Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

El Comité de Selección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con fundamento en los artículos: 21, 23, 26, 28, 37, 69, 75, fracción III y 80 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 23, 25, 29, párrafo 2o., 30, 32, 35, 38, 101, 105, de su Reglamento, y numerales 1o., 9o. y 10o., de los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004, emite la siguiente:

Convocatoria pública y abierta PROFEPA 07-2007 del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal:

Nombre de la plaza

Director General de Delitos Federales Contra el Ambiente y Litigio(Plaza 786)

Nivel administrativo

KA1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$119,670.45

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Funciones principales

1.      Representar legalmente al procurador y a las unidades administrativas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en los procedimientos judiciales y administrativos, en que se requiera su intervención.

2.      Formular denuncias ante el ministerio público de los hechos que puedan ser constitutivos de delitos contra el ambiente.

3.      Coadyuvar en el procedimiento penal, proporcionando todos los datos o elementos de prueba con que cuente, que conduzcan a acreditar los elementos del cuerpo del delito, y a establecer la probable o plena responsabilidad del inculpado, según sea el caso, la procedencia y monto de la reparación del daño.

4.      Establecer las formalidades que deberán observarse en la emisión de los dictámenes técnicos y peritajes que se requieran para la substanciación de los procedimientos civiles, penales y administrativos.

5.      Ejercitar las acciones necesarias ante los órganos judiciales correspondientes, a efecto de obtener la reparación de los daños y deterioro ambientales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.

Perfil y requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Titulado) en:

Derecho

 

Experiencia laboral:

Cinco años

Ciencias Jurídicas y Derecho; Derecho y Legislación Nacionales; Ciencia Política y Administración Pública.

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Liderazgo (calificación mínima 70)

Assessment Center (calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Derecho Contencioso, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho de Nulidad, Derecho de Amparo y Conocimiento de la Legislación (Administración Pública y Derecho Ambiental)

(calificación mínima de 70)

 

Idiomas:

Ninguno

 

Otros:

Microsoft Office (básico)

 

Nombre de la plaza

Director General de Inspección de Fuentes de Contaminación(Plaza 783)

Nivel administrativo

KA1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$119,670.45

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría de Inspección Industrial

Funciones principales

1.      Diseñar y aplicar política de inspección y vigilancia del cumplimiento de la normatividad ambiental en las materias de contaminación atmosférica, suelos contaminados por materiales peligrosos, manejo y disposición de materiales y residuos peligrosos, realización de actividades altamente riesgosas e impacto ambiental;

2.      Conducir el programa anual de inspección y vigilancia para el cumplimiento de la normatividad ambiental de las fuentes de contaminación;

3.      Vigilar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas, programas ambientales, medidas de prevención, control, mitigación, restauración o compensación señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias en las materias de contaminación atmosférica, suelos contaminados por materiales peligrosos, manejo y disposición de materiales y residuos peligrosos y realización de actividades altamente riesgosas e impacto ambiental;

4.      Supervisar, evaluar y asesorar los procedimientos de inspección y verificación en las materias de contaminación atmosférica, suelos contaminados por materiales peligrosos, manejo y disposición de materiales y residuos peligrosos, realización de actividades altamente riesgosas e impacto ambiental, instaurados por las delegaciones de la Procuraduría;

5.      Coordinar la descentralización de funciones de inspección y vigilancia, en las materias a que se refiere la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente;

6.      Formular los manuales de procedimientos para la realización de inspección y verificaciones en las materias de su competencia;

7.      Coordinar, supervisar y evaluar la verificación del cumplimiento de las restricciones no arancelarias relativas a los materiales y residuos peligrosos que se exportan o importan, así como emitir el riesgo de verificación correspondiente;

8.      Investigar los hechos relacionados con denuncias ambientales que le sean remitidas para su atención por la Dirección General de Denuncias Ambientales, Quejas y Participación Social;

9.      Acceder y analizar la información contenida en los registros y base de datos de las unidades administrativas de la Secretaría, a efecto de investigar y detectar posibles infracciones a la normatividad ambiental;

10.   Atender las peticiones de dictámenes técnicos y periciales que requieran, en el ámbito de su competencia, las direcciones generales adscritas a la Subprocuraduría Jurídica, los órganos jurisdiccionales, el ministerio público federal y los interesados, de conformidad con la legislación aplicable;

11.   Solicitar información a las unidades administrativas de la Secretaría, dependencias de la administración pública federal, estatales y municipales, e instituciones de investigación y científicas para atender las peticiones a que se refiere la fracción anterior, y

12.   Las demás que le confieran las disposiciones jurídicas aplicables y las encomendadas por el procurador para el cumplimiento de sus fines.

