Secretaría de Salud
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva
NOTA ACLARATORIA
El Centro Nacional de Equidad de
Género y Salud Reproductiva, por conducto de
Con fundamento en los artículos 21,
23, 25, 26, 28, 37, 69, 75 fracción III y 80 de
TEMARIO GUIA PARA LA EVALUACION
DE CAPACIDADES TECNICAS
Bibliografía: 1. Tapia
Conyer R. El Manual de Salud Pública. Intersistemas S.A. de C.V. México. 2a. edición, 2006, capítulo 4 y
capítulo 5. 2. Jamison
D et al. Disease Control Priorities, Oxford University and World Bank, Cap
Maternal and Perinatal conditions and Cap Newborn survival, 2006 www.dcp2.org; 3. PAHO/UNFPA/UNICEF/USAID/World
Bank. Regional Interagency Strategic consensus for the reduction of maternal
mortality and morbility in 4. The
Lancet. Maternal Survival, September 2006 www.thelancet.com 5. OMS,
Pregnancy, Childbirth, Pospartum and Newborn Care: A guide for essencial
care, 2003 www.who.int /reproductive-health; 6. OMS,
Managing Newborn Problems, a guide for doctors, nurses, and midwives, 2003 www.who.int
/reproductive-health. 7. OMS. Salud reproductiva: proyecto de estrategia para acelerar el
avance hacia el logro de los objetivos y metas internacionales de desarrollo.
WHA57.12, 22 mayo 2004 www.who.int /reproductive-health. 8. Gómez
Gómez Elsa. Género, Mujer y Salud en las Américas. Publicación científica
541, OPS. 9. Programa
de Acción de 10. Compilación
de los principales instrumentos internacionales sobre derechos humanos de las
mujeres. Instituto Nacional de las Mujeres, México. 1a. edición, 2004 www.inmujeres.gob.mx 11. SSA.
Programa de Acción 2001-2006: Arranque parejo en la Vida www.generoysaludreproductiva.gob.mx 12. SSA.
Urgencias Obstétricas en Unidades de Primer Nivel. Manual de Atención, 2001 (www.generoysaludreproductiva.gob.mx); 13. Norma
Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993 para la atención de la mujer durante el
embarazo, parto y puerperio y recién nacido. Criterios y procedimientos para
la prestación de servicios www.generoysaludreproductiva.gob.mx 14. Norma
Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2002, para la prevención y control de los
defectos al nacimiento www.generoysaludreproductiva.gob.mx 15. Norma
Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999 para la atención a la salud del niño www.salud.gob.mx 16. Norma
Oficial Mexicana NOM-005-SSA2-1993 de los servicios de planificación familiar
( modificada) publicada en el Diario Oficial de 17. SSA.
Lineamientos técnicos para el manejo de Urgencias Obstétricas en 2o. nivel (www.generoysaludreproductiva.gob.mx) 18. Salud
México 2001-2005, caps mortalidad materna, nacimientos por cesárea, embarazo
adolescentes y anexos estadísticos, publicado en 2006 (www.salud.gob.mx). 19. La
Comunidad. Revista Prometeo Núm. 42 (www.revistaprometeo.com.mx); 20. Municipios
y Comunidades Saludables. Guía de los Alcaldes para Promover 21. Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, Texto vigente, México, 2006. 22. Ley
General de Salud, Salud materno-infantil, Texto vigente, 2006. |
México, D.F., a 30 de mayo de 2007.
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en el Centro Nacional de
Equidad de Géneroy Salud Reproductiva
Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio
La Presidenta del Comité de Selección
CP. Olivia C. Soto Pacheco
Rúbrica.
(R.- 001630)