Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales
CONVOCATORIA 015/2006 PUBLICA Y ABIERTA
El Comité de Selección de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales con fundamento en los Artículos: 25, 26, 28, 37, 69, 75 fracción III
y 80 de
Convocatoria 015/2006 pública y abierta del concurso para ocupar las
siguientes plazas vacantes del Servicio Profesional de Carrera de
Nombre de la plaza |
Enlace del CIS en Ensenada |
|||||
Nivel administrativo |
PQ3 |
Número
de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$10,269.13 |
Sede |
Mexicali, B.C. * |
|||
Adscripción |
Delegación Federal en Baja California |
|||||
Funciones principales |
Proporcionar
la orientación general al usuario con el fin de facilitar la identificación
del servicio requerido. Canalizar
la recepción de solicitudes por parte de los usuarios, para proporcionar
asesoría a través de los técnicos especializados que otorgan servicios de la
Delegación. Registrar y
dar trámite a las solicitudes que ingresen a la Secretaría, para su
seguimiento y control. Supervisar
que las solicitudes presentadas, cumplan con los requisitos establecidos en
los procedimientos para su trámite. Supervisar
la aplicación de las encuestas de satisfacción de usuarios de servicios, para
elaborar estadísticas y tomar medidas correctivas. Controlar
la recepción de correspondencia, para su distribución al área que
corresponda. Atender las
quejas y sugerencias del servicio que presenten los usuarios y llevar un
registro y control de las mismas. Vigilar que
se cumplan los criterios de calidad establecidos en Analizar,
discutir y detectar áreas de oportunidad así como establecer acciones de
mejora que apoyen la calidad en el servicio. Diseñar
materiales de apoyo para realizar campañas de información y difusión del CIS,
a fin de incrementar la cultura de la información y fortalecer la imagen y servicios
que se prestan en la Delegación. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Pasante de |
||||
Laborales: |
Dos años de
experiencia en: Administración Pública. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Orientación
a Resultados y Trabajo en Equipo (nivel de dominio 1 para Enlace). |
|||||
Técnicos: |
Se
requieren conocimientos en política del medio ambiente, normatividad
ambiental; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Ley de
Planeación; Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información. |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de
Paquetería Básica: 60% Disponibilidad
para viajar: a veces *por
necesidades propias de la Delegación la ubicación física del puesto se
comisionará al domicilio de Mexicali, posterior al desarrollo del concurso se
realizarán las gestiones necesarias, sin embargo es importante e
indispensable que los interesados en participar durante el proceso de
reclutamiento y selección conozcan tal situación, a fin de evitar
controversias al respecto. |
|||||
Nombre
de la plaza |
Jefe de Departamento de
Servicios Forestales y de Suelo |
|||||
Nivel
administrativo |
OB1 |
Número
de vacantes |
Una |
|||
Percepción
ordinaria |
$19,432.72 |
Sede |
Mexicali, B.C. |
|||
Adscripción |
Delegación Federal en Baja California |
|||||
Funciones
principales |
Controlar
el Registro Forestal Nacional para centros de almacenamiento y prestadores de
servicios técnicos. Evaluar,
dictaminar y realizar visitas de verificación en solicitudes de
aprovechamientos forestales maderables en superficies forestales o
preferentemente forestales. Atender los
trámites que presenten los promoventes, así como elaborar las estadísticas de
los instrumentos empleados para acreditar la legal procedencia de los
recursos forestales. Evaluar y
dictaminar las solicitudes que presenten los promoventes para cambio de
utilización de terrenos forestales o preferentemente forestales. Formular y
evaluar el Programa Estatal de Restauración y Conservación de Suelos, así
como coordinar el Inventario Forestal en el ámbito de su competencia. Coordinar
la divulgación de la información alusiva a la restauración de suelos y agua,
en el ámbito de su competencia. Elaborar
los programas y planes operativos de producción de plantas en los viveros de
la Secretaría y la colecta de germoplasma forestal. Efectuar la
detección de las zonas prioritarias en el Estado que requieran la realización
de obras de restauración de suelos. |
|||||
Perfil
y requisitos |
Académicos: |
Titulado de
|
||||
Laborales: |
Tres años
de experiencia en: Ciencia Forestal; Ciencias del Suelo (Edafología). |
|||||
Capacidades
gerenciales: |
Visión
Estratégica y Liderazgo (nivel de dominio 2 para Jefe de Departamento). |
|||||
Técnicos: |
Se
requieren conocimientos específicos en materia de Legislación Ambiental, Ley
General de Desarrollo Forestal Sustentable y su reglamento; Ley del
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y su reglamento; |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de
Paquetería Básica: 60% Disponibilidad
para viajar: a veces |
|||||
Nombre
de la plaza |
Subdelegado de Gestión para |
|||||
Nivel
administrativo |
NB1 |
Número
de vacantes |
Una |
|||
Percepción
ordinaria |
$28,664.16 |
Sede |
|
|||
Adscripción |
Delegación Federal en Baja California Sur |
|||||
Funciones
principales |
Coordinar,
supervisar y evaluar los programas y proyectos que promuevan la protección
ambiental y el aprovechamiento de los recursos naturales para el desarrollo
sustentable del Estado. Atender y
aplicar las políticas y lineamientos establecidos en materia de ecología y
protección al medio ambiente para el aprovechamiento y desarrollo sustentable
de los recursos estatales. Coordinar
las actividades relacionadas con la gestión, procedimientos de evaluación y
