Apoyos y Servicios a
Dirección General de Administración y Finanzas
Dirección de Administración
Los Comités de Selección de Apoyos y Servicios a
Convocatoria I/07 pública y abierta del concurso para
ocupar las siguientes plazas vacantes del Servicio Profesional de Carrera en la
Administración Pública Federal:
Nombre de la plaza |
Especialista
Agropecuario B en Ferias Nacionales |
|||
Número de vacantes |
1 |
Nivel Administrativo |
NB1 |
|
Percepción ordinaria |
$28,664.15
(veintiocho mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 15/100 M.N.) (Percepción
ordinaria bruta mensual) |
|||
Adscripción |
Dirección de
Desarrollo de la Oferta Exportable |
Sede (radicación) |
México, D.F. |
|
Funciones principales |
1. Brindar apoyos a la participación de empresas mexicanas con capacidad de exportación en los pabellones de exposición. 2. Diagnosticar qué productores agroalimentarios tienen potencial para ofertar productos exportables. 3. Supervisar el cumplimiento de las Reglas de Operación del Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Productos Agroalimentarios y Pesqueros Mexicanos, por las asociaciones de productores. 4. Proporcionar información sobre el Sistema de Certificación México Calidad Suprema, propiedad del Gobierno Federal. 5. Impulsar las negociaciones y la comercialización directa entre productores mexicanos y los compradores de productos agropecuarios y pesqueros, en el marco del evento. 6. Brindar apoyo
a las empresas mexicanas interesadas en exportar sus productos, sobre la
normatividad que debe de cumplir. |
|||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Licenciatura en Agronomía, Mercadotecnia y Comercio, Publicidad o en Desarrollo Agropecuario. (Pasante con carrera terminada). |
||
|
Laborales: |
Un año de experiencia en
Administración Pública, Economía Sectorial, Relaciones Internacionales. |
||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo. Nivel de dominio 3 |
|||
Idiomas extranjeros: |
Inglés Avanzado |
|||
Otros: |
Disponibilidad para viajar |
|||
Nombre de la plaza |
Dirección
General de Análisis Geoespacial |
|||
Número de vacantes |
1 |
Nivel Administrativo |
KB2 |
|
Percepción ordinaria |
$153,483.34
(ciento cincuenta y tres mil cuatrocientos ochenta y tres pesos 34/100 M.N.)
(Percepción ordinaria bruta mensual) |
|||
Adscripción |
Coordinación
General de Apoyos |
Sede (radicación) |
México, D.F. |
|
Funciones
principales |
1. Coordinar
la información del análisis geográfico de PROCAMPO, Comercialización y de los
programas que se establezcan, con el fin de que se cuente con la ubicación
geográfica de todos los productores, con las imágenes satelitales y
fotografías aéreas de sembradíos, que contribuyan para el análisis y
evaluación por las áreas de la institución que lo requieran. 2. Difundir
todos los trabajos cartográficos que sean generados, con la finalidad de
instrumentarlos en las Direcciones Regionales y publicarlos en la página de
Internet, con el objeto que sean del dominio público y que dicha
información sirva de apoyo en la toma
de decisiones, además de promover el principio de transparencia en la información de los programas y subprogramas
que maneje la institución. 3. Determinar la viabilidad técnica de proyectos de sistemas de información geográfica e instrumentar la implementación de los mismos, que contribuyan para el análisis y evaluación de información geográfica relacionada con los programas de apoyo que la institución opera. 4. Establecer
las políticas, procesos y procedimientos de administración de tecnologías de
la información y comunicaciones a fin de salvaguardar la integridad,
confidencialidad y disponibilidad de la información que surge de la gestión
de los sistemas de información que
opera la institución. 5. Establecer
controles para la aplicación de
normas, lineamientos y políticas de tecnologías de la información y comunicaciones que permitan asegurar la calidad de los servicios
tecnológicos que se proporcionan a las distintas áreas de la institución. 6. Planear
la realización de los mantenimientos preventivos y correctivos a las
tecnologías de la información y
comunicaciones que permitan la continuidad de los servicios y su
aprovechamiento máximo en la operación diaria de las distintas áreas de la
institución. 7. Determinar la actualización y vigencia tecnológica de
la infraestructura de tecnologías de
la información y comunicaciones que permitan su funcionamiento en óptimas
condiciones y los más actualizados. Para que la institución cumpla en tiempo
y forma con sus programas y subprogramas encomendados. 8. Analizar
las tendencias tecnológicas a fin de identificar las áreas de oportunidad que favorezcan a
apoyar en la mejora y optimización de
los procesos operativos de las distintas áreas de la institución. 9. Determinar