Perfil y requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Titulado) en:

Derecho, Ingeniería, Química

 

Experiencia laboral:

Cinco años Derecho y Legislación Nacionales; Ciencias de la Atmósfera y Administración Pública.

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Liderazgo (calificación mínima 70)

Assessment Center (calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Aspectos Técnicos de la Prevención y Control de la Contaminación.

Gestión sobre materiales peligrosos y Administración de Riesgos, Inspección Industrial Federal en Materia Ambiental

(calificación mínima 70)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (básico)

 

Nombre de la plaza

Director de Asuntos Contenciosos(Plaza 2269)

Nivel administrativo

NC2

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$39,909.10

Sede

 

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Funciones principales

1.      Representar legalmente al Procurador y a las Unidades administrativas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en los procedimientos judiciales y administrativos, en que se requiera su intervención en materia de Juicios de Amparo.

2.      Representar legalmente al Procurador y a las unidades administrativas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en los procedimientos judiciales y administrativos, en que se requiera su intervención en materia Administrativa y Fiscal.

3.      Representar legalmente al Procurador y a las unidades administrativas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en los procedimientos judiciales y administrativos en que se requiera su intervención en materia de Juicios laborales.

4.      Coordinar la elaboración de los informes previos y justificados, así como de dictámenes y contestaciones de demanda en procedimientos laborales y en ambos la formulación de escritos de alegatos, recursos y promociones.

5.      Coordinar el envío en la forma y términos legales establecidos en las contestaciones a las demandas de nulidad instauradas en contra de las resoluciones administrativas dictadas por las delegaciones en las entidades federativas y las promovidas en materia civil y administrativa federal, en contra de la Procuraduría y de sus unidades administrativas.

6.      Establecer lineamientos respecto de la forma y términos legales de las contestaciones a las demandas que en materia contenciosa administrativa se interpongan en contra de las resoluciones emitidas por esta Procuraduría así como de las delegaciones en las entidades federativas.

7.      Establecer la forma y término en la que se deberán realizar las contestaciones a las demandas que en materia civil y administrativa federal se interpongan en contra de la Procuraduría y sus unidades administrativas, así como a los incidentes, recursos, requerimientos, visitas y alegatos interpuestos, formulados y otorgados dentro de dichos juicios.

Perfil y requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Titulado) en:

Derecho

 

Experiencia laboral:

Cuatro años

Ciencias Jurídicas y Derecho; Derecho y Legislación Nacionales y Administración Pública.

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Liderazgo

(calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Aspectos Jurídicos Ambientales

(calificación mínima 70)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (básico)

 

Nombre de la plaza

Director de Logística y Operativos(Plaza 1111)

Nivel administrativo

NC2

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$39,909.10

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría de Recursos Naturales

Funciones principales

1.      Diseñar operativos especiales en coordinación con las delegaciones federales de la PROFEPA, para detener la destrucción de los recursos forestales en el territorio nacional.

2.      Ejecutar las acciones de Inspección y vigilancia que fortalezcan las acciones de verificación de uso racional de los ecosistemas forestales.

3.      Asegurar las acciones operativas intensivas de vigilancia sistemática exitosa, con la participación de las unidades administrativas de la SEMARNAT y de los gobiernos locales de los estados que contemplan el programa de inspección y vigilancia forestal, para evitar la tala clandestina.

4.      Fortalecer los procesos de coordinación con las dependencias federales encargadas de procurar justicia para la planeación y realización de operativos en materia forestal.

5.      Vinculación Institucional con los grupos sociales.

6.      Fomentar y evaluar programas de trabajo para la atención de la inspección y vigilancia de recursos forestales en el territorio nacional.

7.      Formular criterios para la zonificación territorial de zonas críticas forestales.

Perfil y requisitos

Académicos:

 

Licenciatura o Profesional (Titulado) en:

Ciencia Forestal; Administración y Ciencias Políticas; Administración Pública; Geografía y Planeación Territorial

 

Experiencia laboral:

Cuatro años

Administración Pública, Ciencia Forestal, Derecho y Legislación Nacionales, Análisis y Análisis Funcional, Asesoramiento y Orientación.

