Secretaría de Educación Pública

Instituto Nacional de Antropología e Historia

El Comité de Selección del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Organo Desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37, 69, 75, fracción III y 80 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal; 23, 25, 29 párrafo segundo, 30, 32, 35, 38, 101 y 105 de su Reglamento; numerales primero, noveno y décimo de los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como, en la elaboración y aplicación de mecanismos de evaluación para los procesos de selección publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio del 2004, emite la siguiente:

Convocatoria pública y abierta 002/2007 del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre de la plaza

Subdirector de Convenios y Contratos

Número de vacantes

1 (UNA)

Nivel Administrativo

OC2

Percepción ordinaria

$25,254.72 mensual bruta.

(veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 72/100 M.N.)

Adscripción

Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos.

Sede (radicación)

México, D.F.

Información adicional

Misión del puesto

Formular conforme a derecho convenios, contratos y demás actas para darle formalidad jurídica a los procedimientos.

 

Objetivo del puesto

Otorgar formalidad jurídica a los derechos y obligaciones del Instituto y su contraparte, formulando conforme a derecho los convenios, contratos y demás actos consensuales en los que intervengan.

Funciones principales

 

1.     Ostentar la representación de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos, en todos los actos jurídico-administrativos que las Unidades Administrativas del Instituto le soliciten para la celebración de convenios y contratos.

2.     Participar a solicitud de la Contraloría Interna, en el levantamiento de actas administrativas de entrega recepción de las áreas que conforman el Instituto.

3.     Asesorar en la elaboración, revisión o validación de los contratos que celebre el Instituto Nacional de Antropología e Historia en materias de arrendamiento, comodato nacionales e internacionales, donación, compra venta, obra pública, de servicios relacionados con obra pública y prestación de servicios, transportación de valores y transportación aérea.

4.     Asesorar en la elaboración, revisión o validación de los convenios de colaboración, marcos de colaboración con los gobiernos de los estados o dependencias federales y municipales en materia de rescate y salvamento arqueológico, cultural y financiero, restauración, de coordinación y cooperación cultural.

5.     Elaborar, revisar, validar y registrar ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor, Instituto Nacional de Patentes y Marcas y Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía los convenios y contratos en materia de derechos de autor en los que el Instituto sea parte.

6.     Asesorar a los funcionarios del Instituto en la celebración de los actos jurídicos en que intervengan, para la celebración de convenios y contratos.

7.     Gestionar el pago de fianzas otorgadas a favor del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por incumplimiento de obligaciones contraídas por los proveedores.

8.     Atender mediante escrito debidamente fundado y motivado las peticiones que formulen los particulares o dependencias de gobierno respecto de los fines y actividades encomendadas a esta área.

9.     Informar a la Dirección de Asuntos de lo Consultivo sobre el cumplimiento de sus objetivos, funciones y programas de trabajo.

Perfil y requisitos

Académicos

Licenciatura o Profesional en: Derecho. Titulado.

 

Laborales

Mínimo tres años de experiencia en las áreas de: Administración Pública, Defensa Jurídica y Procedimientos, Derecho y Legislación Nacionales y/o Organización Jurídica.

 

Capacidades gerenciales

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo, en el nivel de dominio requerido por el puesto.

 

Capacidades técnicas

1.    Conocimiento de elaboración de contratos y convenios.

2.    Dominio de licitaciones públicas nacionales e internacionales.

 

Idiomas

No indispensable.

 

Otros

Internet y Microsoft Office, (Excel, Word, PowerPoint, Windows). 70%

 

Nombre de la plaza

Coordinador Nacional de Obras y Proyectos

Número de vacantes

1 (UNA)

Nivel Administrativo

MA2

Percepción ordinaria

$56,129.14 mensual bruta.

(cincuenta y seis mil ciento veintinueve pesos 14/100 M.N.)

Adscripción

Secretaría Administrativa

Sede (radicación)

México, D.F.

Información adicional

Misión del puesto

Realizar las estrategias adecuadas que encaminen a la óptima elaboración, organización y Coordinación de Obras y Proyectos en el INAH.

 

Objetivo del puesto

Desarrollar, promover, coordinar y autorizar acciones, estudios y técnicas que busquen y logren la eficiencia y optimización, modernización y mejora de obras y proyectos en el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Funciones principales

 

1.     Participar en la elaboración del plan general y del programa anual de trabajo del Instituto, así como en la elaboración y control de sus planes, programas, obras y proyectos.

