Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios
Los Comités de
Selección de
Convocatoria
pública y abierta CNV/III/2007 del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Servicio
Profesional de Carrera en
Nombre
de la plaza |
1.
Dirección Ejecutiva de Evidencia de Riesgos |
|||||
Nivel
administrativo de la vacante |
MB2 |
Número
de vacantes |
Una |
Percepción ordinaria bruta |
$65,671.18 |
|
Adscripción |
Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos |
Sede México,
D.F. |
||||
Funciones
principales |
Establecer
y aplicar los métodos y parámetros para la evaluación de riesgos que tienen
impacto en la salud humana, por exposición a diversos factores, incluyendo
alimentos, medicamentos, sustancias tóxicas, agentes físicos, químicos o
biológicos en el medio ambiente y el lugar de trabajo entre otros, con la
finalidad de sustentar las propuestas de manejo de riesgo y contribuir a
mejorar las condiciones sanitarias de la población. |
|||||
Perfil
y requisitos |
Experiencia laboral: |
Cuatro años
de experiencia en Ciencias Médicas (Medicina y Salud Pública con experiencia
en Inocuidad de Alimentos; Salud Pública; Toxicología; Epidemiología),
Ciencias Tecnológicas (Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente),
Matemáticas (Estadística), Ciencias Económicas (Organización y Dirección de
Empresas con experiencia en Administración Pública). |
||||
|
Capacidades gerenciales |
Liderazgo y
Negociación |
||||
|
Técnicos: |
Conocimiento de Metodologías de Evaluación de Riesgos, Administración
Pública, Estadística, Epidemiología, Toxicología Inocuidad de Alimentos. |
||||
Académicos: |
Título
profesional en las siguientes carreras genéricas del catálogo de Trabajaen:
Ciencias Naturales y Exactas (Química; Biología), Ingeniería y Tecnología
(Ingeniería; Ingeniería Química), Ciencias de |
|||||
Idioma: |
Inglés
nivel avanzado: hablar, leer y escribir. |
|||||
Otros: |
Viajar
ocasionalmente, nivel intermedio en Microsoft Office e Internet. |
|||||
Nombre
de la plaza |
2.
Dirección Ejecutiva de Control Analítico. |
|||||
Nivel
administrativo de la vacante |
MA1 |
Número
de vacantes |
Una |
Percepción ordinaria bruta |
$47,973.69 |
|
Adscripción |
Comisión de Control Analítico y Ampliación
de Cobertura |
Sede México,
D.F. |
||||
Funciones
principales |
Coordinar
operativa y administrativamente el proceso de las actividades de desarrollo,
validación y aplicación de pruebas analíticas en el campo de alimentos,
medicamentos, productos biológicos, biotecnológicos y muestras ambientales
entre otros. Establecer procedimientos criterios y políticas sobre el
desarrollo y aplicación de metodologías analíticas en el área química y
biológica, así como de la implantación de sistemas de calidad. Participar en
la evaluación de capacidades técnicas de los laboratorios de la Red Nacional y
de Terceros Autorizados cuando así sea requerido. Participar enla elaboración
de la regulación necesaria en el campo de su competencia. |
|||||
Perfil y requisitos |
Experiencia Laboral |
Cuatro años en Química (con
experiencia en Química Analítica Instrumental; Química Farmacéutica; Química
Orgánica con experiencia en Alimentos; Química Inorgánica); Ciencia Política y Administración Pública, Ciencias de |
||||
|
Capacidades gerenciales |
Orientación a Resultados y
Liderazgo. |
||||
|
Técnicos: |
Conocimientos en química analítica,
sistemas de control de calidad y regulación sanitaria. |
||||
Académicos: |
Título profesional en las
