Comisión Federal de Mejora Regulatoria
CONVOCATORIA PUBLICA
El Comité de
Selección de
Convocatoria pública
y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Servicio
Profesional de Carrera en
A) Plaza:
10-B00-1-CF52597-0000064 ECJ Coordinación General de Mejora Regulatoria de
Servicios y de Asuntos Jurídicos; Vacante: 01; Nivel: KA1; Percepción ordinaria
bruta: $119,670.45 Sede: Alfonso Reyes No. 30, Col. Hipódromo Condesa, C.P.
06140, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.; Misión: Coordinar
la aplicación de los criterios de Mejora Regulatoria a las comunicaciones
(sobre anteproyectos, trámites y otras) enviadas por las dependencias y
organismos descentralizados a su cargo, de conformidad con la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo; Funciones principales: a) Revisar y emitir resoluciones a los anteproyectos con costos de
cumplimiento para los particulares que sean enviados por las dependencias y
organismos descentralizados a su cargo; b)
Evaluar junto con su personal jerárquicamente
subordinado la pertinencia de elaborar diagnósticos al marco regulatorio de los
sectores a su cargo, y proponer al Titular de la Comisión Federal de Mejora
Regulatoria su elaboración; c)
Cuando así proceda, ordenar la elaboración
de diagnósticos del marco regulatorio de los sectores a su cargo; d) Proponer al Titular de la Comisión
Federal de Mejora Regulatoria la emisión de los diagnósticos del marco
regulatorio de los sectores a su cargo y, en su caso, proponer el medio de
difusión necesario o conveniente; e)
Coordinar la revisión de los programas de mejora regulatoria de las
dependencias y organismos descentralizados a su cargo; f) Coordinar la evaluación de los reportes de avances que en
seguimiento a los programas de mejora regulatoria envíen las dependencias y
organismos descentralizados a su cargo; g)
Emitir opiniones y recomendaciones necesarias respecto a los programas de
mejora regulatoria de las dependencias y organismos descentralizados a su
cargo; h) Coordinar la revisión de
los trámites enviados por las dependencias y organismos descentralizados a su
cargo;i) Revisar las resoluciones
que le sean turnadas por el personal a su cargo respecto de los trámites
enviados por las dependencias y organismos descentralizados asignados a la coordinación,
para su actualización, baja o inscripción; j)
Emitir las resoluciones sobre de los trámites enviados por las dependencias y
organismos descentralizados a su cargo; k)
Notificar al Titular de los asuntos que requieran ser interpretados en términos
de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. / Coordinar la atención de
los asuntos jurídicos que le sean turnados; l) En su caso, elaborar la propuesta de criterio o interpretación
correspondiente. / Vigilar el seguimiento a los asuntos jurídicos que le sean
encomendados; m) Presentar al
Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria el proyecto de criterio o
interpretación y, en su caso, verificar su difusión y observancia. / Reportar
periódicamente al Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria sobre el
estado que guardan los asuntos jurídicos que le fueron encomendados;
Adscripción: Dirección General; Perfil requerido: Maestría; Nivel académico:
Titulado o Pasante, Carreras genéricas: Derecho; Experiencia laboral: Ocho años;
Capacidades gerenciales: Orientación a resultados, Trabajo en equipo y
Negociación; Capacidades técnicas:
Nociones generales de
B) Plaza: 10-B00-1-CF52596-0000066 ECJ Coordinación
General de Manifestaciones de Impacto Regulatorio; Vacante: 01; Nivel: KB2;
Percepción ordinaria bruta: $153,483.34; Sede: Alfonso Reyes
No. 30, Col. Hipódromo Condesa, C.P. 06140, Delegación Cuauhtémoc, México,
D.F.; Misión: Revisar la calidad de
la regulación a través del análisis de las manifestaciones de impacto
regulatorio o, en su caso, de las propuestas de modificación necesarias para que
aquéllos cumplan con los objetivos deseados de una manera eficiente y con el
menor costo posible para la sociedad y aprovechar la experiencia internacional
en materia de mejora regulatoria, para lograr que las propuestas regulatorias
del ámbito federal sean acordes con las mejores prácticas internacionales,
conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; Funciones
principales: a) Coordinar la
revisión de los anteproyectos enviados por las dependencias y organismos
descentralizados a su cargo; b)
Revisar y emitir las resoluciones sobre de los anteproyectos enviados por las
dependencias y organismos descentralizados a su cargo; c) Definir el contenido del sistema electrónico de manifestaciones
de impacto regulatorio y elaborar y proponer al Titular, el manual de
elaboración de manifestaciones de impacto regulatorio y someter a la
