Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas
CONVOCATORIA CONANP 005-07
Los
Comités Técnicos de Selección de 
Convocatoria
pública y abierta de los concursos
para ocupar los siguientes puestos vacantes del Servicio Profesional de Carrera
de 
| Nombre
  de la plaza | Subdirector de Recursos
  Materiales y Servicios Generales | |||
| Nivel
  administrativo | NB1 | Número de vacantes | 1 | |
| Percepción
  ordinaria | $28,664.15 | Sede | Ciudad de México, Distrito
  Federal | |
| Adscripción | Dirección Ejecutiva de
  Administración y Efectividad Institucional | |||
| Objetivo | Establecer normas, políticas y procedimientos para la administración
  de los recursos materiales, para controlar la adquisición de bienes y para
  prestar, con estricto apego a la normatividad, los recursos materiales que
  requieran las diferentes áreas de la comisión para poder operar de manera
  continua y eficaz. | |||
| Funciones
  principales | -       Establecer
  normas, políticas y procedimientos para la administración de los recursos
  materiales, así como asesorar, dirigir y supervisar para que se apliquen por
  las diferentes áreas que integran  -       Verificar
  y supervisar el programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios
  de  -       Coordinar
  y supervisar la adquisición de bienes requeridos por las áreas de  | |||
| Objetivo | Normar, supervisar, regular, verificar y establecer programas, para
  la actualización de inventarios y resguardos de los bienes muebles e
  inmuebles propiedad de la CONANP. | |||
| Funciones
  principales | -       Verificar
  y supervisar la administración y control de los bienes muebles, inmuebles y
  de consumo propiedad de  -       Supervisar
  y dar impulso a mecanismos necesarios, para dar atención a los requerimientos
  de las áreas de  -       Supervisar
  la integración y el cumplimiento del programa de destino final de bienes
  muebles de  | |||
| Objetivo | Verificar y supervisar el cumplimiento del programa de obra pública
  de  | |||
| Funciones
  principales | -       Supervisar
  y verificar la integración y el cumplimiento del programa de obra pública de  -       Supervisar
  y verificar los programas de mantenimiento, conservación y adecuación de los
  inmuebles propiedad de  -       Verificar
  los procedimientos para la contratación de obras públicas, para que se
  efectúe de manera oportuna y con apego a la normatividad y los lineamientos
  que para tal caso existen. | |||
| Objetivo | Supervisar y verificar los servicios generales que requieren las
  áreas de  | |||
| Funciones
  principales | -       Supervisar
  y establecer los mecanismos necesarios para que la información que se
  presente para el programa de aseguramiento de los bienes muebles e inmuebles
  propiedad de  -       Supervisar
  y verificar la aplicación de las disposiciones legales, normas, criterios
  técnicos, lineamientos y metodologías en la administración, contratación y
  prestación de los servicios generales que se requieran, para la correcta
  operación de las oficinas centrales de  -       Supervisar
  y establecer sistemas de control, para la conservación y mantenimiento de las
  instalaciones, parque vehicular, mobiliario y equipo de la CONANP. | |||
| Perfil
  y requisitos | Académicos: | Licenciatura o profesional (Titulado) en Matemáticas-Actuaría,
  Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública y Contaduría. | ||
|  | Laborales: | Mínimo tres años de experiencia en: Administración Pública, Derecho
  y Legislación Nacionales, Organización Industrial y Políticas Gubernamentales
  y Auditoría. | ||
|  | Capacidades gerenciales: | Orientación a Resultados y Visión Estratégica (nivel de dominio 3).
  Con ponderación del 50% sobre el total de la evaluación (calificación mínima
  70). | ||
|  | Capacidades técnicas: | Adquisición de Bienes Muebles y Contratación de Servicios, Servicios
  Generales y Nociones Generales de  | ||
|  | Otros: |  | ||
Bases
| Requisitos de participación | 1a. Podrán
  participar aquellas personas que reúnan los requisitos académicos y laborales
  previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento
  de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno
  ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la
  función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de
  libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones
  en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro
  de algún culto; y no estar inhabilitado para el servicio público, ni
  encontrarse con algún otro impedimento legal. | 
 | |
| Documentación requerida | 2a.
  Los aspirantes deberán presentar para su cotejo el original o copia
  certificada y copia simple de los siguientes documentos: ·         
  Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3
  según corresponda. ·         
  Documento que acredite el nivel académico
  requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará Certificado de
  Estudios, Título o Cédula Profesional). ·         
  Identificación oficial vigente con fotografía
  y firma (credencial para votar con fotografía, pasaporte y Cédula Profesional). ·         
  Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta
  los 40 años). ·         
  Escrito bajo protesta de decir verdad, de no
  haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el
  servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de
  culto y de que la documentación presentada es auténtica (formato disponible
  en el portal www.conanp.gob.mx). ·         
  Curriculum Vitae impreso del portal www.trabajaen.gob.mx. | 
 | |
| Registro de candidatos | 3a.
