Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria

Dirección General de Administración y Finanzas

Dirección de Administración

Los Comités de Selección de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria con fundamento en los artículos 21, 23, 25, 26, 28, 37, 69, 75, fracción III y 80 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 23, 25, 29, párrafo segundo, 30, 32, 35, 38, 101 y 105 de su Reglamento, y lineamientos primero, noveno y décimo de los que deberán observar las Dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus Organos Desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio del 2004, emite la siguiente:

Convocatoria VII/06 pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Los puestos publicados en esta Convocatoria, se publicaron el 27 de septiembre de 2006, en este Diario, sin embargo, derivado de problemas informáticos en el sistema RH-net, no pudieron ser convocados a través de la página www.trabajaen.gob.mx

Nombre dela plaza:

Subdirector de Operación

Número de vacantes:

1

Nivel Administrativo

NA1

Percepción ordinaria:

$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción:

Dirección Regional Centro Sur

Sede(radicación)

Puebla, Puebla

Funciones principales:

1.       Verificar que se efectúe la generación, entrega, recepción, procesamiento y captura de solicitudes de reinscripción y de los formatos requeridos para la generación de apoyos del PROCAMPO en seguimiento a las normas vigentes y tiempos establecidos a las Delegaciones.

2.       Realizar la segmentación de solicitudes procesadas, la emisión de oficios de petición de apoyos por segmento, gestionar la autorización para la emisión de los apoyos a productores que cumplan con la normatividad vigente, verificar la emisión de apoyos y supervisar la entrega de apoyos en sus distintas modalidades.

3.       Realizar la conciliación y el seguimiento de los recursos ejercidos, en coordinación con la Dirección General de Medios de Pago, de la Coordinación General de Apoyos y las Delegaciones.

4.       Apoyar a la Dirección Regional en la difusión de las normas del PROCAMPO en sus diversas modalidades y asistir a los productores y representantes de organizaciones y cesionarios en todos aquellos asuntos que se relacionen con la normatividad y la operación.

5.       Establecer junto con las instancias correspondientes de ASERCA, los procedimientos de la prevención y control de programas y sistemas que se operan sobre la base de los reportes de control de cada área.

6.       Supervisar el mantenimiento y depuración de la base de datos y de los equipos de cómputo, aplicar los mecanismos para proporcionar servicios emergentes en caso de eventualidades así como coordinar las operaciones del centro de cómputo, el almacenamiento y el resguardo de la documentación.

Perfil y requisitos:

Académicos:

Licenciatura en Computación e Informática.

(Pasante con carrera terminada).

Laborales:

Un año de experiencia en: Administración Pública, Ciencia de los Ordenadores.

Capacidades gerenciales:

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

Nivel de dominio 3.

Idiomas extranjeros:

Inglés.

Nivel Intermedio.

Otros:

 

 

Nombre dela plaza:

Especialista Agropecuario “A” en Supervisión de Apoyos

Número de vacantes:

1

Nivel administrativo

NC1

Percepción ordinaria:

$33,537.07 (treinta y tres mil quinientos treinta y siete pesos 07/100 M.N.)(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción:

Dirección de Control y Evaluación

Sede(radicación)

México, D.F.

Funciones principales:

1.       Integrar las solicitudes de apoyo de productores y/o comercializadores verificando que se encuentren debidamente elaboradas y con documentación veraz y completa.

2.       Administrar un registro de solicitudes recibidas y resueltas para asegurar el control de gestión, con la información establecida en el procedimiento administrativo para la operación del PROMOAGRO.

3.       Elaborar y corregir los convenios de acuerdo a las opiniones emitidas por otras áreas relacionadas con el objetivo de concertar convenios consensuados al interior de la dependencia.

4.       Vigilar el cumplimiento de la documentación, así como las metas y objetivos de los convenios suscritos con las organizaciones de productos pecuarios.

5.       Coordinar la relación con los productores y/o comercializadores para el desarrollo y finiquito de los convenios de concertación.

6.       Integrar el control de gestión con la información sobre indicadores, ejercicio presupuestal y evaluación del programa para asegurar la transparencia.

Perfil y requisitos:

Académicos:

Licenciatura en Administración, Relaciones Internacionales, Economía, Mercadotecnia y Comercio o en Derecho.

(Pasante con carrera terminada).

Laborales:

Un año de experiencia en Administración Pública, Economía Internacional, Relaciones Internacionales, Derecho y Legislación Nacionales.