consideración de éste las modificaciones al mismo; d) Diseñar el formato y estructura del informe anual; e) Coordinar a las Unidades
Administrativas de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria para la
integración del informe anual; f)
Integrar y revisar el informe anual y someterlo a la autorización del Director
General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria; g) Establecer la logística de seguimiento a los asuntos encargados
al Director General por el Consejo Federal para la Mejora Regulatoria; h) Elaborar e integrar la información
que el Director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria en su
carácter de Secretario Ejecutivo deba presentar al Consejo Federal de Mejora
Regulatoria; i) Dar seguimiento de
los acuerdos tomados en el seno del Consejo Federal para la Mejora Regulatoria;
j) Coordinar la revisión de los
trámites enviados por las dependencias y organismos descentralizados a su cargo
y resolver al respecto; k) Coordinar
la revisión de los programas de mejora regulatoria de las dependencias y
organismos descentralizados a su cargo; l)
Emitir opiniones y recomendaciones necesarias respecto a los programas de
mejora regulatoria de las dependencias y organismos descentralizados a su
cargo; m) Participación en grupos
especiales de Mejora Regulatoria de organismos internacionales como OCDE, APEC
y Banco Mundial; n) Presentación de
reportes en materia de mejora regulatoria ante distintos organismos
internacionales: APEC, OCDE, Banco Mundial, entre otros; Adscripción: Dirección
General; Perfil requerido Maestría; Nivel académico: Titulado o Pasante,
Carreras genéricas: Derecho y Economía; Experiencia laboral: Ocho años;
Capacidades gerenciales: Orientación a resultados, Trabajo en equipo y
Negociación; Capacidades técnicas:
Nociones generales de
Bases
1. Requisitos de participación: Podrán participar aquellas personas que
cumplan con el perfil y requisitos académicos y laborales previstos para el
puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano
mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición
migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena
privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus
funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser
ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni
encontrarse con algún otro impedimento legal.
2. Documentación requerida: Los aspirantes deberán presentar en original o copia certificada y copia simple
para su cotejo:
Acta de
nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda;
Documento que acredite el nivel académico
requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará Cédula
Profesional o Certificado de estudios y en su caso diploma que acredite la especialidad
cursada);
Identificación
oficial vigente con fotografía y firma (se acepta credencial para votar con
fotografía, pasaporte o cédula profesional);
Cartilla
liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años), y
Escrito bajo
protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso, no
estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado
eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es
auténtica.
3. Registro de candidatos y temarios: El registro de los aspirantes a las
diferentes plazas se realizarán a través de www.trabajaen.gob.mx, la que les asignará un número de folio al aceptar las condiciones del
concurso, formalizando su inscripción a éste, e identificándolos durante el
desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité de Selección,
asegurando así el anonimato del aspirante.
Los temarios
referentes a la evaluación de capacidades técnicas estarán publicados en el
portal www.cofemer.gob.mx
y en www.trabajaen.gob.mx.
4. Etapas del concurso:
El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas
establecidas a continuación:
1 |
Publicación de convocatoria |
13/12/2006 |
2 |
Registro de aspirantes |
Del 13/12/2006 al 22/12/2006 |
3 |
Publicación de folios aceptados (a más tardar) |
23/12/2006 |
4 |
Evaluación de capacidades técnicas |
Del 10/01/2007 al 11/01/2007 |
5 |
Evaluación de visión del servicio público, inter,
intra y gerenciales |
Del 15/01/2007 al 18/01/2007 |
6 |
Evaluación de Assessment |
25/01/2007 |
7 |
Presentación de documentos |
6-7/02/2007 |
8 |
Entrevista por el Comité Técnico de Selección |
6-7/02/2007 |
Estas fechas están
sujetas a cambio sin previo aviso en razón de las evaluaciones de capacidades gerenciales, de
visión del servicio público, de capacidades técnicas y al número de aspirantes
que participen en éstas.
5. Publicación de resultados: Los
resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en www.trabajaen.gob.mx y en el portal www.cofemer.gob.mx, identificándose con el número de folio
asignado para cada candidato. La publicación de resultados se realizará al día
siguiente de concluidas las etapas referidas.