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Liderazgo

(calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Normatividad en Materia Ambiental y Estrategia Operativa en materia de Inspección y Vigilancia

(calificación mínima 70)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (básico)

Conocimientos de Prospectiva, Teoría del Conflicto y Negociación.

 

Nombre de la plaza

Subdirector de Procedimientos Administrativos(Plaza 888)

Nivel administrativo

NA1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$25,254.76

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Funciones principales

1.      Coordinar la atención y Seguimiento a los actos administrativos que realizan las unidades administrativas de la Procuraduría, supervisando el análisis y diagnóstico de las asesorías en aquellos que se consideren relevantes, al igual que la supervisión de la asistencia y colaboración en el apoyo para la realización de actos de Inspección y atención de las solicitudes de apoyo en las actividades procesales que se realizan dichas unidades administrativas.

2.      Coordinar y supervisar la formulación y sistematización de lineamientos y criterios para la realización de inspecciones y en general para la substanciación de los procedimientos administrativos de la Procuraduría. Proponiendo y participando en los contenidos jurídicos, presentación y difusión de los programas de capacitación, actualización y profesionalización.

3.      Asesorar a las unidades administrativas de la Procuraduría en la formulación de los convenios de restauración y compensación de daños que pretendan celebrar dentro de los procedimientos administrativos que tramitan, coordinando y supervisando el análisis y diagnóstico de los mismos.

4.      Coordinar y supervisar la elaboración de los proyectos de acuerdos y resoluciones para el otorgamiento o denegación de la revocación o modificación de multas impuestas por las unidades administrativas de la Procuraduría.

5.      Coordinar y supervisar la elaboración de los proyectos de acuerdos y resoluciones para el otorgamiento o denegación de la conmutación de multas impuestas por las unidades administrativas de la Procuraduría.

Perfil y requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Titulado) en:

Derecho

 

Experiencia laboral:

Cuatro años

Ciencia Política; Administración Pública; Ciencias Jurídicas y Derecho; Derecho y Legislación Nacional

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Liderazgo

(calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Derecho Ambiental, Derecho Administrativo y Derecho Procesal Administrativo

(calificación 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (básico)

 

Nombre de la plaza

Subdirector de Coadyuvancia(Plaza 883)

Nivel administrativo

NA1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$25,254.76

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Funciones principales

1.      Elaborar denuncias y querellas cometidas en materia ambiental para vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental.

2.      Revisar expedientes y documentos judiciales y extrajudiciales para determinar respecto a la presentación de querellas, denuncias y otorgamientos de perdón.

3.      Asesorar jurídicamente a las delegaciones y demás áreas de la institución

4.      Controlar y dar atención a los requerimientos del ministerio público federal en materia del delito ambiental que se encuentren substanciados.

5.      Dar seguimiento de los asuntos penales en las agencias del ministerio público de la federación y juzgados de Distrito.

Perfil y requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Titulado) en:

Derecho

 

Experiencia laboral:

Tres años en Derecho y Legislación Nacionales y Administración Pública.

 

Capacidades gerenciales:

Liderazgo

Orientación a Resultados

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Actuación Jurídica de la Autoridad en Legislación Penal (nivel intermedio)

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel básico)

 

Nombre de la plaza

Subdirector de Juicios de Amparo y Laborales(Plaza 886)

Nivel administrativo

NA1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$25,254.76

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Funciones principales

1.      Analizar y supervisar la elaboración de los informes previos y justificados, así como también respecto de dictámenes y contestaciones de demanda en procedimientos laborales, y en ambos la formulación de escritos de alegatos, recursos y promociones.

2.      Solicitar información a las áreas correspondientes respecto de la emisión de los actos imputados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y sus unidades administrativas.

3.      Controlar en los libros de gobierno las actividades realizadas en defensa de los actos reclamados al Procurador Federal de Protección al Ambiente.

Perfil y requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Titulado)

Derecho

 

Experiencia laboral:

Cuatro años en Derecho y Legislación Nacionales y Administración Pública.

 

Capacidades gerenciales:

Liderazgo

Orientación a Resultados

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Actuación jurídica de la autoridad en materia de amparo y materia laboral (nivel avanzado)

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel básico).

 

Nombre de la plaza

Jefe de Departamento de Consultas Penales(Plaza 1169)

Nivel administrativo

OA1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$17,046.25

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Funciones principales

1.      La elaboración de proyectos de coadyuvancia y aportar pruebas dentro del proceso penal federal a nivel nacional asesorando a las delegaciones y juzgados federales del distrito

2.      La elaboración de escritos para aportación de medios de prueba dentro del proceso penal federal, a fin que el ministerio público federal adscrito las ofrezcan en conjunto para obtener sentencias favorables.