Capacidades gerenciales:

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

Nivel de dominio 3.

Idiomas extranjeros:

Inglés.

Nivel Intermedio.

Otros:

Conocimiento de las Reglas de Operación del Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Productos Agroalimentarios y Pesqueros Mexicanos (PROMOAGRO).

Conocimiento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

 

Nombre dela plaza:

Director de Area de la Unidad Jurídica

Número de vacantes:

1

Nivel administrativo

MB1

Percepción ordinaria:

$56,129.22 (cincuenta y seis mil ciento veintinueve pesos 22/100 M.N.)(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción:

Coordinación Jurídica

Sede(radicación)

México, D.F.

Funciones principales:

1.       Asesorar en materia jurídica a todas las áreas de ASERCA tanto a nivel central como regional para el desarrollo de sus funciones y consecución de sus tareas, a fin de salvaguardar los intereses de ASERCA.

2.       Integrar los contratos y/o convenios relativos a diversos servicios que requiere ASERCA.

3.       Proponer los criterios y políticas a seguir en el despacho y tramitación de los asuntos que son encomendados a la Coordinación Jurídica de ASERCA, para su resolución conforme a la normatividad específica.

4.       Dirigir al personal de mando de los puestos que le reportan, en el seguimiento de los asuntos que a éstos le son encomendados a efecto de asegurar que se encuentren apegados a las directrices, criterios y normatividad establecidas que se vinculan directamente con el despacho de programas y proyectos manejados por ASERCA.

Perfil y requisitos:

Académicos:

Licenciatura en Derecho.

(Titulado).

Laborales:

Dos años de experiencia en Derecho y Legislaciones Nacionales.

Capacidades gerenciales:

Liderazgo y Visión Estratégica.

Nivel de dominio 4.

Idiomas extranjeros:

No requerido.

Otros:

 

 

Nombre de la plaza:

Subdirector Jurídico

Número de vacantes:

1

Nivel administrativo

NB1

Percepción ordinaria:

$28,664.15 (veintiocho mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 15/100 M.N.)(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción:

Dirección Jurídica

Sede(radicación)

México, D.F.

Funciones principales:

1.       Atender el desahogo de consultas jurídicas planteadas por las diferentes áreas de ASERCA, para salvaguardar la legalidad de los actos que realizan, así como la oportunidad de las acciones que se tomen en beneficio de los intereses de la institución.

2.       Proporcionar opiniones jurídicas, respecto de los proyectos de iniciativas de leyes y reglas de operación, convenios de coordinación, acuerdos, bases de colaboración, anexos técnicos de éstos, y otros acuerdos de voluntades relacionados en cualquier forma con los programas, a efecto de que se ajusten a las disposiciones legales y normativas correspondientes.

3.       Revisar las resoluciones emitidas por los distintos Delegados Estatales de la SAGARPA derivadas de los procedimientos administrativos de cancelación de los registros en el directorio del PROCAMPO.

4.       Revisar la documentación legal y administrativa de las personas que participan en el PROCAMPO con el fin de acreditar su existencia legal y representación.

5.       Asesorar a las diversas áreas administrativas en la elaboración de proyectos y oficios para el desahogo de los planteamientos formulados en asuntos de carácter jurídico relacionados con el PROCAMPO.

6.       Atender los informes requeridos por las diversas autoridades jurisdiccionales (Comisión Nacional de Derechos Humanos, Tribunales Fiscales y Administrativos, etc.) relativos a la operación de los referidos programas.

Perfil y requisitos:

Académicos:

Licenciatura en Derecho.

(Pasante con carrera terminada).

Laborales:

Un año de experiencia en Derecho y Legislaciones Nacionales.

Capacidades gerenciales:

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

Nivel de dominio 3.

Idiomas extranjeros:

No requerido.

Otros:

 

 

Nombre de la plaza:

Director de Area de Pagos de Apoyos a la Comercialización

Número de vacantes:

1

Nivel administrativo

MB1

Percepción ordinaria:

$56,129.22 (cincuenta y seis mil ciento veintinueve pesos 22/100 M.N.)(Percepción ordinaria bruta mensual)

Adscripción:

Dirección General de Desarrollo de Mercados

Sede(radicación)

México, D.F.

Funciones principales:

1.       Fijar los criterios para la revisión, análisis y evaluación, de la documentación, presentada por comercializadores, industriales y organizaciones de productores, para el otorgamiento de los apoyos.