siguientes carreras: Ciencias Agropecuarias (Química en las carreras de Químico Agrícola; Químico Biólogo Agropecuario),
Ciencias de |
|||||
Idiomas: |
Inglés en nivel avanzado
hablar, leer y escribir. |
|||||
Otros: |
Viajar ocasionalmente, nivel
intermedio en Microsoft Office e Internet |
|||||
Nombre de la plaza |
3. Dirección Ejecutiva de Fomento
Sanitario |
||||||
Nivel administrativo de la vacante |
MB2 |
Número de vacantes |
Una |
Percepción ordinaria bruta |
$65,671.18 |
||
Adscripción |
Comisión de Fomento Sanitario |
Sede México, D.F. |
|||||
Funciones principales |
Participar en la
instrumentación de la política de manejo no regulatorio para la prevención y
protección contra riesgos sanitarios, coordinando la concertación de
estrategias de participación con los sectores público federal (poderes ejecutivo
y legislativo), estatal y municipal, así como privado y social. Proponer y
evaluar los mecanismos de vinculación y concertación con la industria,
organizaciones sociales, organismos públicos y privados. Participar en grupos
de trabajo intersectoriales e intersecretariales a nivel nacional, tendientes
a promover la prevención y protección contra riesgos sanitarios en la
población. |
||||||
Perfil y requisitos |
Experiencia laboral: |
Cuatro años en Ciencias
Políticas (Administración Pública); Ciencias Económicas (Organización y
Dirección de Empresas: en Salud), Ciencias Médicas (Medicina y Salud Pública,
Medicina del Trabajo). |
|||||
|
Capacidades gerenciales: |
Liderazgo y Negociación |
|||||
|
Técnicos: |
Conocimiento en
instrumentación de mecanismos de colaboración, fomento sanitario y
legislación sanitaria. |
|||||
|
Académicos: |
Título profesional en las
siguientes carreras genéricas del catálogo de Trabajaen: Ciencias de |
|||||
|
Idioma: |
Inglés nivel básico: hablar,
leer, escribir y traducir. |
|||||
|
Otros: |
Nivel básico en manejo de
Microsoft Office e Internet. |
|||||
Nombre de la plaza |
4. Subdirección Ejecutiva de Fármacos y
Medicamentos |
|||||
Nivel administrativo de la vacante |
NB1 |
Número de vacantes |
Una |
Percepción
ordinaria bruta |
$28,664.16 |
|
Adscripción |
Dirección
Ejecutiva de Autorización de Productos y Establecimientos |
Sede México, D.F. |
||||
Funciones principales |
Expedir, prorrogar o revocar las autorizaciones sanitarias de
medicamentos alopáticos, medicamentos herbolarios y medicamentos
homeopáticos. Autorización de proyectos (protocolos de investigación para el
empleo en seres humanos de medicamentos, o actividades experimentales
respecto de los cuales no se tenga evidencia científica suficiente para
probar su eficacia preventiva, terapéutica o rehabilitación, siempre que se
empleen con fines de investigación. Así como participar en la elaboración del
cuadro básico y catálogo de insumos del Sector Salud. |
|||||
Perfil y requisitos |
Experiencia laboral: |
Tres años en área de Química (Química Farmacéutica; Bioquímica); Ciencias
de |
||||
|
Capacidades gerenciales |
Orientación a Resultados y Negociación. |
||||
|
Técnicos: |
Conocimiento de Acuerdo por el que se determinan las
sustancias permitidas como aditivos y coadyuvantes. Conocimiento sobre
fisiología, anatomía, química, bioquímica, toxicología, farmacología, buenas
prácticas de fabricación y buenas prácticas clínicas. |
||||
Académicos: |
Título profesional en las siguientes carreras genéricas del catálogo
de Trabajaen: Ciencias de |
|||||
Idioma: |
Inglés nivel avanzado: hablar, leer y escribir. |
|||||
Otros: |
Viajar ocasionalmente, nivel intermedio en Microsoft Office e
Internet. |
|||||
Nombre de
la plaza |
5.
