
culto y de que la documentación presentada es auténtica (formato que será
entregado el día de cotejo). ·
Documento que acredite el nivel académico
requerido para el puesto por el que concursa: sólo se aceptará título o
cédula profesional. |
Registro de candidatos y temarios |
3a. La entrega de solicitudes para la
inscripción al concurso y el registro de los aspirantes al mismo se
realizarán a través de www.trabajaen.gob.mx, la que les asignará un número de
folio al aceptar las condiciones del concurso, formalizando su inscripción a
éste, e identificándolos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la
entrevista por el Comité Técnico de Selección correspondiente, asegurando así
el anonimato del aspirante. Los
temarios referentes a la evaluación de capacidades técnicas estarán
publicados en el portal de la dependencia www.sedesol.gob.mx/Servicio
Profesional de Carrera/Guías de Estudio a partir de la publicación de la
convocatoria en el Diario Oficial de la Federación. |
Etapas del concurso |
4a. El concurso comprende las etapas
que se cumplirán de acuerdo a las fechas establecidas a continuación: |
Etapa |
Fecha o plazo |
Publicación
de convocatoria |
18/10/06 |
Registro
de aspirantes (revisión curricular y publicación de aspirantes acreditados en
revisión curricular) |
18/10/06
al 31/10/06 |
*Cotejo
de documentos, evaluación de capacidades técnica, visión de servicio público
y gerenciales. |
|
*Entrevista
por el Comité de Selección |
20/11/06
al 30/11/06 |
*Resolución
del Comité |
30/11/06 |
*Estas
fechas están sujetas a cambio previo aviso a través de la herramienta
www.trabajaen.gob.mx en razón al procedimiento de evaluación de capacidades y
al número de aspirantes que participen en éstas.
Publicación de resultados |
5a. Los resultados de cada una de las
etapas del concurso serán publicados en www.trabajaen.gob.mx y en el portal
de la dependencia www.sedesol.gob.mx identificándose con el número de folio
asignado para cada candidato. La publicación de resultados se realizará al
día siguiente de concluidas las etapas referidas. Cabe señalar que cada una
de las evaluaciones deberá ser acreditada para continuar en el concurso. |
Recepción de documentos y aplicación de evaluaciones |
6a. Para la recepción y cotejo de los
documentos personales, así como aplicación de las evaluaciones de capacidades
técnicas, gerenciales, visión de servicio público y la entrevista del Comité
de Técnico de Selección correspondiente, el candidato deberá acudir a las
oficinas de |
Resolución de dudas |
7a. A efecto de garantizar la
atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a
la plaza y el proceso del presente concurso, se ha implementado el módulo de
atención, para residentes de |
Principios del concurso |
8a. El concurso se desarrollará en
estricto apego a los principios de igualdad de oportunidades, reconocimiento
al mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia, sujetándose el
desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité Técnico de Selección
correspondiente y los criterios de desempate a las disposiciones de |
Disposiciones generales |
1.
Los concursantes podrán presentar
inconformidad, ante 2.
El Comité Técnico de Selección podrá,
considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso
cuando no se cuente con al menos tres candidatos que hayan obtenido la
puntuación mínima requerida o si una vez realizadas las entrevistas ninguno
cubre los requerimientos mínimos para ocupar la plaza vacante. En caso de
declarar desierto el concurso se procederá a emitir una nueva convocatoria. 3.
Los datos personales de los concursantes
son confidenciales aun después de concluido el concurso. 4.
En www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse
detalles sobre el concurso y la plaza vacante. 5.
El Comité Técnico de Selección determinará
los criterios de evaluación con base a las siguientes disposiciones: Ley del
Servicio Profesional de Carrera en 6.
Cualquier aspecto no previsto en la
presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección
respectivo, conforme a las disposiciones aplicables. |
México, D.F., a
El Presidente del Comité Técnico de Selección de la SEDESOL
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en
Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio
El Presidente del Comité Técnico de Selección
Mtro.
Edgar O. Ibarra Morales
Rúbrica.
Temario
Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos
·
Título Primero Capítulo I de las Garantías
Individuales
·
Título Quinto de los Estados de la Federación
del Distrito Federal
Ley
General de Asentamientos Humanos
·
Capítulo I Disposiciones generales
Programa
Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2001-2006
·
Capítulo I En dónde estamos?
·
Capítulo III Qué camino vamos a seguir?
Guías
Metodológicas para la Elaboración de Programas Estatales de Ordenamiento
Territorial (Segunda Generación
·
Parte I Marco de Referencia Conceptual y
Metodológica
Términos
de Referencia para la Elaboración de Programas Municipales de Ordenamiento
Ecológico Territorial
·
(Todo el documento de la página 1 a la 24)
Política
de Ordenación del Territorio en Europa
Autor:
Andreas Hildenbrand
·
Capítulo 8 La Dimensión Europea de la Ordenación
del Territorio
PDF
Bibliografía
Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm
Ley
General de Asentamientos Humanos
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm
Programa
Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio
www.sedesol.gob.mx
Ruta:
Subsecretarías/Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio.
Guías
Metodológicas para la Elaboración de Programas Estatales de Ordenamiento
Territorial (Segunda Generación).
PDF
Términos
de Referencia para la Elaboración de Programas Municipales de Ordenamiento
Ecológico Territorial
www.sedesol.gob.mx
Ruta:
Subsecretarías/Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del
Territorio/Hábitat/Modelos/ Términos/Términos de Referencia OTE 2005.
Política
de Ordenación del Territorio en Europa
(R.- 001230)