la viabilidad técnica de tecnologías
de información y comunicaciones que coadyuven a mejorar la entrega de
servicios relacionada con los programas y subprogramas encomendados a la
Institución. 10. Establecer
los procesos y procedimientos para la
administración de las tecnologías de información y telecomunicaciones, en
concordancia con las mejores prácticas
adoptadas por la institución. 11. Proponer
niveles de servicio que satisfagan las
necesidades de las distintas
áreas de la institución y que garanticen la entrega de
servicios electrónicos de calidad. 12. Colaborar
con las distintas áreas técnicas de la institución y de SAGARPA, a fin de establecer vínculos tecnológicos que permitan la adecuada
operación de las tecnologías de la información y comunicaciones. |
|||
Perfil
y requisitos |
Académicos: |
Licenciatura o Ingeniería en Computación e Informática. (Titulado) |
||
|
Laborales: |
Dos
años de experiencia en Tecnología en los
Ordenadores, Tecnología de las
Telecomunicaciones, Ciencia de los Ordenadores. |
||
Capacidades
gerenciales: |
Visión Estratégica y Liderazgo Nivel
de dominio 6 |
|||
Idiomas
extranjeros: |
Inglés Intermedio |
|||
Otros: |
|
|||
Nombre de la plaza |
Subdirector del Centro de Captura en Chihuahua |
|||
Número de vacantes |
1 |
Nivel Administrativo |
NA1 |
|
Percepción ordinaria |
$25,254.76 (veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.) (Percepción ordinaria bruta mensual) |
|||
Adscripción |
Dirección Regional Centro-Norte |
Sede (radicación) |
Chihuahua |
|
Funciones principales |
1. Supervisar la operación de los diversos Programas de Apoyos que instrumente la institución, para emitir los pagos a los productores que cumplan con la normatividad vigente, así como la actualización y depuración de la base de datos. 2. Vigilar los procedimientos establecidos por ASERCA, para el manejo y control de formas valoradas para el pago de los diversos Programas de Apoyos y coadyuvar en la supervisión de entregas de cheques a las Delegaciones Estatales de la SAGARPA y otras instancias, en coordinación con el Departamento de Administración. 3. Realizar
la conciliación y el seguimiento de los recursos ejercidos, en coordinación
con 4. Establecer conjuntamente con el Organo Interno de Control en ASERCA, los procedimientos de la prevención y control de los programas y sistemas que se operan sobre la base de los reportes de control de cada área. 5. Supervisar el flujo de documentación de los diversos Programas de Apoyos, entre la Delegación de SAGARPA (Distritos de Desarrollo Rural) y ASERCA y realizar la segmentación de pagos, así como la emisión del oficio de petición de autorización de generación de apoyos por segmento, para emitir los pagos a productores que cumplan con la normatividad vigente. 6. Generar
reportes mensuales de avance de los programas de cada área y presentar el
Programa Anual de 7. Supervisar
la información obtenida del Sistema de Información Geográfica de ASERCA (SIGA),
para la consolidación de la verificación directa de la superficie cultivada y
actualizar la base de datos de los diversos Programas de Apoyos
Instrumentados por la Institución. |
|||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Licenciatura o Ingeniería, en
Administración o en Computación e
Informática. (Pasante con carrera
terminada). |
||
|
Laborales: |
Un año
de experiencia en Administración Pública. |
||
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y
Trabajo en Equipo Nivel de dominio 3 |
|||
Idiomas extranjeros: |
No requerido |
|||
Otros: |
|
|||
Bases
Requisitos de participación |
1a. Podrán participar
aquellas personas que reúnan los requisitos académicos y laborales previstos
para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los
siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de
sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a
desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por
delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el
servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de
algún culto y no estar inhabilitado para el servicio público ni encontrarse
con algún otro impedimento legal. |
Documentación requerida |
2a. Los aspirantes deberán
presentar en original o copia
certificada y copia simple para su cotejo: - Curriculum Vitae; - Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda; - Cartilla liberada (en el caso de
hombres hasta los 40 años); - Documento que acredite el nivel
académico requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará
Cédula Profesional o Certificado de estudios o Carta de Pasante o Carta de
Termino, según proceda); - Comprobante de domicilio (Predio,
Luz, Teléfono); - Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se acepta credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional); - Cédula Unica de Registro (CURP) y - Escrito bajo protesta de decir verdad