autorización de impacto ambiental, riesgo industrial, recuperación y
reciclaje de materiales peligrosos y protección al ambiente. Promover la
elaboración de diagnósticos y demás investigaciones de campo relativos a la
problemática ambiental en la entidad. Fomentar el
desarrollo de los estudios sociales, técnicos y económicos que permitan
conocer la factibilidad de proyectos, obras y programas de protección y
conservación del ambiente. Proponer y
dar seguimiento a los acuerdos y convenios de coordinación en materia
ambiental, que |
|||||
|
Otorgar y/o
validar permisos, licencias, autorizaciones y las respectivas modificaciones,
suspensiones, revocaciones o extinciones, en lo referente al manejo de
materiales y residuos peligrosos, así como de impacto ambiental y licencias
de funcionamiento respecto a obras y actividades públicas y privadas en la
materia, así como el aprovechamiento de los recursos naturales. Aplicar las
políticas y lineamientos establecidos en materia de protección al ambiente y
desarrollo sustentable de los recursos estatales. Suplir y
representar al Delegado Federal, durante sus ausencias y previa designación
de éste, en el despacho y resolución de los asuntos competencia de la
Delegación Federal. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de
|
||||
Laborales: |
Seis años
de experiencia en: Administración Pública; Medio Ambiente; Ciencias
Ambientales y Contaminación Ambiental; Ciencia Forestal; Derecho y
Legislación Nacionales; Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión
Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 3 para Subdirector
de Area). |
|||||
Técnicos: |
Se requieren conocimientos sobre: disposiciones
legales y normativas relativas a equilibrio ecológico y protección al
ambiente, desarrollo forestal sustentable, vida silvestre, prevención y
gestión integral de residuos, aguas nacionales; Reglamento Interior de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; normas oficiales mexicanas
vigentes de |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de
Paquetería Básica: 60% Disponibilidad
para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Jefe de |
|||||
Nivel administrativo |
NB1 |
Número
de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$28,664.16 |
Sede |
Campeche, Camp. |
|||
Adscripción |
Delegación Federal en Campeche |
|||||
Funciones principales |
Ejercer
recursos presupuestales en el Estado, considerando las prioridades
sectoriales y con enfoque de cuencas. Organizar
la celebración de congresos, ferias, seminarios, foros, exposiciones y
certámenes que fomenten la cultura del desarrollo sustentable de las
actividades de los sectores de su competencia, en los que participe Participar
con Documentar
y enterar a las distintas instancias que inciden en el sector, sobre los
instrumentos de normatividad y fomento ambiental correspondiente al ámbito
estatal de su competencia y propiciar la utilización de tecnologías
ambientales sustentables. Formular
los dictámenes de los proyectos normativos e instrumentos de fomento
ambiental sectorial de la entidad que corresponda, así como conformar los
sistemas normativos y de fomento de la misma. Desarrollar
las acciones conducentes a la integración del sistema normativo en materia
ambiental de la Delegación Federal de su competencia, que incida en el que se
maneje desde el nivel central. Formular y
presentar proyectos de Normas Oficiales Mexicanas correspondientes al ámbito
estatal de su competencia, en coordinación con el área de asuntos jurídicos
de la Delegación. Intervenir
en el seno de los consejos consultivos, comités y otros grupos colegiados
para la elaboración de instrumentos de normatividad y fomento ambiental de
las actividades de los sectores primarios, recursos naturales renovables,
industrial, de consumo, desarrollo urbano, transporte, servicios y de
turismo, así como de energía y actividades extractivas, en los que participe Coordinar
las reuniones de trabajo que se realicen en el ámbito estatal en materia de
normatividad de aprovechamiento de recursos naturales. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Cinco años de experiencia en: Administración Pública; Ingeniería y
Tecnología del Medio Ambiente; Economía Sectorial; Ciencia Forestal; Derecho
y Legislación Nacionales; Ciencias Políticas; Medio Ambiente. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Trabajo en Equipo (nivel de dominio 3 para
Subdirector de Area). |
|||||
Técnicos: |
Se requieren conocimientos sobre: disposiciones legales y normativas
relativas al Medio Ambiente; Ecología para |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Enlace
del Centro Integral de Servicios |
|||||
Nivel administrativo |
PQ2 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$8,649.06 |
Sede |
Tuxtla
Gutiérrez, Chis. |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Chiapas |
|||||
Funciones principales |
Proporcionar la orientación general al usuario con el fin de
facilitar la identificación del servicio requerido. Canalizar la recepción de solicitudes por parte de los usuarios, para
proporcionar asesoría a través de los técnicos especializados que otorgan
servicios de la Delegación. Registrar y dar trámite a las solicitudes que ingresen a la
Secretaría, para su seguimiento y control. Supervisar que las solicitudes presentadas, cumplan con los
requisitos establecidos en los procedimientos para su trámite. Supervisar la aplicación de las encuestas de satisfacción de usuarios
de servicios, para elaborar estadísticas y tomar medidas correctivas. Controlar la recepción de correspondencia, para su distribución al
área que corresponda. Vigilar que se cumplan los criterios de calidad establecidos en Analizar, discutir y detectar áreas de oportunidad así como
