Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Instituto Nacional de la Pesca
El Comité de Selección
del Instituto Nacional de 
Convocatoria pública y
abierta número 019 del concurso para ocupar la siguiente plaza vacante del
Servicio Profesional de Carrera en 
| Nombre
  de la plaza: | Director
  General Adjunto de Administración | ||||
| Número
  de vacantes: | Una | Nivel
  Administrativo: | LA01 | ||
| Percepción
  ordinaria bruta: | $85,965.92
  (Ochenta y cinco mil novecientos sesenta y cinco pesos 92/100 M.N.) | ||||
| Adscripción: | Dirección
  en Jefe | Sede: | México,
  D.F. | ||
| Domicilio: | Pitágoras 1320, Col. Santa Cruz Atoyac, C.P. 03310, México, D.F. | ||||
| Funciones principales: | 1.       Aplicar las normas,
  sistemas, políticas y procedimientos para la óptima administración del
  personal, recursos financieros, materiales y servicios generales del
  Instituto, supervisar su observancia, atendiendo a lo dispuesto en la
  normatividad de  2.       Conducir las relaciones
  laborales, consensar y proponer las Condiciones Generales de Trabajo, el
  Estatuto Académico, el programa de protección civil, así como las actividades
  socio-culturales, deportivas del personal y vigilar su cumplimiento. 3.       Dirigir la operación del
  Sistema del Servicio Profesional de Carrera en el Instituto de conformidad
  con lo dispuesto en la Ley correspondiente, su reglamento y las políticas y
  lineamientos expedidos por la Secretaría de la Función Pública. 4.       Coordinar la planeación
  general y el seguimiento del programa de Desarrollo Informático del Instituto
  Nacional de la Pesca en todas las áreas del Instituto, en coordinación con la
  Secretaría a través del Comité de Información e Informática. 5.       Coordinar e integrar el
  anteproyecto de presupuesto anual y los programas operativos del Instituto,
  de conformidad con las disposiciones de las secretarías de Hacienda y Crédito
  Público y de la Función Pública, y presentarlo a la consideración del
  Director en Jefe. 6.       Dirigir la integración de
  los programas anuales de adquisiciones y servicios generales, y de obra
  pública, considerando los requerimientos de las Unidades Administrativas y
  conducir su ejecución, de conformidad con lo dispuesto en las leyes y
  reglamentos correspondientes, así como coordinar la ejecución del sistema de
  registro y control de inventarios de bienes muebles e inmuebles. 7.       Integrar y proponer al
  Director en Jefe para su presentación al Consejo Técnico y a  8.       Establecer lineamientos
  para la formulación de los programas anuales del Instituto en materia de
  adquisición de bienes, de obras públicas, de servicios, de desincorporación y
  baja de activos improductivos, participar en la formulación del anteproyecto
  del presupuesto, controlar su ejercicio, adecuaciones y modificaciones. 9.       Normar, controlar y
  evaluar los servicios de vigilancia, limpieza, mensajería, archivos,
  correspondencia, talleres, transportación, fotocopiado, seguridad protección
  y generales de apoyo, así como el aseguramiento de bienes y valores
  patrimonio de la Secretaría. | ||||
| Perfil
  y requisitos: | Académicos: | Poseer título profesional a nivel
  licenciatura en administración, Administración Pública o Contaduría. | |||
| Laborales: | Cinco años de experiencia en las
  siguientes áreas: Administración Pública Organización y Dirección de
  Empresas. Recursos Humanos Recursos Materiales y Servicios Finanzas | ||||
|  | Capacidades: | Visión del
  servicio público (Bien común, transparencia, rendición de cuentas e
  integridad) Visión
  Estratégica Orientación
  a Resultados | |||
| Técnicas: | Profesionalización y Desarrollo de Recursos
  Humanos. Adquisición de Bienes Muebles y Contratación
  de Servicios | ||||
| Idiomas: Otros: | Inglés 50% (traducir, leer y escribir textos
  técnicos y científicos). Manejo de paquetería (Office, especialmente
  Excel y Word). Disponibilidad para viajar. | ||||
Bases
| Documentación requerida: | 1a. Podrán
  participar aquellas personas que reúnen los requisitos académicos y laborales
  previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento
  de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno
  ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la
  función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de la
  libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones
  en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro
  de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público ni
  encontrarse con algún otro impedimento legal. 2a. Los
  aspirantes deberán presentar en original o copia certificada y copia simple
