Secretaría de
Economía
Programa Nacional de Apoyo para las
Empresas de Solidaridad (FONAES)
Los Comités Técnicos de Selección de
Convocatoria pública y abierta
FONAES-004-
Nombre dela plaza |
Director General Adjunto de Operación Regional |
||
Número de vacantes |
Una |
Niveladministrativo |
LA1 |
Percepción
ordinaria(mensual bruto) |
$85,888.93 (ochenta y cinco mil ochocientos
ochenta y ocho pesos 93/100 M.N.) |
||
Adscripción |
Coordinación General del Programa
Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad. |
||
Sede |
Ave. Parque Lira No. 65, 1er. piso,
Col. San Miguel Chapultepec, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, México, D.F. |
||
Funciónprincipal |
Coordinar la operación y seguimiento
de las labores que desempeñan las Representaciones Federales, de conformidad con
los lineamientos emitidos por el Coordinador General y el Director General de
Operación Regional para alcanzar los objetivos encomendados a la institución. |
||
Perfil yrequisitos |
Académicos: |
Licenciatura en Administración,
Economía (Titulado). |
|
Laborales: |
Experiencia de siete años. |
||
Áreas de experiencia: |
Actividad Económica, Organización y
Dirección de Empresas, Administración Pública, Asesoramiento y Orientación,
Grupos Sociales, Apoyo Administrativo y/o Ejecutivo. |
||
Capacidades gerenciales: |
1. Orientación
a Resultados. 2. Liderazgo. |
||
|
Capacidades técnicas: Mínimo aprobatorio 60% |
1. Marco
Normativo de FONAES. 2. Evaluación
Económico y Social de Proyectos de Inversión. |
|
|
Objetivos específicos: |
1. Planear y
supervisar la operación de las Representaciones Federales para que den
cumplimiento a los objetivos comprometidos por el FONAES. 2. Coordinar a
través de los directores de zona la difusión e implantación de las Reglas de
Operación de FONAES para su debido cumplimiento. 3. Verificar,
a través de los directores de zona, las autorizaciones de los apoyos
otorgados por los Representantes Federales, para su debido control y
seguimiento. |
|
|
Idiomas: |
Inglés (Intermedio). |
|
Otros: |
Disponibilidad para viajar. Word, Excel y PowerPoint. |
Nombre de laplaza |
Jefe de Departamento de Operación Zona 1 |
|||
Número de vacantes |
Una |
Niveladministrativo |
OA1 |
|
Percepción
ordinaria(mensual bruto) |
$17,046.25 (diecisiete mil cuarenta y
seis pesos 25/100 M.N.) |
|||
Adscripción |
Coordinación General del Programa
Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad. |
|||
Sede |
Ave. Parque Lira No. 65, 1er. piso,
Col. San Miguel Chapultepec, Deleg. Miguel Hidalgo C.P. 11850, México, D.F. |
|||
Funciónprincipal |
Participar en el análisis de los
requerimientos de la información que solicita |
|||
Perfil yrequisitos |
Académicos: |
Licenciatura en Administración,
Mercadotecnia y Comercio, Comunicación, Sistema y Calidad, Ciencias Políticas
y Administración Pública, Humanidades, Contaduría, Computación e Informática,
Antropología, Agronomía, Matemáticas-Actuaría, Salud, Derecho, Educación,
Economía, Desarrollo Agropecuario, Ingeniería. (Titulado). |
||
Laborales: |
Experiencia de 3 años. |
|||
Áreas de experiencia: |
Actividad Económica, Administración
Pública, Grupos Sociales. |
|||
Capacidades gerenciales: |
1. Orientación
a Resultados. 2. Trabajo en
Equipo. |
|||
|
Capacidades técnicas: Mínimo aprobatorio 60% |
1. Marco
Normativo de FONAES. 2. Evaluación
Económico y Social de Proyectos de Inversión. |
||
|
Objetivos específicos: |
1. Dar
seguimiento a los requerimientos de información que solicita 2. Coadyuvar
en el control de la información de las Representaciones Federales de la zona
para la generación de reportes, informes, estudios y controles que son
solicitados por oficinas centrales, para cumplir con las Reglas de Operación
vigentes. 3. Colaborar
en el envío oportuno a instancias solicitantes de los reportes de
seguimientos de los apoyos otorgados para cumplir con las metas
institucionales. |
||
|
Idiomas: |
No requerido. |
||
Otros: |
Disponibilidad para viajar. Word, Excel y
PowerPoint. |
|||
Bases
Requisitos de
participación |
1a. Podrán
participar aquellas personas que reúnan los requisitos académicos y laborales
previstos para cada puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el
cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en
pleno ejercicio de sus derechos, o extranjero cuya condición migratoria
permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena
privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de
sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico,
ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio
público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal. |
|
Documentación requerida |
2a. Los aspirantes
deberán presentar, en original (o copia certificada, en su caso) y copia
simple para su cotejo: Acta de nacimiento o forma migratoria
FM3 vigente, o matrícula consular según corresponda; Registro Federal de
Causantes o CURP; documento que acredite el nivel académico requerido para el
puesto por el que se concursa (título o cédula profesional); identificación
oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con
fotografía, pasaporte vigente o cédula profesional); cartilla liberada (sólo
varones menores de 40 años, no se acepta precartilla); escrito bajo protesta
de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso, no estar
inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o
ser ministro de algún culto; hoja de bienvenida y su número de folio para la
plaza que concursa, impresos, otorgados por www.trabajaen.gob.mx. Es
indispensable que para la recepción de documentos, éstos se entreguen
completos, en el orden arriba descrito y en folder color beige (manila)
tamaño carta. No se aceptará documentación extemporánea a las fechas
establecidas, ni se concederán cambios de fechas. |
|
Registro de candidatos y
temarios |
3a. La entrega
de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los
aspirantes al mismo, se realizará a través de la herramienta
www.trabajaen.gob.mx la cual les asignará un número de folio al aceptar las
condiciones del concurso, formalizando su inscripción a éste e
identificándolos así durante todo el proceso hasta la conclusión del mismo,
asegurando el anonimato del aspirante. Los temarios referentes a la
evaluación de capacidades técnicas estarán publicados en el portal de la
dependencia www.fonaes.gob.mx y en www.trabajaen.gob.mx. Cualquier aviso importante relacionado
con la convocatoria, será publicado en la página de www.fonaes.gob.mx, en el
icono correspondiente a Servicio Profesional de Carrera. |
|
Etapas del concurso |
4a. El
concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas
establecidas a continuación: |
|
|
Etapa |
Fecha o plazo |
|
Publicación de la convocatoria: |
30 de mayo de 2007. |
|
Registro de aspirantes: (www.trabajaen.gob.mx) |
Del 30 de mayo al 13 de junio de 2007. |
|
Filtro curricular (www.rhnet.gob.mx): |
13 de junio de 2007. |
|
*Publicación del total de aspirantes: |
14 de junio de 2007. |
|
*Evaluación de
capacidades de visión del servicio público, inter-intra CENEVAL: |
19, 20, 21 y 22 de junio de 2007. |
|
*Evaluación de capacidades gerenciales
CENEVAL: Director General Adjunto de Operación
Regional (Orientación a resultados y liderazgo), Jefe de Departamento de Operación Zona
1 (Orientación a resultados y trabajo en equipo) |
19, 20, 21 y 22 de junio de 2007. |
|
*Evaluación técnica para la plaza de
Jefe de Departamento de Operación Zona 1: |
27 y 28 de junio de 2007. |
|
*Centro de evaluación (Assessment
Center) para la plaza de Director General Adjunto de Operación Regional: |
28 de junio de 2007. |
|
*Recepción de documentos, entrevista
por el Comité Técnico de Selección y deliberación del ganador del concurso de
la plaza de Jefe de Departamento de Operación Zona 1: |
4 de julio de 2007. |
|
Evaluación Técnica para la plaza de Director
General Adjunto de Operación Regional: |
9 y 10 de julio de 2007 |
|
*Recepción de documentos, entrevista
por el Comité Técnico de Selección y deliberación del ganador del concurso de
|
13 de julio de 2007 |
|
*Resolución al candidato ganador de la
plaza de Jefe de Departamento de Operación Zona 1: |
5 de julio de 2007 |
|
*Resolución al candidato ganador de la
plaza de Director General de Adjunto de Operación Regional: |
16 de julio de 2007 |
*Nota: Estas fechas están sujetas a
cambio, previo aviso a través de la página www.fonaes.gob.mx y www.