6. Recepción de documentos y aplicación de
evaluaciones: Para la recepción y cotejo de los documentos
personales, así como aplicación de las evaluaciones de capacidades técnicas, y
la entrevista del Comité de Selección, el candidato deberá acudir a las
oficinas de
7. Resolución de dudas: A efecto
de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen
con relación a las plazas y el proceso del presente concurso, se dispone de la
siguiente cuenta de correo electrónico: cofemerspc@cofemer.gob.mx
8. Principios del concurso: El concurso se desarrollará en
estricto apego a los principios de igualdad de oportunidades, reconocimiento al
mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia, sujetándose el
desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité de Selección y los
criterios de desempate a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional
de Carrera en
Disposiciones Generales
1. Los concursantes podrán presentar
inconformidad, ante
2. El Comité de Selección podrá,
considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso cuando
no se cuente con al menos tres candidatos que hayan obtenido la puntuación
mínima establecida o si una vez realizadas las entrevistas ninguno cubre los requerimientos
mínimos para ocupar la plaza vacante. En caso de declarar desierto el concurso
se procederá a emitir una nueva convocatoria.
3. Los datos personales de los concursantes
son confidenciales aun después de concluido el concurso.
4. En www.trabajaen.gob.mx
podrán consultarse detalles sobre el concurso y las plazas vacantes.
5. El Comité de Selección determinará
los criterios de evaluación con base a las siguientes disposiciones: Ley del
Servicio Profesional de Carrera en
6. Cualquier aspecto no previsto en la presente
Convocatoria será resuelto por el Comité de Selección respectivo, conforme a
las disposiciones aplicables.
México, D.F., a
El Comité Técnico de
Selección del Sistema de Servicio Profesional de Carrera en la
Comisión Federal de Mejora Regulatoria
Igualdad de
Oportunidades, Mérito y Servicio
El Presidente del
Comité Técnico de Selección
El Director de
Administración
Lic. Javier Zarco Ledesma
Rúbrica.
TEMARIO
Plaza:
Denominación: Coordinación
General de Mejora Regulatoria de Servicios y de Asuntos Jurídicos
I. Derecho Administrativo.
Organización de
II. Mejora Regulatoria.
Conceptos de Mejora Regulatoria.
Funcionamiento y operación de
Lineamientos mediante los cuales se establece una moratoria
regulatoria.
Manifestación de Impacto Regulatorio.
Registro Federal de Trámites y Servicios.
Procedimiento de Mejora Regulatoria.
Sistema de Apertura Rápida de Empresas.
Consejo Federal para
III. Acceso a la información
pública gubernamental.
Principios generales de la transparencia y acceso a la información
pública gubernamental.
Atribuciones del Instituto Federal de Acceso a
Procedimiento de acceso a la información.
IV. Normalización.
Procedimiento de elaboración de las normas oficiales mexicanas.
Facultades, atribuciones e integración de
Facultades de
V. Protección al Consumidor.
Conceptos generales.
VI. Economía general.
Microeconomía.
Teoría organizacional.
VII. Derecho constitucional.
Juicio de amparo.
Bibliografía
Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos (DOF 29-01-2003, última reforma
publicada en el DOF 12-12-2005)*.
Ley
Orgánica de
Ley
Federal sobre Metrología y Normalización (DOF 01-07-1992, última reforma
publicada en el DOF 28-07-2006)*.
Ley
Federal de Procedimiento Administrativo (DOF 04-08-1994, última reforma
publicada en el DOF 30-05-2000)*.
Ley
Federal de Protección al Consumidor (DOF 24-121992, última reforma publicada en
el DOF
Ley
Federal de Transparencia y Acceso a
Reglamento
de
Reglamento
de
Reglamento
Interior de
Reglamento
Interno del Consejo Federal para
Acuerdo
que establece el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (DOF 17-01- 2003)*.
Acuerdo
por el que se emiten los lineamientos para la elaboración, revisión y seguimiento
de iniciativas de leyes y decretos del Ejecutivo Federal (DOF
Acuerdo
por el que se fijan los lineamientos mediante los cuales se establece una
moratoria regulatoria (DOF 12-05-2004)*.
Acuerdo
por el que se emiten los lineamientos para la elaboración, revisión y trámite
de reglamentos del Ejecutivo Federal (DOF 02-12-2004)*.
Acuerdo
que reforma el diverso por el que se fijan los lineamientos mediante los cuales
se establece una moratoria regulatoria (DOF 28-01-2005)*.
Economía. Paul Samuelson. Ed. McGraw-Hill.
Manual del
Juicio de Amparo. Suprema Corte de
Derecho
Constitucional Mexicano. Burgoa Orihuela, Ignacio. Ed. Porrúa.
Teoría
General del Derecho Administrativo. Miguel Acosta Romero. Ed. Porrúa.
Derecho
Administrativo Primer Curso. Andrés Serra Rojas. Ed. Porrúa.
_______________________________________________________________
*
Puede consultarse en la página de Internet de
**
Puede consultarse en la página de Internet del Instituto Federal de Acceso a la
InformaciónPública www.ifai.org.mx.