2.       Dirigir el análisis de las solicitudes de apoyo presentadas por comercializadores, industriales y organizaciones de productores para su procedencia o rechazo.

3.       Proponer adecuaciones a la normatividad aplicable a los subprogramas y esquemas de apoyo asignados al área, que contribuyan a una atención oportuna y eficiente de las solicitudes de pago del apoyo efectuadas por los participantes.

4.       Notificar a los participantes de los subprogramas y esquemas asignados al área, las inconsistencias derivadas de la revisión documental para continuar con el procedimiento de análisis, revisión y procedencia de pago.

5.       Controlar el avance físico y financiero de los apoyos y elaborar los informes que se requieran, del ejercicio del presupuesto asignado, para su disponibilidad actualizada y permanente.

6.       Dirigir la aplicación de mecanismos informáticos que coadyuven a una revisión y análisis oportuno y eficiente de la documentación e información presentada por los participantes en los subprogramas y esquemas de apoyo asignados al área.

Perfil y requisitos:

Académicos:

Licenciatura en Agronomía, Economía o en Administración.

(Titulado o Pasante con carrera terminada).

Laborales:

Dos años de experiencia en Agronomía, Economía Sectorial, Economía General, Administración Pública.

Capacidades gerenciales:

Liderazgo y Visión Estratégica.

Nivel de dominio 4.

Idiomas extranjeros:

No requerido.

Otros:

Experiencia en la instrumentación u operación de programas de apoyos destinados al sector agropecuario del país.

 

Bases

Requisitos de participación

1a. Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos académicos y laborales previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto y no estar inhabilitado para el servicio público ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

 

Documentación requerida

2a. Los aspirantes deberán presentar en original o copia certificada y copia simple para su cotejo:

–         Curriculum Vitae;

–         Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda;

–         Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años);

–         Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará Cédula Profesional o Certificado de estudios o Carta de Pasante o Carta de Término, según proceda);

–         Comprobante de domicilio (Predio, Luz, Teléfono);

–         Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se acepta credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional);

–         Cédula Unica de Registro (CURP) y

–         Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria se reserva el derecho de solicitar, en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante.

 

Registro de candidatos y temarios

3a. La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo, se realizarán a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, la que les asignará un número de folio al aceptar las condiciones del concurso, formalizando su inscripción a éste, e identificándolos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité de Selección, asegurando así el anonimato del aspirante.

Los temarios referentes a la evaluación de capacidades técnicas, estarán publicadosen el portal de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria www.infoaserca.gob.mx y en www.procampo.gob.mx

 

Etapas del concurso

4a. El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas establecidas a continuación:

 

Etapa

Fecha o plazo

Publicación de convocatoria

1/11/2006

Registro de aspirantes

1/11/2006 al 15/11/2006

Revisión curricular

15/11/2006

* Evaluación de capacidades técnicas

21/11/2006 al 23/11/2006

* Evaluación de capacidades gerenciales y de visión del servicio público

28/11/2006 al 30/11/2006

* Presentación de documentos

5/11/2006 al 7/11/2006

*Entrevista por el Comité de Selección

11/11/2006 13/11/2006

* Resolución de candidato

15/11/2006

 

Importante:

Estas fechas están sujetas a cambio, en razón al procedimiento de evaluación de las capacidades y al número de aspirantes que participen en éstas.

ASERCA se reserva el derecho de evaluar el nivel del idioma requerido.

Publicación de resultados

5a. Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en los medios de comunicación: www.trabajaen.gob.mx, y en el de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria www.infoaserca.gob.mx, identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Recepción de documentos y aplicación de evaluaciones

6a.- Para la recepción y cotejo de los documentos personales, así como aplicación de las evaluaciones de Capacidades Gerenciales y Técnicas, y la entrevista del Comité de Selección, el candidato deberá acudir a las oficinas de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, ubicadas en Municipio Libre 377, piso 9, ala “B”, Col. Santa Cruz Atoyac. Deleg. Benito Juárez, C.P. 03310, México, D.F.; así como a las oficinas de la Dirección Regional, según sea el caso; el día y la hora que se le informe a través de su cuenta en la página de www.trabajaen.gob.mx, con al menos dos días hábiles de anticipación a la fecha en que deberá presentarse.