establecer acciones de mejora que apoyen la calidad en el servicio. Diseñar materiales de apoyo para realizar campañas de información y
difusión del CIS, a fin de incrementar la cultura de la información y
fortalecer la imagen y servicios que se prestan en la Delegación. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Dos años de experiencia en: Administración Pública. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo (nivel de dominio 1 para
Enlace). |
|||||
Técnicos: |
Se requieren conocimientos en sistemas de cómputo y manejo de bases
de datos, así como de trámites y servicios públicos, experiencia en
agilización de procesos de atención al público, interacción con áreas
técnicas en la resolución y dictaminación de trámites, conocimiento de
técnicas de administración y control de calidad. Conocimientos de la
normatividad vigente relativa a: procedimiento administrativo;
responsabilidades administrativas de los servidores públicos; bienes
nacionales; desarrollo forestal sustentable; Reglamento Interior de |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de
Paquetería Básica: 60% Disponibilidad
para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Enlace
de Servicios Forestales y de Suelo |
|||||
Nivel administrativo |
PQ3 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$10,269.13 |
Sede |
Tuxtla
Gutiérrez, Chis. |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Chiapas |
|||||
Funciones principales |
Recibir y registrar programas de manejo forestal, para el control de
información interna de la institución. Dictaminar técnicamente los programas de manejo forestal, para
procurar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Turnar los programas de manejo forestal a la unidad jurídica, para
revisión y dictamen jurídico. Promover la cultura forestal, para lograr la participación ciudadana
en actividades de protección, conservación y fomento de los recursos
naturales. Concertar con otras instituciones de los gobiernos estatal y
municipal, organizaciones no gubernamentales para la conservación,
restauración y fomento de los recursos naturales. Revisar e inscribir los programas en el Registro Nacional Forestal,
para que los productores cumplan con la ley contribuyendo a un mejor
aprovechamiento sustentable de los recursos. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Pasante de |
||||
Laborales: |
Dos años de experiencia en: Administración Pública; Ciencia Forestal;
Agronomía; Ciencias del Suelo (Edafología). |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 1
para Enlace). |
|||||
Técnicos: |
Tener experiencia laboral en dasometría y en manejo de GPS con nivel
intermedio. Conocimientos de la normatividad vigente relativa a:
responsabilidades administrativas de los servidores públicos; procedimiento
administrativo; desarrollo forestal sustentable; Reglamento Interior de |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Jefe
del Proyecto Selva Lacandona |
|||||
Nivel administrativo |
NB1 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$28,664.16 |
Sede |
Tuxtla
Gutiérrez, Chis. |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Chiapas |
|||||
Funciones principales |
Representar en el ámbito regional correspondiente, al titular de la
Delegación Federal, para atender los asuntos relativos al medio ambiente y
recursos naturales de los subsectores bajo su coordinación. Participar y coordinar en su caso, en la ejecución de los programas
operativos del sector en sus diversas modalidades que se lleven a cabo en los
municipios en donde se ubica la oficina regional. Proponer y realizar estudios sociales, técnicos y económicos para
determinar la factibilidad de proyectos, obras y programas de protección y
conservación del ambiente, así como de aprovechamiento de los recursos naturales. Participar conjuntamente con Participar en la integración y actualización de inventarios de
recursos naturales y fuentes contaminantes. Organizar congresos, ferias, exposiciones y concursos que promuevan
la protección ambiental y el desarrollo sustentable de los recursos
naturales, en la demarcación correspondiente. Además de contribuir en la
cultura, educación y capacitación ambiental en coordinación con la unidad
responsable de la entidad federativa. Captar, clasificar, sistematizar y analizar la información requerida
en su ámbito de competencia, así como operar, mantener y conservar la
infraestructura y sistemas informáticos que le sean asignados. Promover en el ámbito de su competencia los instrumentos de fomento y
normatividad ambiental respecto al aprovechamiento sustentable, conservación
y restauración de los recursos del suelo y agua, biodiversidad, terrestre y
acuática. Atender los programas en el ámbito de su competencia, relativos al
medio ambiente, impacto ambiental, ordenamiento ecológico y territorial. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Cuatro años de experiencia en: Administración Pública; Derecho y
Legislación Nacionales; Grupos Sociales. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a
Resultados (nivel de dominio 3 para Subdirector de
Area). |
|||||
Técnicos: |
Se requieren conocimientos sobre
disposiciones legales y normativas referentes a: procedimiento
administrativo; responsabilidades administrativas de los servidores públicos:
equilibrio ecológico y protección al ambiente; Ley Orgánica de |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Subdelegado
de Gestión para |
|||||
Nivel administrativo |
NC3 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$47,890.93 |
Sede |
Saltillo,
Coah. |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Coahuila |
|||||