de no haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el
servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de
culto y de que la documentación presentada es auténtica. Apoyos y Servicios a |
Registro de candidatos y temarios |
3a. La entrega de
solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes
al mismo, se realizarán a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, la que les asignará un número de folio al
aceptar las condiciones del concurso, formalizando su inscripción a éste, e
identificándolos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la
entrevista por el Comité de Selección, asegurando así el anonimato del
aspirante. Los temarios y
bibliografía referentes a la evaluación de capacidades técnicas, estarán
publicados en el portal de Apoyos y Servicios a |
Etapas del concurso |
4a. El concurso comprende las etapas que se cumplirán
de acuerdo a las fechas establecidas a continuación: |
Etapa |
Fecha o plazo |
Publicación de
Convocatoria |
|
Registro de
Aspirantes |
3/01/2007 al 17/01/2007 |
Revisión
Curricular |
17/01/2007 |
Evaluación de
Capacidades Técnicas |
22/01/2007 al 24/01/2007 |
Evaluación de
Capacidades Gerenciales y de Visión del Servicio Público |
29/01/2007 y 30/01/2007 |
Centro de
Evaluación |
|
Cotejo
Documental |
|
Entrevista por
el Comité Técnico de Selección |
12/02/2007 al 14/02/2007 |
Resolución de
candidato |
15/02/2006 |
Importante:
Estas fechas están sujetas a cambio, en razón al procedimiento de
evaluación de las capacidades y al número de aspirantes que participen en
éstas.
ASERCA se reserva el
derecho de evaluar el nivel del idioma requerido.
Publicación de resultados |
5a. Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán
publicados en los medios de comunicación: www.trabajaen.gob.mx, y en el de
Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria www.infoaserca.gob.mx,
identificándose con el número de folio asignado para cada candidato. |
Recepción de documentos y aplicación de evaluaciones |
6a. Para la recepción y cotejo de los documentos personales, así como
aplicación de las evaluaciones de Capacidades Gerenciales y Técnicas, y la
entrevista del Comité de Selección, el candidato deberá acudir a las oficinas
de Apoyos y Servicios a |
Resolución de dudas |
7a. A efecto de garantizar la atención y
resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a las plazas
y el proceso del presente concurso, se ha implementado un mecanismo de
atención de dudas, por lo que para el proceso de registro y primera
etapa de la convocatoria, se atenderán
las dudas en la Subdirección de Recursos Humanos de Apoyos y Servicios a |
Principios del concurso |
8a. El concurso se desarrollará en estricto
apego a los principios de igualdad de oportunidades, reconocimiento al
mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia, sujetándose el
desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité de Selección y los
criterios de desempate a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional
de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y los
Lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración
Pública Federal Centralizada y sus Organos Desconcentrados en la operación
del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de
mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección,
publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004. |
Disposiciones generales |
Los concursantes podrán presentar
inconformidad, ante la Unidad de Servicio Profesional y Recursos Humanos de
la Secretaría de la Función Pública, en términos de lo dispuesto por la Ley
de la materia y su Reglamento. El Comité de Selección podrá,
considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso
cuando no se cuente con un candidato que haya obtenido la puntuación mínima
requerida o si una vez realizadas las entrevistas, ninguno cubre los
requerimientos mínimos para ocupar la plaza vacante. En caso de declarar
desierto el concurso se procederá a emitir una nueva convocatoria. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso. En www.trabajaen.gob.mx, podrán
consultarse detalles sobre el concurso y las plazas vacantes. El Comité de Selección
determinará los criterios de evaluación con base a las siguientes disposiciones:
Ley del Servicio Profesional de Carrera en Cualquier aspecto no previsto en
la presente convocatoria será resuelto por el o los Comités de selección
respectivos, conforme a las disposiciones aplicables. |
México, D.F., a
El Presidente de los Comités de Selección
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria
Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio
El Presidente
por el acuerdo de los Comités de Selección
C. Víctor Manuel Vargas Terrez
Rúbrica.
