Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria
Dirección General de Administración y Finanzas
Dirección de Administración
Los Comités de Selección de Apoyos y Servicios a
Convocatoria XII/07 pública y abierta del concurso para ocupar la siguiente plaza vacante del Servicio
Profesional de Carrera en
Nombre de la plaza |
Coordinador
General de Apoyos |
|||
Número de vacantes |
1 |
Nivel administrativo |
KC2 |
|
Percepción ordinaria |
$171,901.35
(ciento setenta y un mil novecientos un pesos 35/100 M.N.) (Percepción
ordinaria bruta mensual) |
|||
Adscripción |
Dirección en
Jefe |
Sede (radicación) |
México, D.F. |
|
Funciones principales |
1. Controlar los
intermediarios financieros que participan en el proceso de dispersión de los
apoyos directos, operen conforme a la mecánica y procedimientos acordados
para cada medio de pago, mediante la vigilancia de su ejecución para asegurar
la canalización oportuna los recursos de los beneficiarios de Programas de
Apoyos al Campo. 2. Coordinar los mecanismos
comerciales y financieros, así como Programas de Apoyo que contribuyan a
subsanar distorsiones de mercado y a compensar desventajas competitivas de
los productos nacionales frente a sus competidores en el comercio
internacional, en beneficio de los productores nacionales. 3. Integrar los informes y
documentos programáticos institucionales para el cumplimiento de las
disposiciones en materia de información establecida enel Acuerdo Nacional
para el Campo, el Presupuesto de Egresos de la Federación,y otras
obligaciones. 4. Integrar las
observaciones y recomendaciones que se deriven de las auditorias que efectúan
los distintos Organos de Fiscalización a 5. Coordinar las estrategias
para manejar y operar los sistemas de cómputo que permitan una mayor
eficiencia y transparencia en la entrega de los apoyos, de conformidad con
las normas y procedimientos establecidos para la operación de los Programas
de Apoyos Directos. 6. Evaluar los efectos del
Programa de Apoyos Directos que opera ASERCA y, en su caso, realizar los
ajustes necesarios al Presupuesto asignado a los Programas de Apoyos, para
cumplimiento de las disposiciones establecida en el Acuerdo Nacional para el
Campo, el Presupuesto de Egresos de 7. Autorizar la difusión de
las políticas, normas, reglas y procedimientos en las áreas operativas del
programa, así como coordinación y elaboración de guías técnicas para el
personal responsable de aplicar la normatividad y de operar directamente el
Programa en las Direcciones Regionales y Unidades Estatales de ASERCA. 8. Dar seguimiento a la
Evaluación de los Programas de Apoyos de acuerdo al calendario de trabajo
acordado y con base al documento final que contenga los resultados obtenidos
por la institución evaluadora, que permita la toma de decisiones para la
mejora continua en la eficiencia y eficacia en la entregade apoyos a los productores beneficiarios de
los Programas de Apoyos de ASERCA. |
|||
Perfil y requisitos |
Académicos: |
Licenciatura en Administración,
Derecho o Agronomía Titulado. |
||
|
Laborales: |
Dos años de experiencia en
Actividad Económica, Vida Política, Administración Pública. |
||
|
Capacidades gerenciales: |
Liderazgo y Visión Estratégica Nivel de dominio seis |
||
|
Idiomas extranjeros: |
Inglés Nivel de dominio intermedio |
||
|
Otros: |
|
||
Bases
Requisitos de participación |
1a. Podrán participar aquellas personas que
reúnan los requisitos académicosy laborales previstos para el puesto.
Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes
requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos
o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no
haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;
tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no
pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto y no estar
inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro
impedimento legal. |
|
Documentación requerida |
2a. Los aspirantes deberán presentar en
original o copia certificada para su cotejo: Curriculum
Vitae; Acta de
nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda; Cartilla
liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años); Documento
que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa
(sólo se aceptará Cédula Profesional o Certificado de Estudios o Carta de
Pasante o Carta de Término, según proceda); Comprobante
de domicilio (Predio, Luz, Teléfono); Identificación
oficial vigente con fotografía y firma (se acepta credencial para votar con
fotografía, pasaporte o cédula profesional); Cédula Unica
de Registro (CURP), y Escrito
bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso,
no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado
eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es
auténtica. Apoyos y Servicios a la
Comercialización Agropecuaria se reserva el derecho de solicitar la
documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la
evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier
etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad, se
descalificará al aspirante. |
|
Registro de candidatos y temarios |
3a. La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo, se realizarán a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, la que les asignará un número de folio al aceptar las condiciones del concurso, formalizando su inscripción a éste, e identificándolos durante el desarrollo del proceso, hasta antes de la entrevista por el Comité de Selección, asegurando así el anonimato del aspirante. Los temarios y bibliografía
referentes a la evaluación de capacidades técnicas, estarán publicados en el
portal de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria www.infoaserca.gob.mx
|
|
Etapas del concurso |
4a. El concurso comprende las
etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas establecidas a continuación: |
|
Etapa |
Fecha o plazo |
|
Publicación de convocatoria |
30
/05/2007 |
|
Registro de aspirantes |
30/05/2007
al 13/06/2007 |
|
Revisión Curricular |
13/06/2007 |
|
Evaluación de Capacidades Técnicas |
18/06/2007 |
|
Evaluación de Capacidades Gerenciales y de Visión del
Servicio Público |
19/06/2007
al 20/06/2007 |
|
Centro de Evaluación |
21/06/2007 |
|
Cotejo documental |
26/06/2007 |
|
Entrevista por el Comité Técnico de Selección |
26/06/2007 |
|
Resolución de candidato |
28/06/2007 |
|
Importante:
Estas fechas están sujetas a cambio, en razón al
procedimiento de evaluación de las capacidades y al número de aspirantes que
participen en éstas.