Funciones principales |
Coordinar, supervisar y evaluar los programas y proyectos que
promuevan la protección ambiental y el aprovechamiento de los recursos
naturales para el desarrollo sustentable del Estado. Atender y aplicar las políticas y lineamientos establecidos en
materia de ecología y protección al medio ambiente para el aprovechamiento y
desarrollo sustentable de los recursos estatales. Coordinar las actividades relacionadas con la gestión, procedimientos
de evaluación y autorización de impacto ambiental, riesgo industrial,
recuperación y reciclaje de materiales peligrosos y protección al ambiente. Promover la elaboración de diagnósticos y demás investigaciones de
campo relativos a la problemática ambiental en la entidad. Fomentar el desarrollo de los estudios sociales, técnicos y
económicos que permitan conocer la factibilidad de proyectos, obras y
programas de protección y conservación del ambiente. Proponer y dar seguimiento a los acuerdos y convenios de coordinación
en materia ambiental, que la Delegación Federal suscriba con los gobiernos
locales y con los sectores social y privado. Otorgar y/o validar permisos, licencias, autorizaciones y las
respectivas modificaciones, suspensiones, revocaciones o extinciones, en lo
referente al manejo de materiales y residuos peligrosos, así como de impacto
ambiental y licencias de funcionamiento respecto a obras y actividades
públicas y privadas en la materia, así como el aprovechamiento de los
recursos naturales. Aplicar las políticas y lineamientos establecidos en materia de
protección al ambiente y desarrollo sustentable de los recursos estatales. Suplir y representar al Delegado Federal, durante sus ausencias y
previa designación de éste, en el despacho y resolución de los asuntos
competencia de la Delegación Federal. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Seis años de experiencia en: Medio Ambiente; Ciencias Ambientales y
Contaminación Ambiental; Ciencia Forestal; Ingeniería Agrícola; Ingeniería y
Tecnología del Medio Ambiente; Agronomía; Química Ambiental. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 3
para Subdirector de Area). |
|||||
|
Técnicos: |
Se requieren conocimientos sobre disposiciones legales y normativas
relativas a equilibrio ecológico y protección al ambiente, desarrollo
forestal sustentable, vida silvestre, prevención y gestión integral de
residuos, aguas nacionales; Reglamento Interior de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales; normas oficiales mexicanas vigentes de |
||||
Idiomas: |
No aplica |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Jefe
de Departamento de Servicios Forestales y de Suelo |
|||||
Nivel administrativo |
OB1 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$19,432.72 |
Sede |
Pachuca, Hgo. |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Hidalgo |
|||||
Funciones principales |
Evaluar, dictaminar y elaborar las resoluciones correspondientes a
las solicitudes de autorización para el aprovechamiento de recursos
forestales maderables, sus modificaciones o cancelaciones, estableciendo los
procedimientos para su control y seguimiento. Evaluar, dictaminar y elaborar las resoluciones correspondientes a
las solicitudes de autorización de funcionamiento de centros de
almacenamiento y transformación, así como los avisos de modificación o
conclusión de operaciones. Estableciendo los procedimientos para su control y
seguimiento. Integrar y evaluar las solicitudes para obtener la marca para
aplicación de tratamientos fitosanitarios en el embalaje de madera utilizado
en el comercio internacional, estableciendo los procedimientos para su
control y seguimiento. Integrar y evaluar los avisos que presenten los promoventes para la
inscripción de prestadores de servicios técnicos forestales en el Registro
Forestal Nacional, así como aplicar los procedimientos para su control y
seguimiento. Generar y mantener actualizada la base de datos de autorizaciones de
aprovechamiento forestal maderable, autorizaciones de funcionamiento de
centros de almacenamiento y transformación, así como los avisos de
funcionamiento y de industrias forestales que cuentan con la autorización de
la marca que atestigua la aplicación de medidas fitosanitarias en el embalaje
de madera utilizado en el comercio internacional. Mantener actualizada la base de datos que contengan los datos de
inscripción de los actos de autoridad forestal que deban inscribirse en el
Registro Forestal Nacional. Evaluar los informes anuales sobre la ejecución, desarrollo y
cumplimiento del programa de manejo forestal. Asegurar la funcionalidad del
archivo de expedientes en materia de recursos forestales. Asegurar la funcionalidad del archivo de expedientes en materia de
recursos forestales. Diseñar y operar un sistema de información geográfico forestal para
consulta y toma de decisiones. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Tres años de experiencia en: Ciencia Forestal; Ciencias del Suelo
(Edafología). |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 2
para Jefe de Departamento). |
|||||
Técnicos: |
Se requieren conocimientos sobre disposiciones legales y normativas
relativas a procedimiento administrativo, responsabilidades administrativas
de los servidores públicos, desarrollo forestal sustentable, equilibrio
ecológico y protección al ambiente; Reglamento Interior de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales; normas oficiales mexicanas vigentes de |
|||||
|
Idiomas: |
No aplica. |
||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Jefe
de Departamento de Impacto y Riesgo Ambiental |
|||||
Nivel administrativo |
OB1 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$19,432.72 |