2.     Desarrollar y promover la planeación estratégica de obras y proyectos, coordinando y asistiendo en la elaboración y formalización de: diagnósticos técnico-administrativos de obras y proyectos, misión, visión, objetivos estratégicos, definición de obras y proyectos a nivel institucional y/o de carácter específico.

3.     Coadyuvar al logro de planes y programas de los órganos del Instituto, proponiendo adecuaciones y mejoras, derivados del control y análisis de la gestión.

4.     Promover y dirigir la conformación de obras y proyectos que contribuyan a la mejora continua de calidad institucional.

5.     Elaborar los proyectos y planos arquitectónicos necesarios que orienten y norme la ejecución de las obras que se realizan en el Instituto con empresas externas.

6.     Desarrollar los proyectos y obras que requieran las diferentes áreas del Instituto y presentarlo al titular de la Secretaría Administrativa para su autorización.

7.     Aplicar las disposiciones emitidas por el Gobierno Federal, normatividad y estrategias, requerimientos determinados por las altas autoridades del INAH, estudios y propuestas de reestructuraciones, obras y proyectos.

8.     Organizar y coordinar la supervisión interna de obras y proyectos.

9.     Evaluar los requerimientos de espacio de las diversas áreas que integran el Instituto, a fin de determinar su remodelación, reacondicionamiento y arrendamiento, según el caso.

Perfil y requisitos

 

Académicos

 

Licenciatura o Profesional en: Arquitectura, Antropología, y/o Ingeniería Civil. Titulado. (Deseable con Maestría).

Preferentemente con conocimientos de Postgrado; Maestría en: Arquitectura, Planificación Urbana, y/o Administración Pública

 

Laborales

Mínimo cuatro años de experiencia en las áreas de: Arquitectura, Administración Pública, Planificación Urbana y/o Tecnología de la Construcción.

 

Capacidades

gerenciales

Liderazgo y negociación en el nivel de dominio requerido por el puesto.

 

Capacidades técnicas

1.    Coordinar y dirigir obras y proyectos de bienes inmuebles pertenecientes al patrimonio cultural dentro del INAH.

2.    Participación y elaboración de planes, programas, obras y proyectos dentro del INAH.

 

Idiomas

No indispensable.

 

Otros

Internet y Microsoft Office, (Excel, Word, PowerPoint, Windows). 70%

 

 

Bases

Requisitos de participación

 

1a. Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos académicos y laborales previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales:

      Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

      No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;

      Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y

      No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Documentación requerida

 

2a. Los aspirantes deberán presentar en original o copia certificada y copia simple para su cotejo:

      Acta de nacimiento y/o forma migratoria.

      Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa (se aceptará Título y/o Cédula Profesional). En el caso de ser pasante se aceptará Carta de Pasante y/o Constancia de Terminación de Estudios.

      Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará Credencial de Elector, Pasaporte o Cédula Profesional);

      Cartilla liberada (en el caso de varones hasta los 40 años); y

      Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica. (El cual será proporcionado por el Instituto para ser firmado el día de entrega de su documentación).

      Constancias de empleos anteriores por medio de las cuales acrediten la experiencia en funciones relacionadas con el puesto por el cual se está concursando.

      Curriculum Vitae elaborado por el aspirante.

      CURP. (Clave Unica de Registro de Población).

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, se reserva el derecho de solicitar y/o investigar, en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante.

Cabe hacer mención que en caso de no presentar esta documentación en original o copia certificada y copia simple para su cotejo, el día en que se le cite para cumplir con esta etapa del proceso de selección, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está facultado para descalificar a los postulantes que caigan en este supuesto.

Registro de candidatos y temarios

3a. La entrega de solicitudes para la inscripción del concurso y registro de los aspirantes al mismo, se realizarán a través de la herramienta: www.trabajaen.gob.mx, la que le asignará un número de folio al aceptar las condiciones del concurso, formalizando su inscripción a éste, e identificándolos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité de Selección, asegurando así el anonimato del aspirante.

El temario referente a la evaluación de capacidades técnicas, estará publicado en el portal del Instituto Nacional de Antropología e Historia www.inah.gob.mx (Menú dinámico SPC.- Plazas vacantes en concurso.- Identificar número de Convocatoria 002/07.- Archivo del temario correspondiente).

*NOTA: Los aspirantes que tengan las carreras de: Arqueología, Etnología, Etnohistoria, Lingüística y Restauración de Bienes Inmuebles deberán registrar en su curriculum de trabajaen la carrera genérica de Antropología y en el espacio de nombre de la carrera señalar la carrera correspondiente.