Subdirección Ejecutiva de lo Contencioso. |
|||||
Nivel
administrativo de la vacante |
NB2 |
Número de
vacantes |
Una |
Percepción ordinaria bruta |
$33,537.06 |
|
Adscripción |
Coordinación
General Jurídica y Consultiva |
Sede México, D.F. |
||||
Funciones
principales |
Substanciación de procedimientos jurisdiccionales respecto de las
materias que son competencia de |
|||||
Perfil y
requisitos |
Experiencia laboral: |
Tres años en Ciencias Jurídicas y Derecho (Derecho
y Legislaciones Nacionales, Defensa Jurídica y
Procedimientos). |
||||
|
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Negociación. |
||||
|
Técnicos: |
Conocimiento de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo,
Derecho Sanitario, Amparo y Litigio Administrativo. |
||||
|
Académicos: |
Título profesional en la siguiente carrera genérica del catálogo de
Trabajaen: Derecho |
||||
|
Idioma: |
Inglés nivel intermedio: hablar, leer y escribir. |
||||
|
Otros: |
Viajar Frecuentemente. Nivel básico en manejo de Microsoft Office e
Internet |
||||
Nombre de
la plaza |
6.
Subdirección Ejecutiva de Normatividad. |
|||||
Nivel
administrativo de la vacante |
NB2 |
Número de
vacantes |
Una |
Percepción ordinaria bruta |
$33,537.06 |
|
Adscripción |
Coordinación
General Jurídica y Consultiva |
Sede México, D.F. |
||||
Funciones
principales |
Coordinar el proceso de elaboración, aprobación y publicación de las
Normas Oficiales Mexicanas en materia de regulación, control y fomento
sanitario. Compilar, estudiar y difundir las disposiciones jurídicas, tanto
nacionales como internacionales relacionadas con |
|||||
Perfil y
requisitos |
Experiencia laboral: |
Tres años en Ciencias Jurídicas y de Derecho (Derecho y Legislaciones
Nacionales, Defensa Jurídica y Procedimientos
según conocimientos Técnicos), Ciencias Económicas (Organización
y Dirección de Empresas con experiencia en
áreas Jurídicas). |
||||
|
Capacidades gerenciales: |
Orientación a Resultados y Negociación. |
||||
|
Técnicos: |
Conocimiento en Derecho Constitucional, Administrativo, Sanitario,
Civil, Penal, Amparo, Legislativo, Nociones Generales de Administración
Pública Federal, Legislación Sanitaria en Comercio Exterior, Normalización,
Derecho Privado, Procesal Civil, Procesal Penal. |
||||
|
Académicos: |
Título profesional en la siguiente carrera genérica del catálogo de
Trabajaen: Ciencias Sociales y Administrativas (Derecho) |
||||
|
Idioma: |
Inglés nivel intermedio: hablar, leer y escribir. |
||||
|
Otros: |
Viajar Frecuentemente. Nivel básico en manejo de Microsoft Office e
Internet |
||||
Nombre de la plaza |
7. Subdirección Ejecutiva de Factores de
Riesgo |
|||||
Nivel administrativo de la vacante |
NB1 |
Número de vacantes |
Una |
Percepción
ordinaria bruta |
$28,664.16 |
|
Adscripción |
Dirección
Ejecutiva de Evidencia de Riesgos |
Sede México, D.F. |
||||
Funciones principales |
Establecer las principales fuentes
y rutas de exposición; así como vías de entrada al organismo para cada uno de
los contaminantes ambientales a los cuales puede estar expuesta la población.