Sede |
Guadalajara,
Jal. |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Jalisco |
|||||
Funciones principales |
Intervenir en el señalamiento de las bases para convenir la ejecución
sobre los proyectos de ordenamiento ecológico y de su impacto ambiental, en coordinación
con las autoridades estatales y municipales y con los sectores social y
privado. Apoyar en la concertación de acciones con los sectores social y
privado para la protección y restauración del ambiente y la participación de
la comunidad científica en la formulación y aplicación de la política
ambiental. Difundir y aplicar la política general sobre impacto y riesgo
ambiental, así como participar en su formulación en coordinación con las
unidades administrativas de la Secretaría. Evaluar y someter a consideración del Jefe de Evaluar y dictaminar los informes preventivos y las manifestaciones
de impacto ambiental de obras o actividades que presenten los sectores
público, social y privado que sean de su competencia. Realizar la evaluación de los proyectos que se elaboren para el
ordenamiento ecológico y de programas de desarrollo urbano. Analizar las solicitudes que presenten los promoventes para el
otorgamiento de autorizaciones, modificaciones, exenciones, ampliaciones,
revocaciones y extinciones en materia de impacto ambiental a obras y
actividades competencia de Fomentar y realizar programas de restauración ecológica, con la
cooperación de las autoridades federales, estatales y municipales. Promover y difundir tecnologías y formas de uso requeridas para el
aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y sobre la calidad ambiental
de los procesos productivos, de los servicios y del transporte. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Tres años de experiencia en: Ciencias del Suelo (Edafología);
Hidrología; Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente; Agronomía; Ciencias
Ambientales y Contaminación Ambiental. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 2
para Jefe de Departamento). |
|||||
Técnicos: |
Se requieren conocimientos generales en: equilibrio ecológico,
impacto ambiental, Areas Naturales Protegidas, contaminación ambiental,
indicadores de impacto ambiental, desarrollo sustentable, instrumentos de
política ambiental y criterios de aplicabilidad; procedimiento y metodología
de la evaluación del Impacto y Riesgo Ambiental. |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Subdelegado
de Gestión para |
|||||
Nivel administrativo |
NC3 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$47,890.93 |
Sede |
Tepic, Nay. |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Nayarit |
|||||
Funciones principales |
Coordinar, supervisar y evaluar los programas y proyectos que
promuevan la protección ambiental y el aprovechamiento de los recursos
naturales para el desarrollo sustentable del Estado. Atender y aplicar las políticas y lineamientos establecidos en
materia de ecología y protección al medio ambiente para el aprovechamiento y
desarrollo sustentable de los recursos estatales. Coordinar las actividades relacionadas con la gestión, procedimientos
de evaluación y autorización de impacto ambiental, riesgo industrial,
recuperación y reciclaje de materiales peligrosos y protección al ambiente. Promover la elaboración de diagnósticos y demás investigaciones de
campo relativos a la problemática ambiental en la entidad. Fomentar el desarrollo de los estudios sociales, técnicos y
económicos que permitan conocer la factibilidad de proyectos, obras y
programas de protección y conservación del ambiente. Proponer y dar seguimiento a los acuerdos y convenios de coordinación
en materia ambiental, que la Delegación Federal suscriba con los gobiernos
locales y con los sectores social y privado. Otorgar y/o validar permisos, licencias, autorizaciones y las
respectivas modificaciones, suspensiones, revocaciones o extinciones, en lo
referente al manejo de materiales y residuos peligrosos, así como de impacto
ambiental y licencias de funcionamiento respecto a obras y actividades
públicas y privadas en la materia, así como el aprovechamiento de los
recursos naturales. Aplicar las políticas y lineamientos establecidos en materia de
protección al ambiente y desarrollo sustentable de los recursos estatales. Suplir y representar al Delegado Federal, durante sus ausencias y
previa designación de éste, en el despacho y resolución de los asuntos
competencia de la Delegación Federal. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Seis años de experiencia en: Administración Pública; Medio Ambiente;
Ciencias Ambientales y Contaminación Ambiental; Ciencia Forestal; Derecho y
Legislación Nacionales; Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 3
para Subdirector de Area). |
|||||
Técnicos: |
Conocimientos sobre disposiciones
legales y normativas relativas a equilibrio ecológico y protección al
ambiente, desarrollo forestal sustentable, vida silvestre, prevención y
gestión integral de residuos, aguas nacionales; Reglamento Interior de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; normas oficiales mexicanas
vigentes de Estar involucrado en actividades de
conservación y protección de los recursos naturales; conocer la problemática
ambiental predominante en la entidad; participar o haber participado
preferentemente en instancias locales, forestales o ambientales; experiencia
en grupos de trabajo; experiencia en administración de proyectos; experiencia
en atención al público. |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Jefe
de Departamento de Recursos Materiales y Servicios |
|||||
Nivel administrativo |
OB1 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$19,432.72 |
Sede |