  La solicitud para la inscripción al concurso, se realizará por los aspirantes
  al mismo, a través del portal www.trabajaen.gob.mx,
  que les asignará un folio personal por vacante al aceptar las condiciones,
  formalizando su inscripción a éste e identificándolos durante el desarrollo
  del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección,
  asegurando así el anonimato del aspirante. | 
 | |
| Etapas del concurso | 4a.
  El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo con las fechas
  establecidas a continuación: | 
 | |
| Etapa | Fecha o plazo | ||
| 1.    Publicación de convocatoria y registro de
  aspirantes | Del 30/05/2007 al 13/06/2007 | ||
| 2.    Evaluación de capacidades técnicas,
  gerenciales y de visión del servicio público. | Del 18/06/2007 al 29/06/2007 | ||
| 3.    Presentación de documentos | Del 2/07/2007 al 13/07/2007 | ||
| 4.    Entrevista por el Comité Técnico de
  Selección | Del 2/07/2007 al 13/07/2007 | ||
| 5.    Resolución al candidato | Del 15/07/2007 al 15/07/2007 | ||
| 6.    Ingreso | 16/07/2007 | ||
Nota:      Estas fechas están sujetas a cambio previo
aviso a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx
en razón al procedimiento de evaluación de capacidades y al número de
aspirantes que participen en éstas.
| Publicación
  de resultados | 5a. Los resultados de
  cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx identificándose con
  el número de folio asignado para cada candidato. | 
| Recepción
  de documentos y aplicación de evaluaciones | 6a. Para la recepción y
  cotejo de los documentos personales, así como para aplicación de las
  evaluaciones de capacidades técnicas, gerenciales, visión de servicio público
  y la entrevista con el Comité Técnico de Selección, el candidato deberá
  acudir al lugar, el día y la hora que se le informe a través de la
  herramienta www.trabajaen.gob.mx. | 
| Resolución
  de dudas | 7a. A efecto de
  garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen
  en relación con las plazas y al proceso de los concursos,  Oficinas Centrales, Distrito Federal (0155) 5449-70 00, Exts. 17168
  y 17133. | 
| Principios
  del concurso | 8a. El concurso se
  desarrollará en estricto apego a los principios de igualdad de oportunidades,
  reconocimiento al mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia,
  sujetándose el desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité Técnico
  de Selección y los criterios de desempate a las disposiciones de  | 
| Disposiciones generales | 1.     Los concursantes podrán presentar
  inconformidad, ante  2.     Los Comités Técnicos de Selección podrán,
  considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso
  cuando no se cuente con al menos un candidato que haya obtenido la puntuación
  mínima requerida o si una vez realizadas las entrevistas ninguno cubre los
  requerimientos mínimos para ocupar la plaza vacante. En caso de declarar
  desierto el concurso se procederá a emitir una nueva convocatoria. 3.     Los datos personales de los concursantes
  son confidenciales aun después de concluido el concurso. 4.     En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse
  detalles sobre el concurso y las plazas vacantes. | 
|  | 5.     Los Comités Técnicos de Selección
  determinarán los criterios de evaluación con base en las siguientes
  disposiciones: Ley del Servicio Profesional de Carrera en  6.     Cualquier aspecto no previsto en la
  presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección
  respectivo conforme a las disposiciones aplicables. | 
México, D.F., a 30 de mayo de 2007.
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en 
 Igualdad de Oportunidades,
Mérito y Servicio
El Presidente del Comité Técnico de Selección
Lic. José Alberto de Labra Díaz
Rúbrica.
TEMARIOS
SUBDIRECTOR
DE SERVICIOS GENERALES
·           
Ley General de Bienes Nacionales.
         Artículos del 16 al 50
·           
Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios
del Sector Público.
         Artículos 18 al 70. D.O.F. 07-07-2005
·           
Reglamento de 
·           
Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
con las Mismas.
         Artículos del 22 al 59
·           
Manual de Prestaciones de 
         Artículos del 17 al 25
·           
Normas Generales para el Registro, Afectación,
Disposición Final y Baja de Bienes Muebles de 
         Capítulo 1 Disposiciones Generales.
         Capítulo 2 Registro y Afectación.
         Capítulo 3 Acuerdo Administrativo de
Desincorporación
         Capítulo 4 Disposición Final y Baja.
         Capítulo 5 Comité de Bienes Muebles.
         Capítulo 6 Disposición Final.
(Reposición de Bienes, Inconformidades).
(R.- 001617)