TEMARIO GUIA PARA LA EVALUACION DE CAPACIDADES TECNICAS
PUESTO: |
ESPECIALISTA AGROPECUARIO B EN FERIAS NACIONALES |
ADSCRIPCION: |
DIRECCION DE DESARROLLO DE LA OFERTA EXPORTABLE |
temario sector
AGroalimentario y Pesquero Mexicano Producción nacional y desarrollo del sector PIP Agroalimentario y Pesquero Características del Sector Agroalimentario EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS
Y PESQUEROS Estándares de calidad e inspección de
productos Requisitos de exportación comercializaciOn
de productos agroalimentarios y pesqueros Calidad e inocuidad de los productos Certificación de productos agroalimentarios Marca Oficial México Calidad Suprema Normalización de los productos
agropecuarios programas de apoyo
del gobierno federal para la promociOn comercial Programa de Promoción Comercial y Fomento a
las Exportaciones de Productos Agroalimentarios y Pesqueros Mexicanos (PROMOAGRO) PROMOCION
COMERCIAL DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO MEXICANO Eventos Especializados en frutas y verduras
frescas Promoción de Productos Orgánicos bibliografIa Servicio de Información Estadística
Agroalimentaria y Pesquera Revista Claridades Agropecuarias, www.infoaserca.gob.mx/claridades Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
Claridad Agroalimentaria, www.senasica.sagarpa.gob.mx Censos Agropecuarios, INEGI www.inegi.gob.mx Departamento de Agricultura de los Estados
Unidos de Norteamérica, www.usda.gov Certificación Alimentos sanos y de
calidad(SQF), www.sqfi.com Protocolo EUREPGAP para frutas y verduras
frescas, http://www.eurepgap.org Sistema de
Certificación México Calidad Suprema, www.mexicocalidadsuprema.com Calendario de eventos Nacionales e
Internacionales, www.infoaserca.gob.mx/mexbest Reglas de Operación del Programa de
Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de productos
Agroalimentarios y Pesqueros Mexicanos (PROMOAGRO). Diario Oficial de la Federación
13 de agosto de 2003 Nota: Para todas las leyes vigentes
consultar: |
|
PUESTO: |
DIRECTOR GENERAL DE ANALISIS GEOESPACIAL |
ADSCRIPCION: |
COORDINACION GENERAL DE APOYOS |
temario ADMINISTRACION PUBLICA Ley Federal de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público y su Reglamento Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores
Públicos Ley Federal de Transparencia y Acceso a REDES DE COMUNICACIONES Redes de voz Redes de datos SEGURIDAD INFORMATICA TELECOMUNICACIONES Sistemas Satelitales Sistemas de video conferencia Sistemas CCTV Enlaces de Microondas Enlaces de espectro disperso SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA METODOLOGIAS DE ADMINISTRACION DE
TI ITIL COBIT Auditorías de TI Control de Software bibliografIa Ley Federal de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público Secretaría de Reglamento de Secretaría de Ley Federal de Responsabilidades
Administrativas de los Servidores Públicos Secretaría de Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública Gubernamental Secretaría de Telecommunications
Management Nolan
Vincent Jones. Una panorámica de las
telecomunicaciones Aníbal Figueiras Digital Telephony Bellamy Buzai, Gustavo D. Sistemas de Información Geográfica Bosque
Sendra, Joaquin. Fundations
of IT Service Management: based on ITIL Van
Haren Publishing Hacking
Exposed: Network Security Secrets and Solutions Joel
Scambray, Stuar McClure, George Kurtz |
|
PUESTO: |
SUBDIRECTOR DEL CENTRO DE CAPTURA EN CHIHUAHUA |
ADSCRIPCION: |
DIRECCION REGIONAL CENTRO-NORTE |
temario Reglas de Operación, Procedimientos Específicos y Lineamientos de los
Siguientes Programas de Apoyo: 1. PROCAMPO (todas las
variantes) 2. PROGAN 3. DIESEL Agropecuario 4. Programa de Apoyos Directos
al Productor por Excedentes de Comercialización para Reconversión Productiva,
Integración de Cadenas Agroalimentarias y Atención a Factores Críticos Operación de SQL Operación del Sistema Operativo Solares-UNIX bibliografIa www.procampo.gob.mx http://otn.oracle.com/tech/sql_plus/ http://docs.sun.com/app/docs |
(R.- 001341)