Resolución de dudas

7a. A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a las plazas y el proceso del presente concurso, se ha implementado un mecanismo de atención de dudas, por lo que para el proceso de registro y primera etapa de la convocatoria, se atenderán las dudas en la Subdirección de Recursos Humanos de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, ubicada en el edificio sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, ubicado en Municipio Libre 377, piso 9, ala “B”, Col. Santa Cruz Atoyac, Deleg. Benito Juárez, C.P. 03310, México, D.F., y/o a los teléfonos 54 82 74 00,54 82 73 00, Ext. 50073 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 Hrs.

Principios del concurso

8a. El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de igualdad de oportunidades, reconocimiento al mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia, sujetándose el desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité de Selección y los criterios de desempate a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y los Lineamientos que deberán observar las Dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus Organos Desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.

Disposiciones generales

Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante la Unidad de Servicio Profesional y Recursos Humanos de la Secretaría de la Función Pública, en términos de lo dispuesto por la Ley de la materia y su Reglamento.

El Comité de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso cuando no se cuente con un candidato que haya obtenido la puntuación mínima requerida o si una vez realizadas las entrevistas, ninguno cubre los requerimientos mínimos para ocupar la plaza vacante. En caso de declarar desierto el concurso se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

En www.trabajaen.gob.mx, podrán consultarse detalles sobre el concurso y las plazas vacantes.

El Comité de Selección determinará los criterios de evaluación con base a las siguientes disposiciones: Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento, Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las Dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus Organos Desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.

Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por él o los Comités de selección respectivos, conforme a las disposiciones aplicables.

 

México, D.F., a 1 de noviembre de 2006.

El Presidente de los Comités de Selección

Sistema de Servicio Profesional de Carrera en Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

El Presidente por el acuerdo de los Comités de Selección

Víctor Manuel Vargas Terrez

Rúbrica.

TEMARIO GUIA PARA LA EVALUACION DE CAPACIDADES TECNICAS

PUESTO:

Subdirector de Operación

ADSCRIPCION:

Dirección Regional Centro Sur

TEMARIO Y BIBLIOGRAFIA

1.- BASES DE DATOS Y MANEJADORES ORACLEsql/oracleEstructuras de Bases de Datos

2.- REDES DE COMUNICACIONESRedes de VozRedes de Datos

3.- SEGURIDAD INFORMATICANiveles de SeguridadPolíticas de Seguridad

4.- PAQUETERIA MS OFFICE

5.- ARC VIEW GIS

6.- PROCEDIMIENTO GENERAL OPERATIVO, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS VIGENTES QUE REGULAN LA OPERACION DEL PROCAMPO

7.- NORMATIVIDAD QUE REGULA EL DIESEL AGROPECUARIO

8.- REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA PRODUCTIVIDAD GANADERA

9.- SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001-2000

10.- LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS

C.J. DATE, An Introduction to Database Systems Volume 1, ED. Addison WesleyOracle Users Guide, OracleMicrosoft, SQL Server 6.5 Users GuideLeón-García, A. I, Redes de Comunicaciones. Conceptos Fundamentales y Arquitectura Básicas, McGraw Hill, 2002Gonzalo Ferreira Cortes, PAQUETERIA MS OFFICE, Libro de Office XP

 

PUESTO:

Especialista Agropecuario “A” en Supervisión en Apoyos

ADSCRIPCION:

Dirección de Control y Evaluación

TEMARIO Y BIBLIOGRAFIA

Reglas de Operación del Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Productos Agroalimentarios y Pesqueros Mexicanos (PROMOAGRO)

Manual de Organización de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria

Marco legal para la exportación de alimentos hacia la UE:

http://www.europa.eu.int/http://europa.eu.int/comm/food/food/index_es.htmhttp://www.cbi.nl/accessguide/

Estadísticas de Importación / Exportación Eurostat:http://epp.eurostat.cec.eu.int/

Página de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportacioneshttp://www.infoaserca.gob.mx/mexbest/

Balanza Comercial México y el MundoSistema de Información Arancelaria vía Internet de la Secretaría de Economía SIAVI disponible:http://www.economia-snci.gob.mx/sic_sistemas/siavi/entrada.php

EUREPGAPhttp://www.eurepgap.org

ACUERDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIACION ECONOMICA MEXICO JAPON

TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON AMERICA DEL NORTE

TRATADO DE LIBRE COMERCIO MEXICO Y UNION EUROPEA

 

PUESTO:

Director de Area de la Unidad Jurídica

ADSCRIPCION:

Coordinación Jurídica

TEMARIO Y BIBLIOGRAFIA

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.Título Primero.