Plaza:
Denominación: Coordinación
General de Manifestaciones de Impacto Regulatorio
I. Derecho
Administrativo.
Organización de
Acto administrativo.
Procedimiento
administrativo.
Infracciones y
sanciones administrativas.
El recurso de
revisión.
II. Mejora
Regulatoria.
Conceptos de Mejora
Regulatoria.
Funcionamiento,
atribuciones y operación de
El Consejo Federal
para
Operación del
Registro Federal de Trámites y Servicios.
Procedimiento de
Mejora Regulatoria.
Programas de Mejora
Regulatoria.
Mejora Regulatoria
aplicable a las Reglas de Operación de programas gubernamentales señalados en
el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Responsabilidades y
sanciones aplicables a propósito del procedimiento de Mejora Regulatoria.
Sistema de Apertura
Rápida de Empresas.
III. Acceso a la
información pública gubernamental.
Principios
generales de la transparencia y acceso a la información pública gubernamental.
Atribuciones del
Instituto Federal de Acceso a
Procedimiento de
acceso a la información.
Responsabilidades y
sanciones.
IV. Normalización.
Procedimiento de
elaboración de las normas oficiales mexicanas.
Facultades,
atribuciones e integración de
Facultades de
V. Economía
general.
Microeconomía.
Teoría
organizacional.
Teoría de la
regulación.
VI. Derecho
internacional y aspectos internacionales en materia de Mejora Regulatoria.
Sujetos de Derecho
Internacional Público.
Características de
los tratados y de los acuerdos interinstitucionales.
Facultades de
Los estudios Doing Business del Banco Mundial.
VII. Derecho
constitucional.
Parte dogmática y
parte orgánica de
El proceso
legislativo.
Juicio de amparo.
Bibliografía
Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos (DOF 29-01-2003, última reforma
publicada en el DOF 12-12-2005)*.
Ley Orgánica de
Ley Federal sobre
Metrología y Normalización (DOF 01-07-1992, última reforma publicada en el DOF
28-07-2006)*.
Ley Federal de
Procedimiento Administrativo (DOF
Ley Federal de Protección al Consumidor (DOF 24-12-1992, última reforma
publicada en el DOF 06-06-2006)*.
Ley Federal de
Transparencia y Acceso a
Reglamento de
Reglamento Interior
de
Reglamento de
Reglamento Interior
de
Reglamento Interno
del Consejo Federal para
Acuerdo que
establece el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (DOF 17-01- 2003)*.
Acuerdo por el que
se emiten los lineamientos para la elaboración, revisión y seguimiento de
iniciativas de leyes y decretos del Ejecutivo Federal (DOF 09-09-2003)*.
Acuerdo por el que
se fijan los lineamientos mediante los cuales se establece una moratoria
regulatoria (DOF 12-05-2004)*.
Acuerdo que reforma
el diverso por el que se fijan los lineamientos mediante los cuales se
establece una moratoria regulatoria (DOF 28-01-2005)*.
Acuerdo por el que
se emiten los lineamientos para la elaboración, revisión y trámite de
reglamentos del Ejecutivo Federal (DOF 02-12-2004)*.
Acuerdo por el que
se establecen los lineamientos para la presentación de los Programas de Mejora
Regulatoria 2005-2006 de mejora de las dependencias y organismos
descentralizados de
Programa de Mejora
Regulatoria 2001-2006 (DOF 17-01-2003)*.
Manual para la
elaboración de los Programas de Mejora Regulatoria 2005-2006, calendario de
presentación y reportes periódicos de avances (DOF 17-08-2005)*.
Presupuesto de
Egresos de
Aviso por el que se
da a conocer el oficio y anexo mediante los que
Economía. Paul Samuelson. Ed. McGraw-Hill.
Teoría General del
Derecho Administrativo. Miguel Acosta Romero. Ed. Porrúa.
Derecho
Administrativo Primer Curso. Andrés Serra Rojas. Ed. Porrúa.
Derecho
Administrativo 2. Andrés Serra Rojas. Ed. Porrúa.
Derecho
Constitucional Mexicano. Ignacio Burgoa Orihuela. Ed. Porrúa.
El Juicio de
Amparo. Ignacio Burgoa Orihuela. Ed. Porrúa.
Las Garantías
Individuales. Ignacio Burgoa Orihuela. Ed. Porrúa.
Derecho
Internacional Público. Carlos Arellano García. Ed. Porrúa.
Derecho
Internacional Público. Manuel Becerra Ramírez. UNAM, McGraw-Hill.
Estudio Doing Business en
México 2007. Banco
Mundial *.
_______________________________________________________________
* Puede consultarse
en la página de Internet de
(R.- 001325)