Proponer modelos de exposición de agentes de riesgos físicos, químicos y
biológicos para su evaluación. Identificar y determinar los tipos de
población expuestas. Proporcionar las bases para el establecimiento de los
criterios sanitarios, la prevención y control de contaminantes en los
diversos medios para la elaboración y actualización de normas. Proporcionar
criterios sanitarios para la verificación de los principales contaminantes en
los diversos medios. |
|||||
Perfil y requisitos |
Experiencia laboral: |
Tres años Ciencias Médicas
(Medicina y Salud Pública; Epidemiología); Matemáticas (Estadística Avanzada)
Investigación Aplicada (Ciencias Ambientales y Contaminación Ambiental);
Ecología (Medio Ambiente); Ciencias Económicas (Organización y Dirección de
Empresas), Ciencias de |
||||
|
Capacidades gerenciales |
Visión Estratégica y Trabajo en Equipo. |
||||
|
Técnicos: |
Conocimientos en metodologías de Evaluación de Riesgos en Salud,
Análisis Estadístico avanzado, toma de muestras ambientales y análisis
Epidemiológicos. |
||||
Académicos: |
Título profesional en las siguientes carreras genéricas del catálogo
de Trabajaen: Ciencias de |
|||||
Idiomas: |
Inglés nivel avanzado: hablar, leer y escribir. |
|||||
Otros: |
Viajar ocasionalmente, nivel básico en Microsoft Office, manejo de
Internet, Fox Pro y STATA. |
|||||
Nombre de
la plaza |
8. Gerencia de
Coordinación de la Supervisión B. |
|||||
Nivel
administrativo de la vacante |
OC1 |
Número de
vacantes |
Una |
Percepción ordinaria bruta |
$22,153.30 |
|
Adscripción |
Subdirección
Ejecutiva de Supervisión Operativa |
Sede México, D.F. |
||||
Funciones
principales |
Supervisar la vigilancia sanitaria en las entidades federativas y
terceros autorizados, proyectos, programas, líneas de acción en materia de
productos y servicios, salud ambiental y ocupacional, insumos para la salud,
atención médica y control sanitario de la publicidad. Diagnosticar y diseñar
100% de los procedimientos e instrumentosde cada ejercicio semestral.
Mantener actualizadas las guías de procedimientos de operación de la
supervisión sanitaria. Elaborar programas de supervisión sanitaria en
establecimientos y terceros autorizados. Supervisar el cumplimiento de los
convenios de coordinación establecidos entre |
|||||
Perfil y
requisitos |
Experiencia laboral: |
Dos años en Ciencias Médicas (Medicina y Salud Pública); Ciencias
Económicas (Organización y Dirección de Empresas); Ciencia Política
(Administración Pública). |
||||
|
Capacidades gerenciales |
Liderazgo y Trabajo en Equipo |
||||
|
Técnicos: |
Conocimiento en |
||||
|
Académicos: |
Título profesional en las siguientes carreras genéricas del catálogo
de Trabajaen: Ciencias de |
||||
|
Idiomas: |
Inglés nivel básico: hablar, leer y escribir. |
||||
|
Otros: |
Viajar ocasionalmente, Nivel básico en Microsoft Office e Internet. |
||||
Nombre de
la plaza |
9. Gerencia de
Control de Programas Institucionales. |
|||||
Nivel
administrativo de la vacante |
OC1 |
Número de
vacantes |
Una |
Percepción ordinaria bruta |
$22,153.30 |
|
Adscripción |
Comisión de
Autorización Sanitaria |
Sede México, D.F. |
||||
Funciones
principales |
Coordinar las concertaciones con las diversas entidades del sector
público, privado y social para desarrollar las acciones de autorización
sanitaria conforme a su ámbito de competencia, así como supervisar la
implantación de los proyectos y programas institucionales, con la finalidad
de contribuir al desarrollo de las dependencias. |
|||||
Perfil y
requisitos |
Experiencia laboral: |
Dos años en Ciencias Políticas (Administración Pública), Ciencias
Económicas (Organización y Dirección de empresas con experiencia en manejo de
personal). |
||||
|
Capacidades gerenciales |
Liderazgo y Orientación a Resultados. |
||||
|
Técnicos: |
Organización y Dirección de Empresas, Administración Pública,
Evaluación de proyectos. |
||||
|
Académicos: |
Título profesional en las siguientes carreras genéricas del catálogo
de Trabajaen: Ciencias Sociales y Administrativas (Ciencias Políticas y