Guadalupe,
Nuevo León |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Nuevo León |
|||||
Funciones principales |
Proporcionar a las áreas de la Delegación Federal, los servicios de
apoyo de recursos materiales y servicios generales, que permitan el adecuado
desempeño de sus funciones y el logro oportuno de sus objetivos. Mantener permanentemente actualizado el Inventario de Mobiliario y
Equipo de la Delegación y vigilar su funcionamiento. Dotar de mobiliario y equipo necesario a las áreas, de la Delegación,
así como proporcionar los servicios de apoyo de mantenimiento, mensajería,
transporte, fotocopiado, vigilancia, proveeduría y servicios. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Tres años de experiencia en: Administración Pública; Organización y
Dirección de Empresas; Apoyo Ejecutivo y/o Administrativo. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 2
para Jefe de Departamento). |
|||||
Técnicos: |
Vínculo de las metas prioritarias del Programa Anual de Trabajo 2005
del Sector Medio Ambiente y Recursos Naturales con el Plan Nacional de
Desarrollo, Reglamento Interior de |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Subdelegado de Administración e
Innovación |
|||||
Nivel administrativo |
NC3 |
Número
de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$47,890.93 |
Sede |
Guadalupe, Nuevo León |
|||
Adscripción |
Delegación Federal en Nuevo León |
|||||
Funciones principales |
Instrumentar
y operar los sistemas y procedimientos necesarios para la administración de
recursos humanos, materiales y financieros de la Delegación Federal, de
acuerdo a las normas y lineamientos emitidos por la Oficialía Mayor. Supervisar
que los trámites sobre nombramientos cambios de adscripción, altas, bajas y
demás designaciones de personal adscrito a la Delegación Federal, se realicen
conforme a la normatividad emitida por Integrar
las propuestas de reestructuración orgánica, modificación, fusión o supresión
de órganos de la Delegación, así como coordinar la formulación de sus
manuales de organización, procedimientos y servicios. Coordinar
el proceso de programación-presupuestación de la Delegación, así como la
gestión para las adecuaciones que modifiquen el destino del gasto. Supervisar
que el ejercicio del presupuesto se desarrolle con honestidad racionalidad,
disciplina, transparencia, eficacia y solicitar autorización de
modificaciones y transferencias en su caso, así como llevar el control de la
línea de crédito y las cuentas por liquidar certificadas. Formular el
Programa Anual de Adquisiciones de Bienes y Servicios de la Delegación y
controlar el pago a prestadores de servicios, contratistas y proveedores. Coordinar y
supervisar el control de los inventarios de bienes muebles e inmuebles
propiedad de la Secretaría, así como del parque vehicular asignado a la
Delegación. Asegurar el
cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, para evitar conflictos
laborales. Supervisar
la ejecución de los programas de descentralización, modernización,
simplificación y productividad administrativa establecidos por el nivel
central. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de
|
||||
Laborales: |
Seis años
de experiencia en: Administración Pública; Dirección y Desarrollo de Recursos
Humanos; Política Fiscal y Hacienda Pública Nacionales; Organización
Industrial y Políticas Gubernamentales. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión
Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 3 para Subdirector
de Area). |
|||||
Técnicos: |
Conocimientos
sobre adquisiciones y servicios generales, control de inventarios,
presupuesto, contabilidad y gasto público, operación financiera,
administración de sueldos, salarios y prestaciones, organización y
procedimientos, relaciones laborales, sistemas de gestión de calidad,
Servicio Profesional de Carrera, marco legal y normativo en las materias. |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de
Paquetería Básica: 60% Disponibilidad
para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Subdelegado de Administración e
Innovación |
|||||
Nivel administrativo |
NC3 |
Número
de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$47,890.93 |
Sede |
Querétaro, Qro. |
|||
Adscripción |
Delegación Federal en Querétaro |
|||||
Funciones principales |
Instrumentar y operar los sistemas y procedimientos necesarios para
la administración de recursos humanos, materiales y financieros de la
Delegación Federal, de acuerdo a las normas y lineamientos emitidos por la
Oficialía Mayor. Supervisar que los trámites sobre nombramientos cambios de
adscripción, altas, bajas y demás designaciones de personal adscrito a la
Delegación Federal, se realicen conforme a la normatividad emitida por Integrar las propuestas de reestructuración orgánica, modificación,
fusión o supresión de órganos de la Delegación, así como coordinar la
formulación de sus manuales de organización, procedimientos y servicios. Coordinar el proceso de programación-presupuestación de la
Delegación, así como la gestión para las adecuaciones que modifiquen el
destino del gasto. Supervisar que el ejercicio del presupuesto se desarrolle con
honestidad racionalidad, disciplina, transparencia, eficacia y solicitar
autorización de modificaciones y transferencias en su caso, así como llevar
el control de la línea de crédito y las cuentas por liquidar certificadas. Formular el Programa Anual de Adquisiciones de Bienes y Servicios de
la Delegación y controlar el pago a prestadores de servicios, contratistas y
proveedores. Coordinar y supervisar el control de los inventarios de bienes
muebles e inmuebles propiedad de la Secretaría, así como del parque vehicular