Etapas del concurso

 

4a. El concurso comprende de diferentes etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas establecidas a continuación para las siguientes plazas:

      Subdirector de Convenios y Contratos, con adscripción a la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos.

      Coordinador Nacional de Obras y Proyectos, con adscripción a la Secretaría Administrativa.

Etapa

Fecha o plazo

Publicación de convocatoria

30 de mayo de 2007.

Registro de aspirantes

Hasta el 13 de junio de 2007.

Revisión curricular

Hasta el 13 de junio de 2007.

*Evaluación técnica

Hasta el 18 de junio de 2007.

*Evaluación de capacidades gerenciales

Hasta el 22 de junio de 2007.

*Revisión documental

Hasta el 29 de junio de 2007.

*Entrevista por el Comité de Selección

Hasta el 29 de junio de 2007.

*Resolución del candidato ganador

Hasta el 29 de junio de 2007.

 

*NOTA 1: El cumplimiento de las fechas señaladas, estarán sujetas a cambio, previo aviso a través del portal www.trabajaen.gob.mx, siendo lo anterior en razón al número de aspirantes que participen en cada una de ellas, precisando que para efecto de continuar con el procedimiento de selección, los aspirantes deberán necesariamente aprobar las evaluaciones precedentes.

Publicación de resultados

5a. Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx, identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Recepción de documentos y aplicación de evaluaciones

6a. Para la recepción y cotejo de los documentos personales, así como la aplicación de las evaluaciones de capacidades técnicas, gerenciales y la entrevista del Comité de Selección, el candidato deberá acudir al domicilio que se le indique el día y la hora señalada (mediante su número de folio asignado por www.trabajaen.gob.mx) a través del mismo medio electrónico.

Resolución de dudas

 

7a. A efecto de garantizar la atención y resolución de dudas que los aspirantes formulen con relación a las plazas y al proceso del presente concurso, se les atenderá en Leibnitz Núm. 11, 2o. piso, colonia Nueva Anzures, código postal 11590, delegación Miguel Hidalgo, México, D.F., a los teléfonos: 50-61-87-71 y 50-61-87-72, de 9:30 a 15:00 horas., asimismo, se pone a disposición de los candidatos el siguiente correo electrónico: spc_cnrh@inah.gob.mx

Principios del concurso

 

8a. El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de igualdad de oportunidades, reconocimiento al mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia, sujetándose el desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité de Selección y los criterios de desempate a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y los Lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus Organos Desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como, en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.

Disposiciones Generales

 

1.       Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante la Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la Administración Pública Federal de la Secretaría de la Función Pública, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal y su Reglamento.

2.       El Comité de Selección del Instituto Nacional de Antropología e Historia podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso cuando no se cuente con al menos tres candidatos que hayan obtenido la puntuación mínima requerida o si una vez realizadas las entrevistas ninguno cubre los requerimientos mínimos para ocupar la plaza vacante. En caso de declarar desierto el concurso se procederá a emitir una nueva convocatoria.

3.       En los casos en los cuales sean más de tres y hasta un máximo de diez los candidatos que hayan obtenido la puntuación mínima requerida para ser entrevistados por el Comité de Selección; éste podrá entrevistar a la primera terna de candidatos por orden de prelación. Si de esta terna dicho Comité acuerda que uno de estos candidatos satisface el perfil de la vacante, lo declara ganador; lo que implica que no estará obligado a entrevistar al resto de candidatos finalistas. De no ser así, el Comité de Selección continuará entrevistando a las siguientes ternas, hasta determinar al ganador, en caso de haberlo. En el supuesto de que ninguno satisfaga el perfil establecido, aplicará lo dispuesto en el numeral anterior.

4.       Los datos personales de los concursantes son confidenciales, aun después de concluido el concurso.

5.       En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse detalles sobre el concurso y las plazas vacantes.

6.       El Comité de Selección determinará los criterios de evaluación con base a las siguientes disposiciones: Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento publicados el 10 de abril de 2003 y 2 de abril de 2004, respectivamente, Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus Organos Desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicados en el Diario Oficial de la Federación, el 4 de junio de 2004.

7.       Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el Comité de Selección del Instituto Nacional de Antropología e Historia conforme a las disposiciones aplicables.

 

México, D.F., a 30 de mayo de 2007.

Sistema de Servicio Profesional de Carrera

en el Instituto Nacional de Antropología e Historia

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

El Presidente del Comité de Selección

Filiberto López Fuentes

Rúbrica.

 

(R.- 001628)