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.Título Primero, Título Segundo, Título Tercero, Título Tercero A, Título Cuarto, Título Quinto, Título Sexto y Título Séptimo.

LEY DE AMPARO.Título Segundo y Tercero.

LEY AGRARIA.Título Tercero, Cuarto y Quinto.

CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.Libro Primero, Título Tercero, Cuarto y Sexto.Libro Segundo, Título Primero.

CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.Título Primero, Segundo y Tercero.

CODIGO CIVIL FEDERAL.Libro Cuarto:Primera Parte.Segunda Parte Título Segundo, Sexto, Noveno, Décimo, Décimo Primero.Tercera Parte, Título Segundo.

CODIGO PENAL FEDERAL.Libro Primero, Título Primero.Libro Segundo.

LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO (Tomándose en cuenta las reformas y adiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 7 de julio de 2005).Título Primero, Segundo, Tercero y Cuarto.

LEY DE PLANEACIONCapítulo Cuarto, Quinto y Sexto.

LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL.

LEY DE CAPITALIZACION DEL PROCAMPO (Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2001).

LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL.

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PUBLICOS.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de julio de 2001).

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2001).

REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL PRODUCTOR POR EXCEDENTES DE COMERCIALIZACION PARA RECONVERSION PRODUCTIVA, INTEGRACION DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Y ATENCION A FACTORES CRITICOS. (Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2003, así como sus modificaciones y adiciones).

REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y PESQUEROS MEXICANOS (Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 13 de agosto de 2003).

DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL 2005.

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE NORMAS PRESUPUESTARIAS PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2004).

 

PUESTO:

Subdirector Jurídico

ADSCRIPCION:

Dirección Jurídica

TEMARIO Y BIBLIOGRAFIA

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.Título Primero.

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOTítulo Primero, Título Segundo, Título Tercero, Título Tercero A, Título Cuarto, Título Quinto, Título Sexto y Título Séptimo.

LEY DE AMPARO.Título Segundo y Tercero.

LEY AGRARIA.Título Tercero, Cuarto y Quinto.

CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.Libro Primero, Título Tercero, Cuarto y Sexto.Libro Segundo, Título Primero.

CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.Título Primero, Segundo y Tercero.

CODIGO CIVIL FEDERAL.Libro Cuarto:Primera Parte.Segunda Parte Título Segundo, Sexto, Noveno, Décimo, Décimo Primero.Tercera Parte, Título Segundo.

CODIGO PENAL FEDERAL.Libro Primero, Título PrimeroLibro Segundo.

LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO (Tomándose en cuenta las reformas y adiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 7 de julio de 2005).Título Primero, Segundo, Tercero y Cuarto.

LEY DE PLANEACION.Capítulo Cuarto, Quinto y Sexto.

LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B DEL ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL.

LEY DE CAPITALIZACION DEL PROCAMPO (Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2001).

LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL.

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PUBLICOS.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de julio de 2001).

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2001).

REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL PRODUCTOR POR EXCEDENTES DE COMERCIALIZACION PARA RECONVERSION PRODUCTIVA, INTEGRACION DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Y ATENCION A FACTORES CRITICOS (Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2003, así como sus modificaciones y adiciones).

REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y PESQUEROS MEXICANOS (Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 13 de agosto de 2003).

DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL 2005.

ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL DE NORMAS PRESUPUESTARIAS PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2004).

 

PUESTO:

Director de Area de Pago de Apoyo a la Comercialización

ADSCRIPCION:

Dirección General de Desarrollo de Mercados

TEMARIO Y BIBLIOGRAFIA

I.     Sector Agropecuario Mexicano.

II.1   Programas de apoyos del Gobierno Federal al sector.

II.    Normatividad y bibliografía.

a.     Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de diciembre de 2005.

b.     Reglas de Operación del Programa de Apoyos Directos al Productor por Excedentes de Comercialización para Reconversión Productiva, Integración de Cadenas Agroalimentarias y Atención a Factores Críticos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 junio 2003, 9 abril 2004, 28 de julio 2004, 29 septiembre 2005 y 16 de junio de 2006.

Lineamientos Específicos del Subprograma de Apoyos a la Agricultura por contrato de maíz amarillo y sorgo, ciclo agrícola primavera-verano 2004, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2004.

Modificaciones y adiciones a los Lineamientos Específicos del subprograma de Apoyos a la Agricultura por contrato de maíz amarillo y sorgo, ciclo agrícola primavera-verano 2004, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2004, para incorporar el maíz amarillo, sorgo y trigo del ciclo agrícola otoño-invierno 2004/2005, publicados en el Diario Oficial de la Federación el de abril de 2005.