asignado a la Delegación. Asegurar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo,
para evitar conflictos laborales. Supervisar la ejecución de los programas de descentralización,
modernización, simplificación y productividad administrativa establecidos por
el nivel central. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Seis años de experiencia en: Administración Pública; Dirección y
Desarrollo de Recursos Humanos; Política Fiscal y Hacienda Pública
Nacionales; Organización Industrial y Políticas Gubernamentales. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 3
para Subdirector de Area). |
|||||
|
Técnicos: |
Se requieren conocimientos sobre adquisiciones y servicios generales,
control de inventarios, presupuesto, contabilidad y gasto público, operación
financiera, administración de sueldos, salarios y prestaciones, organización
y procedimientos, relaciones laborales, sistemas de gestión de calidad,
Servicio Profesional de Carrera, marco legal y normativo en las materias. |
||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Jefe
de Departamento de Tecnología y Sistemas |
|||||
Nivel administrativo |
OB1 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$19,432.72 |
Sede |
Villahermosa,
Tab. |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Tabasco. |
|||||
Funciones principales |
Proporcionar a las unidades administrativas dependientes de la
Delegación, los servicios de apoyo técnico en materia de informática y
telecomunicaciones. Promover el desarrollo tecnológico y la automatización de los
procesos de administración, en el ámbito de la Delegación, para facilitar el
acceso a la información. Coordinar la implantación del Programa de Desarrollo Informático de
la Delegación, así como llevar los controles de la información generada de
los procesos informáticos desarrollados. Elaborar y aplicar el Programa de Capacitación en Cómputo y
Telecomunicaciones del ámbito de Aplicar los programas de simplificación administrativa y las
políticas de austeridad en materia de telecomunicaciones y equipos de
cómputo, de acuerdo a los lineamientos que
al respecto emita Aplicar las políticas de seguridad en los sistemas informáticos, de
telecomunicaciones y en los sitios de Internet e Intranet de Llevar el control de la asignación del equipo de cómputo al personal
de Llevar a cabo todas las actividades
relacionadas a la innovación gubernamental de la
Delegación. |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Tres años de experiencia en: Ciencia de los Ordenadores; Tecnología
de los Ordenadores. |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 2
para Jefe de Departamento). |
|||||
Técnicos: |
Se requiere: fundamentos de Redes de Computadoras; fundamentos
TCP/IP; Windows 2000 Server; Arquitectura de Computadoras; Planeación
Estratégica aplicada. |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 90% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Nombre de la plaza |
Jefe
de |
|||||
Nivel administrativo |
NB1 |
Número de vacantes |
Una |
|||
Percepción ordinaria |
$28,664.16 |
Sede |
Villahermosa,
Tab. |
|||
Adscripción |
Delegación
Federal en Tabasco |
|||||
Funciones principales |
Controlar y evaluar en el ámbito estatal de su competencia, las
acciones de ordenamientos, uso y aprovechamiento sustentable de Administrar en el ámbito estatal de su competencia, Coordinar a nivel estatal los trabajos de ordenamiento, delimitación,
deslinde, zonificación, equipamiento y control de Integrar y mantener actualizados a nivel estatal el catálogo y
catastro de Analizar y dictaminar los proyectos de construcción, preparación,
adaptación o demolición de obras en los bienes públicos que le competen en el
ámbito estatal, y en su caso supervisar su realización. Promover y dar seguimiento a los acuerdos y convenios de coordinación
o concertación con las dependencias e instituciones públicas, sociales y
privadas para conjuntar recursos y esfuerzos en la realización de acciones de
su competencia. Intervenir en la extinción de las concesiones, permisos y
autorizaciones sobre el uso, aprovechamiento y explotación de Mantener relaciones de coordinación con el área de asuntos jurídicos
de la Delegación para promover denuncias, diligencias y demandas que deban
efectuarse respecto de |
|||||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Titulado de |
||||
Laborales: |
Cuatro años de experiencia en: Geografía; Tecnología de |
|||||
Capacidades gerenciales: |
Visión Estratégica y Orientación a Resultados (nivel de dominio 3
para Subdirector de Area). |
|||||
Técnicos: |
Se requieren conocimientos de las disposiciones legales y normativas
referentes a: Equilibrio ecológico y protección al ambiente; Reglamento para
el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona
Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar; Ley Orgánica de |
|||||
Idiomas: |
No aplica. |
|||||
Otros: |
Manejo de Paquetería Básica: 60% Disponibilidad para viajar: a veces |
|||||
Bases
Requisitos de participación |
1a. Podrán participar los
servidores públicos, servidores públicos de carrera y en general toda persona
interesada en ocupar alguna de las plazas sujetas al presente concurso,
siempre que acrediten el cumplimiento de los siguientes requisitos legales,
ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya
condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido
sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud
para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al
estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado
para el servicio público ni encontrarse con algún otro impedimento legal,
además de los académicos, laborales, técnicos, de idiomas y otros específicos
de cada plaza. |
|