3.      Asesorar a las delegaciones de la Procuraduría para que dentro del proceso penal federal, aporten pruebas para obtener sentencias condenatorias.

Perfil y requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Titulado) en:

Derecho

 

Experiencia laboral:

Tres años en Administración Pública y Derecho y Legislación Nacional

 

Capacidades gerenciales:

Liderazgo

Orientación a Resultados

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Actuación Jurídica de la autoridad en la legislación penal (nivel intermedio)

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel básico)

 

Nombre de la plaza

Jefe de Departamento de Recursos de Revisión(Plaza 1174)

Nivel administrativo

OA1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$17,046.25

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Funciones principales

1.      Analizar y verificar que los proyectos de resolución se encuentren emitidos conforme a derecho, para que se respeten las garantías individuales de los gobernados; asesorando, en su caso a los abogados analistas en la emisión de proyectos de resolución a diversos recursos de revisión, para que exista una correcta motivación y fundamentación de los mismos.

2.      Dictaminar los proyectos de acuerdos y resoluciones recaídos a los recursos de revisión, así como realizar las gestiones administrativas necesarias, a efecto de requerir o solicitar a determinado organismo de la administración pública federal o local, la suspensión, cancelación, inscripción o autorización correspondiente a que un particular se hizo acreedor.

3.      Atender a los particulares que solicitan información, para aclarar dudas e informar el estado procesal que guarda el procedimiento.

4.      Atender las solicitudes de atención y apoyo técnico, realizado por las diferentes unidades administrativas de esta Procuraduría, para la adecuada atención y substanciación de los recursos de revisión.

5.      Verificar y revisar que las diversas promociones presentadas por los particulares sean atendidas, para que se emita conforme a la ley la respuesta correspondiente.

6.      Diagnosticar las promociones que sean presentadas y la atención y gestiones realizadas por las unidades administrativas de esta Procuraduría, en la substanciación de los recursos de revisión.

Perfil y requisitos

Académicos:

 

Licenciatura o Profesional (Titulado) en:

Derecho y Ciencias Políticas y Administración Pública

 

Experiencia laboral:

Tres años en Administración Pública, Derecho y Legislación Nacionales

 

Capacidades gerenciales:

Liderazgo

Orientación a Resultados

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Derecho Ambiental, Derecho Administrativo y Derecho Procesal Administrativo

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel básico)

 

Nombre de la plaza

Jefe de Departamento de Convenios, Contratos y Consultas(Plaza 1177)

Nivel administrativo

OA1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$17,046.25

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Funciones principales

1.      Analizar los proyectos de leyes ambientales y demás disposiciones reglamentarias que emitan para opinión los gobiernos estatales y municipales.

2.      Elaborar dictámenes y estudios sobre los proyectos de reforma que en materia ambiental se encuentran propuestos en el H. Congreso de la Unión.

3.      Asesorar y colaborar en la elaboración de proyectos de disposiciones jurídicas que involucren materias competencia de la Procuraduría.

4.      Verificar los proyectos de criterios de interpretación y aplicación de las disposiciones jurídicas que normen el funcionamiento de la institución.

5.      Formular opiniones respecto a la aplicación y cumplimiento de la normatividad ambiental.

6.      Elaborar estudios e investigaciones sobre temas jurídicos relevantes y hacerlos del conocimiento de las diferentes unidades administrativas de la Procuraduría.

7.      Determinar las bases y requisitos legales a que deben ajustarse los acuerdos, convenios, contratos y demás actos competencia de la Procuraduría.

8.      Revisar que los acuerdos de voluntades a ser celebrados por las unidades administrativas de la Procuraduría, así como por su titular se ajusten al marco normativo aplicable.

9.      Asignar los mecanismos de control interno a los documentos y acuerdos de voluntades que vayan a ser suscritos por el C. Procurador Federal de Protección al Ambiente.

Perfil y requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Titulado) en:

Derecho

 

Experiencia laboral:

Tres años en Derecho y Legislación Nacional y Administración Pública

 

Capacidades gerenciales:

Liderazgo

Orientación a Resultados

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Procedimientos Administrativos de Normalización Ambiental

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel básico)

 

Nombre de la plaza

Jefe de Departamento de Control(Plaza 1194)

Nivel

administrativo

OA1

Número de vacantes

1

Percepción

ordinaria

$17,046.25

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría de Inspección Industrial

Funciones principales

1.      Elaborar instrumentos técnico jurídicos

2.      Participar en la revisión y elaboración de instrumentos normativos, relacionados con la materia.

3.      Analizar los reportes de avances y preparar los informes mensuales en el seguimiento de metas y programa operativo anual.