  para su cotejo: ·         
  Acta
  de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda; ·         
  Documento
  que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa
  (Cédula Profesional o Título Profesional), ·         
  Identificación
  oficial vigente con fotografía y firma (se acepta credencial para votar con
  fotografía, pasaporte o cédula profesional); ·         
  Cartilla
  liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años) y ·         
  Escrito
  bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso,
  no estar inhabilitado para el servicio público y de que la documentación
  presentada es auténtica. El Instituto Nacional de  | 
| Registro de candidatos y temarios: | 3a. El registro de los aspirantes al concurso se realizará a través de www.trabajaen.gob.mx, automáticamente
  se les asignará un folio al aceptar las condiciones del concurso,
  formalizando su inscripción a éste e identificándolos durante el desarrollo
  del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité de Selección,
  asegurando así el anonimato del aspirante. Los temarios referentes a la evaluación de capacidades técnicas
  estarán publicados en el portal del Instituto Nacional de  | 
| Etapas del concurso: | 4a. El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo a las
  fechas establecidas a continuación | 
| Etapa | Fecha o plazo | 
| Publicación de convocatoria | 30 de mayo de 2007 | 
| Registro de aspirantes | Del 30 de mayo al 4 de julio de
  2007 | 
| Revisión curricular | 4 de julio de 2007 | 
| Presentación de documentos | Del 4 al 20 de julio de 2007 | 
| Evaluación técnica | 9 de julio de 2007 | 
| Evaluación de capacidades gerenciales | 12 de julio de 2007 | 
| Evaluación de Visión del Servicio Público | 16 de julio de 2007 | 
| Centro de Aplicación | 18
  al 20 de julio de 2007 | 
| Entrevista por el Comité de
  Selección | 24
  de julio de 2007 | 
| Resolución candidato | 25
  de julio de 2007 | 
| NOTA: Estas fechas
  están sujetas a cambio sin previo aviso en razón al procedimiento de
  evaluación de capacidades y al número de aspirantes que participen en el
  concurso | |
| Publicación de resultados: | 5a. Los resultados de cada una de las etapas
  del concurso serán publicados en www.trabajaen.gob.mx,
  y en el portal del Instituto Nacional de  | 
| Recepción de documentos y
  aplicación de evaluaciones: | 6a. Para la recepción y cotejo de los
  documentos personales, así como aplicación de las evaluaciones de capacidades
  gerenciales y técnicas, y la entrevista del Comité de Selección, el candidato
  deberá acudir a las oficinas del Instituto Nacional de  | 
| Resolución de dudas: | 7a. A efecto de garantizar la atención y
  resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a las plazas
  y el proceso del presente concurso, se ha implementado un módulo de atención
  telefónico en el 5422-3061, el cual estará funcionando de 9:00 a 15:00 horas
  y de 16:00 a 18:00 horas o a través del correo electrónico fgonzalez@inp.sagarpa.gob.mx. | 
| Principios del concurso: | 8a. El concurso se desarrollará en estricto
  apego a los principios de igualdad de oportunidades, reconocimiento al
  mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia, sujetándose el
  desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité de Selección y los
  criterios de desempate, a las disposiciones de  | 
| Disposiciones generales: | 1.     Los
  concursantes podrán presentar su inconformidad, en caso de existir, ante  2.     El
  Comité de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar
  desierto un concurso cuando no se cuente con al menos tres candidatos que
  hayan obtenido la puntuación mínima requerida o una vez realizadas las
  entrevistas y ninguno cubre los requerimientos mínimos para ocupar la plaza
  vacante. En caso de declarar desierto el concurso se procederá a emitir una
  nueva convocatoria. 3.     Los
  datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de
  concluido el concurso. 4.     En
  el portal www.trabajaen.gob.mx
  podrán consultarse detalles sobre el concurso y las plazas vacantes. 5.     El
  Comité de Selección determinará los criterios de evaluación con base a las
  siguientes disposiciones: Ley del Servicio Profesional de Carrera en  6.     Cualquier
  aspecto no previsto en  | 
México, D.F., a 30 de mayo de 2007.
El Presidente del Comité de Selección
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en
el Instituto Nacional de la Pesca
Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio
Instituto
Nacional de la Pesca
El
Director General Adjunto de Administración
Manuel Alberto Pedroza Carmona
Rúbrica.
(R.- 001623)