NOTA: Los
candidatos que aplicaron evaluación de capacidades gerenciales y de visión en
otro concurso y en función a la vigencia de los mismos establecida en el
Oficio Circular del |
||
Documentación requerida |
2a. Los aspirantes deberán
presentar en original o copia certificada y copia simple para su cotejo: · Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda; · Documento oficial que acredite el nivel académico requerido para el
puesto por el que concursa; · Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se acepta
credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional); · Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años); · Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado
por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no
pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la
documentación presentada es auténtica; · Constancia(s) de empleo(s) anterior(es) que acredite(n) la
experiencia reportada en el curriculum registrado en el portal TrabajaEn; · Comprobante de folio asignado por la página www.trabajaen.gob.mx; y · Curriculum vitae registrado en la página www.trabajaen.gob.mx. |
|
La
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se reserva el derecho de
solicitar, en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten
los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los
requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia
o autenticidad se descalificará al aspirante. La documentación referida se
presentará en la fecha y hora de la cita establecida por la Secretaría. |
||
Registro de candidatos |
3a. La entrega de solicitudes
para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se
realizará a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx,
la que les asignará un número de folio al aceptar las condiciones del
concurso, formalizando su inscripción a éste, e identificándolos durante el
desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité de
Selección, asegurando así el anonimato del aspirante. Siendo responsabilidad
del usuario la correcta integración de su curriculum vitae en la página
TrabajaEn. |
|
Etapas del concurso |
4a. El concurso comprende las
etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas establecidas a continuación: |
|
Publicación
de convocatoria |
1 de
noviembre de 2006. |
|
Registro de
Aspirantes y revisión curricular |
Del 1 al |
|
*
Evaluación de capacidades y presentación de documentos |
A partir
del 22 de noviembre de 2006. |
|
*Entrevista
por el Comité de Selección |
A partir
del 11 de diciembre de 2006. |
|
*Resolución
candidato |
A partir
del 11 de diciembre de 2006. |
*Nota: Estas fechas se encuentran sujetas a
cambio derivado del número de aspirantes que participen en los concursos y al
procedimiento de evaluación de capacidades.
Publicación de resultados |
5a. Los resultados de cada una
de las etapas de los concursos serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx y en el portal
de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales www.semarnat.gob.mx identificándose
con el número de folio asignado para cada candidato. La publicación de
resultados se realizará a partir del día hábil siguiente de concluidas las
etapas referidas a través de los medios de comunicación establecidos. |
Recepción de documentos y aplicación de evaluaciones |
6a. Para la recepción y cotejo de los documentos personales, así como la
aplicación de las evaluaciones de capacidades de visión, gerenciales,
técnicas, y la entrevista del Comité de Selección, el candidato deberá acudir
a las oficinas de |
Resolución de dudas |
7a. A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los
aspirantes formulen con relación a las plazas y al proceso del presente
concurso, se ha implementado el número telefónico 54-90-21-00 o 56- |
Principios del concurso |
8a. El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de
igualdad de oportunidades, reconocimiento al mérito, confidencialidad,
objetividad y transparencia, sujetándose el desarrollo del proceso, las
deliberaciones del Comité de Selección y los criterios de desempate a las
disposiciones de |
Disposiciones generales |
1. Los concursantes
podrán presentar inconformidad, ante la Unidad de Servicio Profesional y de
Recursos Humanos de la Secretaría de la Función Pública, en términos de lo
dispuesto por la Ley del Servicio Profesional y su Reglamento. 2. El Comité de
Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto
un concurso cuando no se cuente con al menos un candidato que haya obtenido
las puntuaciones mínimas requeridas en las evaluaciones o si una vez
realizada la entrevista ningún candidato cubre los requerimientos mínimos
para ocupar la plaza vacante. En caso de declarar desierto el concurso se
procederá a emitir una nueva convocatoria. 3. Los datos
personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el
concurso. 4. En el portal
www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse detalles sobre el concurso y las
plazas vacantes. En el portal www.semarnat.gob.mx en la liga Servicio
Profesional de Carrera; Vacantes publicadas; se difundirá la guía, temario de
estudios de cada vacante. 5. El Comité de
Selección determinará los criterios de evaluación con base a las siguientes
disposiciones: Ley del Servicio Profesional de Carrera en 6. Cualquier aspecto
no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité de
Selección conforme a las disposiciones aplicables. |
México, D.F., a
El Presidente
del Comité de Selección
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales
Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio
El Presidente de los Comités de Selección en
Dr. Miguel A. Ramón Torres
Rúbrica.
(R.- 001259)