Administración Pública; Derecho; Relaciones Internacionales, Ciencias
Sociales; Comunicación; Mercadotecnia y Comercio, Administración;
Humanidades); Ciencias de |
||||
|
Idiomas: |
Inglés nivel intermedio: hablar, escribir y leer. |
||||
|
Otros: |
Nivel intermedio en manejo de Microsoft Office (Paquetería Word,
Excel, PowerPoint y Dbase) e Internet. |
||||
Nombre de la
plaza |
10. Gerencia de Agentes de Diagnóstico,
Instrumental Médico e Insumos de Uso Odontológico. |
|||||
Nivel
administrativo de la vacante |
OC1 |
Número de
vacantes |
Una |
Percepción ordinaria bruta |
$22,153.30 |
|
Adscripción |
Subdirección
Ejecutiva de Servicios de Salud y Dispositivos Médicos |
Sede México, D.F. |
||||
Funciones
principales |
Ejercer el control sanitario de los productos relacionados con la
fabricación, acondicionamiento, distribución, proceso, uso, importación y
exportación, de agentes de diagnóstico, instrumental médico e insumos
odontológicos y verificar que cumplan con los requisitos sanitarios
establecidos por |
|||||
Perfil y
requisitos |
Experiencia laboral: |
Dos años de experiencia en Ciencias Médicas (Medicina y Salud
Pública; Medicina Preventiva), Ciencia Política (Administración Pública;
Relaciones Internacionales), Ciencias Tecnológicas (Ingeniería y Tecnología
Hospitalaria). |
||||
|
Capacidades
gerenciales: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo |
||||
|
Técnicos: |
Administración Pública, Prácticas de Fabricación para Dispositivos
Médicos, Aseguramiento y Control de Calidad, Características y
Especificaciones de uso de Dispositivos Médicos, Legislación Sanitaria. |
||||
|
Académicos: |
Título profesional en las siguientes carreras genéricas del catálogo
de Trabajaen: Ciencias de |
||||
|
Idioma: |
Inglés nivel intermedio: hablar, leer, escribir y traducir. |
||||
|
Otros: |
Nivel intermedio en manejo de Microsoft Office (paquetería Word,
Excel, PowerPoint y Dbase) e Internet. |
||||
Bases
Requisitos de participación |
1a. Podrá
participar el personal de los niveles inmediatos inferiores de |
|
Documentación requerida |
2a. Los
aspirantes deberán presentar en original o copia
certificada y copia simple para su cotejo: acta de nacimiento,
forma migratoria según corresponda, documento que acredite
el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa (sólo se
aceptará Cédula Profesional, Certificado de estudios o Título profesional),
identificación oficial vigente con fotografía y firma (se acepta
credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional);
cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años),
curriculum vitae actualizado no mayor a cuatro cuartillas, sin
anexos, escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido
sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio
público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de algún culto y
de que la documentación presentada es auténtica, comprobantes de
experiencia laboral (nombramientos, oficios indicando funciones, etc.). |
|
Registro de candidatos y temarios |
3a. La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el
registro de los aspirantes al mismo se realizarán a través de la página web: www.Trabajaen.gob.mx
la que les asignará un folio de participación al aceptar las condiciones del
concurso, formalizando su inscripción a éste, e identificándolos durante el
desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por los Comités de
Selección, asegurando así el anonimato del aspirante. Los temarios referentes a la evaluación de capacidades técnicas
estarán publicados en el portal www.cofepris.gob.mx y en www.Trabajaen.gob.mx |
|
Etapas del concurso |
4a. El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo a
las fechas establecidas a continuación: |
|
Etapa |
Fecha o plazo |
|
Publicación de
convocatoria en el DOF |
30 de mayo de 2007 |
|
Publicación de
convocatoria en Trabajaen |
30 de mayo de 2007 |
|
Registro de
aspirantes |
Del 30 mayo al 13 de junio de 2007 |
|
Publicación
total de aspirantes |