Publicación de
resultados |
5a. Los resultados de cada una
de las etapas del concurso serán publicados en la página electrónica www.trabajaen.gob.mx, identificándose
con el número de folio asignado para cada candidato. |
Recepción de
documentos y aplicación de evaluaciones |
6a. Para la recepción y cotejo
de los documentos personales, así como aplicación de las evaluaciones de
Capacidades Gerenciales y Técnicas, y la entrevista del Comité de Selección,
el candidato deberá acudir a las oficinas de Apoyos y Servicios a |
Resolución de dudas |
7a. A efecto de garantizar la
atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a
las plazas y el proceso del presente concurso, se ha instrumentado un
mecanismo de atención de dudas, por lo que para el proceso de registro y
primera etapa de la convocatoria, se atenderán las dudas en |
Principios del
concurso |
8a. El concurso se
desarrollará en estricto apego a los principios de igualdad de oportunidades,
reconocimiento al mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia,
sujetándose el desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité de
Selección y los criterios de desempate a las disposiciones de |
Disposiciones
generales |
Los concursantes podrán presentar
inconformidad, ante la Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la
Secretaría de la Función Pública, en términos de lo dispuesto por la Ley de
la materia y su Reglamento. El Comité de Selección podrá, considerando las
circunstancias del caso, declarar desierto un concurso cuando no se cuente
con un candidato que haya obtenido la puntuación mínima requerida o si una
vez realizadas las entrevistas, ninguno cubre los requerimientos mínimos para
ocupar la plaza vacante. En caso de declarar desierto el concurso, se
procederá a emitir una nueva convocatoria. Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso. En www.trabajaen.gob.mx, podrán consultarse detalles
sobre el concurso y las plazas vacantes. El Comité de Selección determinará los criterios de evaluación con base a las siguientes disposiciones: Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento, Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las Dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 4 de junio de 2004. Cualquier aspecto no previsto en la presente
convocatoria será resuelto por el o los Comités de selección respectivos,
conforme a las disposiciones aplicables. |
México, D.F., a 30 de mayo de 2007.
El Presidente de los Comités de Selección
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria
Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio
El Presidente
del Comité Técnico de Selección
Lic. Víctor M. Vargas Terrez
Rúbrica.
TEMARIO GUIA PARA LA EVALUACION DE CAPACIDADES TECNICAS
Las guías para las Evaluaciones de Capacidades Gerenciales las podrá
encontrar en la página www.spc.gob.mx/ceneval.html
PUESTO: |
Coordinador General de Apoyos |
ADSCRIPCION: |
Dirección en Jefe |
TEMARIO Y BIBLIOGRAFIA - Ley de
Planeación. - Ley
Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria - Decreto
del Presupuesto de Egresos de la Federación. - Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. - Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal Capítulo 2 De - Ley Federal de Responsabilidades de
los Servidores Públicos. - Reglamento Interior de la SAGARPA Capítulo
Tercero De
las Obligaciones de los Titulares de los Organos Administrativos
Desconcentrados Sección II De Apoyos y Servicios a la Comercialización
Agropecuaria - Procedimiento General
Operativo, normas y procedimientos específicos vigentes que regulan la
operación del PROCAMPO. - Reglas
de Operación PROCAMPO www.procampo.gob.mx - Reglas de Operación
del Sistema de Garantías y Acceso Anticipado a Pagos Futuros del PROCAMPO. - Decreto que regula el
Programa de Apoyos Directos al Campo PROCAMPO. Así como el Procedimiento
General Operativo del PROCAMPO y sus Procedimientos Específicos. - Reglas de Operación
del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera PROGAN. - Reglas de Operación
del Programa de Apoyos a la Competitividad por Ramas de Producción. - Reglas de Operación
del Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de
Productos Agroalimentarios y Pesqueros Mexicanos. - Reglas
de Operación del Programa de Apoyos Directos al Productor por Excedentes de
Comercialización para Reconversión Productiva, Integración de Cadenas
Agroalimentarias y Atención a Factores Críticos, así como sus modificaciones
y adiciones. - Normatividad que
regula el DIESEL agropecuario - Seguridad
Informática. - Dispersión
Electrónica de pagos. - SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA BIBLIOGRAFIA 1. Paz
García, Minerva. Diseño y reformulación de indicadores de evaluación de
PROCAMPO. Colegio de Postgraduados. ISEI. Programa de Economía. Montecillo,
Texcoco, Edo. de Méx. 2003, Págs.103. 2. Peña
Sosa, Omar. Efecto de la política de precios de cultivos básicos (PROCAMPO)
sobre la estructura productiva de un distrito de riego (estudio de caso:
Culiacán, Sinaloa). Colegio de Postgraduados. ISEI. Programa de Economía.
Montecillo, Texcoco, Edo., Méx.1995. 3. 4. Ley
Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos Secretaría de la Función Pública · Ley
Federal de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Secretaría de la Función Pública 7. Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Secretaría de la Función Pública · Reglamento
de la Ley Federal de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Público Secretaría de la Función Pública 9. Una
panorámica de las telecomunicaciones Anibal Figueiras 10. Sistemas
de Información Geográfica Bosque Sendra, Joaquín. |
(R.- 001637)