trabajaen.gob.mx, con base en el procedimiento de evaluación de capacidades y
el número de aspirantes que participen en éstas.
Publicación de
resultados |
5a. Los resultados
de cada una de las etapas del concurso serán publicados dentro de los tres
días hábiles siguientes al día en que concluya cada una de éstas, en
www.trabajaen.gob.mx y en www.fonaes.gob.mx, y en los tableros informativos
de las Oficinas Centrales del FONAES, identificándolos con el número de folio
asignado para cada candidato. |
Recepción de documentos
y aplicación de evaluaciones |
6a. Para las
evaluaciones técnicas, las evaluaciones de
capacidades de visión del servicio público, las evaluaciones de capacidades
gerenciales y centro de evaluación, recepción y cotejo de documentos y
entrevistas, todos los aspirantes deberán acudir a Ave. Parque Lira No. 65,
P.B., Col. San Miguel Chapultepec, Deleg. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, México,
D. F., el día y en el horario que se les informe mediante su número de folio
asignado por www.trabajaen.gob.mx y a través de los medios de comunicación
mencionados, con al menos dos días hábiles de anticipación a la fecha que
deberán presentarse. Los aspirantes
citados deberán tener disponibilidad de tiempo en la fecha que se les
requiera. |
Resolución de dudas |
7a. A efecto
de garantizar la atención y resolución de dudas que los aspirantes pudieran
tener con relación a la plaza y al proceso del presente concurso, |
Principios del concurso |
8a. El
concurso se llevará a cabo en estricto apego a los principios de igualdad de
oportunidades, reconocimiento al mérito, confidencialidad, objetividad y
transparencia, sujetándose el desarrollo del proceso, las deliberaciones del
Comité Técnico de Selección y los criterios de desempate, a las disposiciones
de |
Disposiciones generales |
1.
Los aspirantes deben presentar la documentación completa, cuando se
les solicite (en cualquier etapa del proceso), a efecto de dar seguimiento a
su participación en el concurso, y revisar los mensajes enviados a través de
la herramienta www.trabajaen.gob.mx. 2.
La documentación debe ser entregada únicamente por el aspirante, por
lo que no se aceptan cartas poder. 3.
Los concursantes pueden inconformarse, ante 4.
Tal y como lo establece el lineamiento Trigésimo del Acuerdo que tiene
por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las dependencias
de 5.
El Comité Técnico de Selección puede, considerando las circunstancias
del caso, declarar desierto un concurso cuando no se cuente con al menos tres
candidatos que hayan obtenido la puntuación mínima requerida, o si una vez
realizadas las entrevistas, ninguno cubre los requerimientos mínimos para
ocupar la plaza vacante. En caso de declararse desierta la plaza convocada,
ésta se incluirá en una nueva convocatoria. 6.
Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun
después de haber concluido el concurso. 7.
En www.trabajaen.gob.mx y en www.fonaes.gob.mx podrán consultarse
detalles sobre el concurso y las plazas vacantes. 8.
El Comité Técnico de Selección determinará los criterios de evaluación
con base en las siguientes disposiciones: Ley del Servicio Profesional de
Carrera en 9.
Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria, será
resuelto por el Comité Técnico de Selección respectivo, conforme a las
disposiciones aplicables. |
México, D.F., a 30 de
mayo de 2007.
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en
del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas
de Solidaridad
Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio
El Presidente de los Comités Técnicos de
Selección
Lic. Pedro Reyes Cervantes
Rúbrica.
(R.- 001619)