15 de junio de 2007 |
|
Evaluación
técnica (para las plazas que requieren nivel avanzado de inglés deberán
contestar algunas preguntas en inglés) |
Hasta 22 de junio de 2007 |
|
Evaluación de
visión de servicio público |
Hasta 29 de junio de 2007 |
|
Evaluación de
capacidades gerenciales |
Hasta 13 de julio de 2007 |
|
Presentación
de documentos |
Hasta 27 de julio de 2007 |
|
Entrevista por
el Comité de Selección (para las plazas que requieren nivel avanzado de
inglés deberán contestar algunas preguntas en inglés) |
Hasta 10 de agosto de 2007 |
|
Publicación de
resultados |
Hasta 27 de agosto de 2007 |
|
Estas fechas están sujetas a
cambio, por razones propias que conlleve el proceso, en cuyo caso los cambios
se darán a conocer en la página electrónica www.cofepris.gob.mx. |
|
Publicación de resultados |
5a. Los
resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el
portal de www.Trabajaen.gob.mx y en el de www.cofepris.gob.mx,
identificándose con el número de folio asignado para cada candidato, es
requisito aprobar la etapa previa para pasar a la siguiente. |
Recepción de documentos y aplicación de evaluaciones |
6a. Para
la recepción y cotejo de los documentos personales, así como aplicación de
las evaluaciones de capacidades de visión de servicio público, gerenciales o
directivas y técnicas, así como las entrevistas de los Comités de Selección,
el candidato deberá acudir a la sede ubicada en Donceles No. 39, Col. Centro,
México, D.F., el día y en la hora que se le informe (mediante su número de
folio asignado por www.Trabajaen.gob.mx) a través de los medios de
comunicación mencionados. Los mensajes pueden ser enviados en
días no laborales desde www.Trabajaen.gob.mx y correo electrónico alterno
hasta con 24 horas de anticipación. Favor de presentarse cuando se les
indique, ya que no habrá excepciones fuera de fechas y horarios señalados. La calificación mínima aprobatoria
para la evaluación técnica aprobada por los Comités de Selección es de 70
puntos. |
Resolución de dudas |
7a. A
efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes
formulen con relación a las plazas y el proceso del presente concurso, podrán
hacerlas llegar al correo electrónico contacto_cofepris@salud.gob.mx |
Principios del concurso |
8a. El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de
igualdad de oportunidades, reconocimiento al mérito, confidencialidad,
objetividad y transparencia, sujetándose el desarrollo del proceso, las
deliberaciones de los Comités de Selección y los criterios de desempate a las
disposiciones de |
Disposiciones generales |
1. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun
después de concluido el concurso. 2. En el portal www.Trabajaen.gob.mx podrán consultarse detalles sobre
el concurso y las plazas vacantes. 3. Los Comités de Selección de COFEPRIS determinarán los criterios de
evaluación con base a las siguientes disposiciones: Ley del Servicio
Profesional de Carrera en 4. Los Comités de Selección de COFEPRIS podrán, considerando las
circunstancias del caso, declarar desierto un concurso cuando no se cuente
con al menos tres candidatos que hayan obtenido la puntuación mínima
requerida o si una vez realizadas las entrevistas ninguno cubre los
requerimientos mínimos para ocupar la plaza vacante. En caso de declarar
desierto el concurso se procederá a emitir una nueva disposición, podrán consultarse detalles sobre el concurso y
las plazas vacantes en www.Trabajaen.gob.mx. 5. Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante 6. Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será
resuelto por los Comités de Selección respectivos conforme a las
disposiciones aplicables. |
México, D.F., a 30 de mayo de 2007.
El Presidente de los Comités de Selección
Sistema
de Servicio Profesional de Carrera en la
Comisión Federal
para
Igualdad
de Oportunidades, Mérito y Servicio
El Presidente de los Comités de Selección en la Comisión Federal
para
la Protección contra Riesgos Sanitarios
Lic. Miguel Noé Murillo
Rúbrica.
(R.- 001634)