Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Instituto Nacional de Ecología

CONVOCATORIA PUBLICA

El Comité de Selección del Instituto Nacional de Ecología con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37, 69, 75, fracción III y 80 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 23, 25, 29, párrafo segundo, 30, 32, 35, 38, 101, 105 de su Reglamento, y numerales primero, noveno, décimo de los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004, emite la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar la siguiente plaza vacante del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal: Plaza: Denominación: Subdirector de Ordenamiento Ecológico Regional y Marino; Vacante: 01; Nivel: NB1; Percepción ordinaria mensual bruta: $28,741.15 (veintiocho mil setecientos cuarenta y un pesos 15/100 M.N.); Funciones principales: 1. Coordinar la elaboración técnica de los ordenamientos ecológicos regionales y marinos, de interés de la Federación, para generar instrumentos de planeación ambiental del territorio. 2. Coordinar la verificación y validación, con trabajo de campo, de las propuestas de ordenamiento ecológico regional y marino de interés de la Federación para garantizar la veracidad de la información. 3. Coordinar y supervisar el seguimiento a los ordenamientos ecológicos regionales y marinos que se encuentran en la etapa de elaboración técnica para lograr la conclusión de los procesos. 4. Proponer procedimientos y métodos de análisis para la elaboración técnica de ordenamientos ecológicos regionales y marinos. 5. Integrar la información sistematizada de temas afines al ordenamiento ecológico regional y marino para fortalecer los marcos conceptual y metodológicos. 6. Coordinar la capacitación y asesoría a los gobiernos estatales para fortalecer sus capacidades técnicas y metodológicas en la elaboración de ordenamientos ecológicos regionales y marinos. 7. Validar técnicamente los ordenamientos ecológicos regionales y marinos para garantizar el cumplimiento de estándares mínimos, al nivel técnico y metodológico de los instrumentos de planeación ambiental. 8. Sugerir la actualización de los ordenamientos ecológicos que así lo requieren para poder contar con instrumentos de planeación ambiental que respondan a las situaciones actuales. 9. Formular propuestas de convenios de colaboración o coordinación con órganos de gobierno o centros de investigación para promover la realización de estudios de ordenamiento ecológico regional y marino que garanticen el intercambio de información y la calidad técnica de los resultados. Con adscripción en la Dirección General de Investigación de Ordenamiento Ecológico y Conservación de los Ecosistemas de este Organo Desconcentrado, en la Ciudad de México, D.F.; Perfil Requerido: Experiencia laboral: dos años en: Ciencias Agrarias: Agronomía.- Agronomía y Suelos, Ordenación de Cuencas Pluviales. Peces y fauna silvestre. Ciencia Forestal. Ciencias de la Vida: Biología Humana.- Ecología Humana. Biología Vegetal.- Ecología Vegetal. Ciencias de la Tierra y el Espacio: Oceanografía.- Oceanografía Biológica, Recursos Renovables, Procesos litorales o sublitorales, Oceanografía Física, Oceanografía Química. Geografía.- Utilización del terreno, Geografía de los Recursos Naturales, Biogeografía, Planeación Territorial. Geología.- Geomorfología, Geología Ambiental. Geografía: Geografía Económica.- Distribución de los Recursos Naturales, Geografía de las actividades, Utilización de la tierra, Desarrollo Regional. Geografía Humana.- Geografía Social. Geografía Regional.- Geografía Rural. Geología.- Geomorfología, Geología. Ambiental. Sociología: Problemas Sociales. Cambio y Desarrollo Social. Ciencia Política: Administración Pública. Capacidades Gerenciales: Trabajo en Equipo y Orientación a Resultados. Escolaridad: Maestría Titulado. Ciencias Naturales y Exactas: Geología.- Manejo de Recursos Naturales. Biología.- Ecología, Recursos Naturales, Pesquero, Marino, Biología. Ecología.- Ecología. Ecología.- Ecología Marina. Ecología.- Agroecología, Desarrollo Urbano y Ecología, Procesos Ambientales. Oceanografía.- Ecología Marina, Hidrobiología. Ingeniería y Tecnología: Geografía.- Planeación Territorial, Geografía. Oceanografía.- Oceanología. Desarrollo Agropecuario. Ingeniería. Ciencias Agropecuarias: Biología.- Agrobiología. Agronomía.- Desarrollo Rural, Agrobiólogo, Manejo de agroecosistemas, Recursos Naturales, Recursos Naturales y Agropecuarios. Desarrollo Agropecuario. Curso o Diplomado Sistemas de Información Geográfica, Paquetes Estadísticos. Capacidades técnicas: Recursos naturales de México. Definición, clasificación, importancia. Procesos ecosistémicos. Bienes y servicios ambientales. Desarrollo sustentable. Concepto y dimensión ambiental del manejo de recursos naturales. Sistemas de información geográfica. Conceptos básicos. Oceanografía. Aspectos generales de los mares de México. Legislación. LGEEPA, objetivos, competencias, ordenamiento ecológico. Reglamento interior de la SEMARNAT. Atribuciones del INE, la DGIOECE y la DGPAIRS de la SEMARNAT. Instrumentos de planeación territorial en México. Características, atribuciones, alcances. Específicas Transversales: Legislación Ambiental y Recursos Naturales (Intermedio). Metodología de la Investigación (Intermedio) Introducción a la Administración Pública. Idiomas: Inglés: Escrito: (Intermedio 70%) Hablado: (Intermedio 70%), Lectura: (Intermedio 70%). Otros: Cómputo: Office, Sistemas de Información Geográfica, Paquetes de Estadística. Nivel Intermedio. (70%).