Lineamientos Específicos del Esquema de Apoyos a la Agricultura por contrato de maíz amarillo y sorgo, ciclo agrícola primavera-verano 2005, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 16 de marzo de 2006.

Modificación y adición a los Lineamientos Específicos del Esquema de Apoyos a la Agricultura por contrato de maíz amarillo y sorgo del ciclo agrícola primavera-verano 2005, publicados el 16 de marzo de 2006, para su aplicación a los ciclos agrícolas otoño-invierno 2005/2006 y primavera-verano 2006, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 de agosto de 2006.

Lineamientos Específicos de operación del esquema de Apoyos a la exportación de trigo cristalino de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2004/2005 del sur del estado de Sonora, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2005.

Lineamientos Específicos de operación del esquema de Apoyos a la exportación de trigo cristalino de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2005/2006 del sur del estado de Sonora, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2006.

Lineamientos Específicos de operación del esquema de Apoyos a la exportación de trigo cristalino de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2004/2005 del estado de Baja California y la región de San Luis Río Colorado, Sonora, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 21 de noviembre de 2005.

Lineamientos Específicos de operación del esquema de Apoyos a la exportación de trigo cristalino de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2005/2006 del estado de Baja California y la región de San Luis Río Colorado, Sonora, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2006.

Apoyo por compensación de bases de maíz amarillo, de conformidad con los Lineamientos Específicos del esquema de agricultura por contrato de maíz amarillo y sorgo del ciclo agrícola primavera-verano 2005, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 13 de junio de 2006.

Lineamientos Específicos de operación del Subprograma de Apoyos Directos al Acceso a Granos Forrajeros Nacionales, de la cosecha de trigo cristalino y forrajero del ciclo agrícola otoño-invierno 2005/2006 de los estados de Baja California y Sonora, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2006.

Lineamientos Específicos de operación del Subprograma de Apoyos a la pignoración de Maíz Blanco de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2004/2005 del estado de Sinaloa, para consumo del sector pecuario de Sinaloa, Sonora y Jalisco, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 16 de noviembre de 2005.

Lineamientos Específicos de operación del Subprograma de Apoyo a la pignoración de Maíz Blanco de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2005/2006 del estado de Sinaloa, para consumo del sector pecuario de Sinaloa, Sonora y Jalisco, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 7 de abril de 2006.

Lineamientos Específicos de operación del Esquema de Apoyos a cabotaje y/o flete terrestre de maíz blanco de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2004/2005 del estado de Sinaloa, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 16 de noviembre de 2005.

Lineamientos Específicos de operación del Esquema de Apoyos a cabotaje y/o flete terrestre de maíz blanco de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2005/2006 del estado de Sinaloa, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2006.

Modificaciones y adiciones a los Lineamientos Específicos de operación del esquema de Apoyos a cabotaje y/o flete terrestre de maíz blanco de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2005/2006 del estado de Sinaloa, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2006. Publicación en el Diario Oficial de la Federación en agosto 9 de 2006.

Adición a los Lineamientos Específicos de operación del esquema de Apoyos a la exportación de maíz blanco de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2005/2006 del estado de Sinaloa, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2006.

Lineamientos Específicos de operación del Esquema de Apoyos a la exportación de Maíz Blanco de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2004/2005 del estado de Sinaloa, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2005.

Lineamientos Específicos de operación del Esquema de Apoyos a la exportación de Maíz Blanco de la cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2005/2006 del estado de Sinaloa, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril de 2006.

Bases para la compensación del pago del apoyo correspondiente al esquema de apoyos para la agricultura por contrato de trigo ciclo agrícola otoño-invierno 2004/2005, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 2005.

c.     Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2002 y su última reforma publicada el 6 de junio en el mismo informativo.

d.     Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

e.     Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de marzo de 2002 y su última reforma publicada el 30 de junio de 2006 en el mismo informativo.

f.      Ley Federal de Procedimiento Administrativo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1994 y su última reforma publicada el 30 de mayo en el mismo informativo.

g.     Reglas de operación del Programa de Apoyos Directos al Campo PROCAMPO, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de febrero de 2002 y sus modificaciones y adiciones del 21 de febrero y 24 de diciembre de 2003, del 1 de marzo de 2004 y 9 de marzo de 2005. Así como su Procedimiento General Operativo.

 

(R.- 001267)