Bases

1. Requisitos de participación: Podrán participar todas aquellas personas que reúnan los requisitos académicos y laborales previstos en los puestos, adicionalmente, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de culto y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

2. Documentación requerida: Los interesados a efecto de cumplir los requisitos que prevé la Ley y su Reglamento, deberán presentar en original o copia certificada y copia simple para su cotejo, Curriculum vitae, Acta de Nacimiento y/o Forma Migratoria FM3 según corresponda, Cédula Profesional y/o Certificado de Estudios, Identificación Oficial vigente con fotografía y firma, Cartilla Liberada (hasta los 40 años), y Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal y no pertenecer al estado eclesiástico o ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

El Instituto Nacional de Ecología se reserva el derecho de solicitar, en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante.

3. Registro de candidatos y temarios: La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán a través de www.trabajaen.gob.mx, la que les asignará un número de folio al aceptar las condiciones del concurso, formalizando su inscripción a éste, e identificándolos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité de Selección, asegurando así el anonimato del aspirante.

Los temarios referentes a la evaluación de capacidades técnicas estarán publicados en el portal de este Instituto www.ine.gob.mx y en el portal de www.trabajaen.gob.mx.

4. Etapas del concurso: El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas establecidas a continuación:

*Publicación de Convocatoria:                                           30-05-2007

*Registro de Aspirantes:                                                     30-05-2007 al 13-06-2007

*Presentación de Documentos:                                        18-06-2007

*Evaluación Técnica:                                                            19-06-2007

*Evaluación de Capacidades:                                            21, 22, 25 y 26-06-2007

*Entrevista por el Comité de Selección:                           29-06-2007

*Resolución:                                                                          30-06-2007

*Nota: estas fechas están sujetas a cambio, previo aviso a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, en razón al procedimiento de evaluación de capacidades y al número de aspirantes que participen en éstas.

5. Publicación de resultados: Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx y en la página Web de este Instituto www.ine.gob.mx identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

6. Recepción de documentos y aplicación de evaluaciones: Para la recepción y cotejo de los documentos personales, así como aplicación de las evaluaciones de capacidades gerenciales, técnicas y la entrevista del Comité de Selección, el candidato deberá acudir a las oficinas del Instituto Nacional de Ecología, sito en Anillo Periférico No. 5000, Col. Insurgentes Cuicuilco, el día y la hora que se le informe (mediante su número de folio asignado por www.trabajaen.gob.mx) a través de los medios de comunicación mencionados, con al menos dos días hábiles de anticipación a la fecha en que deberá presentarse.

7. Resolución de dudas: A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a las plazas y el proceso del presente concurso, se ha implementado el número telefónico 54246400, Exts. 13154 atención María Elena Cuervo Vergara y 13104 atención Mtro. Fernando A. Rosete Vergés, así mismo se dispone de las cuentas de correo electrónico mcuervo@ine.gob.mx y frosete@ine.gob.mx respectivamente.

8. Principios del concurso: El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de igualdad de oportunidades, reconocimiento al mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia, sujetándose el desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité de Selección y los criterios de desempate a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carera en la Administración Pública, su Reglamento y los Lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.

Disposiciones Generales

1. Los concursantes podrán presentar inconformidades ante la Unidad de Servicio Profesional y Recursos Humanos de la Administración Pública Federal de la Secretaría de la Función Pública, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento. 2. El Comité de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso cuando no se cuente con al menos tres candidatos que hayan obtenido la puntuación mínima requerida o si una vez realizadas las entrevistas ninguno cubre los requisitos mínimos para ocupar la plaza vacante. 3. Los datos personales de los concursantes son confidenciales, aun después de concluido el concurso 4. En el portal www.trabajaen.gob.mx y la dirección www.ine.gob.mx podrán consultarse detalles sobre el concurso y las plazas vacantes. 5. El Comité de Selección determinará los criterios de evaluación con base en las siguientes disposiciones: Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública, su Reglamento y los Lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004. 6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité conforme a las disposiciones aplicables.

México, D.F., a 30 de mayo de 2007.

El Comité de Selección

Sistema de Servicio Profesional de Carrera en el Instituto Nacional de Ecología

 “Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

El Presidente del Comité de Selección

María Elena Cuervo Vergara

Rúbrica.

 

(R.- 001614)