Perfil y

requisitos

Académicos:

Licenciatura o profesional (titulado o pasante) en:

Química, Derecho.

 

Experiencia laboral:

Cuatro años en Derecho, Ingeniería y Tecnología Químicas, Derecho Internacional, Derecho y Legislación Nacionales

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Liderazgo

(calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Conocimientos en materia de residuos y materiales peligrosos.

Conocimientos en materia de legislación nacionales e internacional, aplicada al manejo de materiales y residuos peligrosos.

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Manejo de Microsoft Office (básico)

 

Nombre de la plaza

Jefe de Departamento de Apoyo Administrativo(Plaza 1144)

Nivel administrativo

OA1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$17,046.25

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría de Auditoría Ambiental

Funciones principales

1.      Apoyar en la elaboración del presupuesto anual, de acuerdo a la ley y los criterios establecidos por la Dirección General de Administración y el Subprocurador de Auditoría Ambiental con el apoyo de las áreas sustantivas.

2.      Llevar a cabo los trámites de solicitudes de pago, revisando que la documentación cumpla con los requisitos necesarios, recabar firmas y solicitar ante la Dirección General de Administración su aplicación correspondiente.

3.      Realizar de manera periódica un reporte de lo ejercido del presupuesto asignado a la Subprocuraduría; recabando la información correspondiente de viáticos, pagos, reembolsos y pagos pendientes y demás información financiera.

4.      Tener un inventario actualizado de los insumos asignados al área administrativa, así como un control de los activos asignados al área administrativa, supervisado por el coordinador administrativo.

5.      Dar mantenimiento al sistema invetta dando de baja, alta y/o modificar los datos de los bienes que se encuentran asignados a esta área administrativa.

6.      Elaborar, corregir, modificar los resguardos de los bienes correspondientes, así como mantener una base de datos de los resguardantes (personal de la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental).

7.      Desarrollar, actualizar e implementar mecanismos que permitan dar al personal de la Subprocuraduría servicios necesarios para sus actividades relacionadas con los objetivos de la Subprocuraduría.

8.      Mantener en perfecto estado las herramientas, insumos y mecanismos del área (vehículos, teléfonos, fax, activos diversos) solicitando a las áreas correspondientes su apoyo para tal efecto.

9.      Elaborar reportes mensuales, trimestrales y anuales de los servicios prestados a las direcciones generales y el staff del Subprocurador.

Perfil y requisitos

Académicos:

 

Carrera Técnica o Comercial (Terminado o pasante) en: Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Contaduría.

 

Experiencia laboral:

Un año en Administración Pública, Actividad Económica, Contabilidad, Organización y Dirección de Empresas, Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos.

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Liderazgo

(calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Recursos Humanos, Relaciones Laborales,

Control Presupuestal, Servicios Generales e Inventarios

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Manejo de Microsoft Office (intermedio)

 

Nombre de la plaza

Analista de Organización(Plaza 2074)

Nivel administrativo

PA3

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$16,128.59

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Dirección General de Administración

Funciones principales

1.      Realizar la carga de escenarios en el sistema informático RHNET que contengan movimientos de plazas, mantener actualizado el maestro de puestos.

2.      Describir, perfilar y valuar los puestos sujetos al sistema de servicio profesional de carrera para dar cumplimiento a la norma en materia de descripción de puestos.

3.      Registrar los perfiles y descripciones de puestos previamente validados por el Comité Técnico de Profesionalización y Selección de la Profepa, para dar cumplimiento a la norma en materia de descripción y perfil de puestos, emitido por la Secretaría de la Función Pública.

4.      Realizar la alineación puesto-persona de todas las plazas que integran la estructura y que están sujetas a la Ley de Servicio Profesional de Carrera para facilitar la operación de todos los subsistemas que integran el servicio profesional de carrera.

5.      Actualizar las plantillas de personal para generar los archivos que dan mantenimiento al RUSP, mismos que se envían mensualmente.

6.      Conciliar presupuestalmente ante la SHCP el inventario de plazas (analítico de plazas AC02) para solicitar el techo presupuestal de cada ejercicio fiscal.

7.      Desarrollar conforme a los lineamientos que emitan la SHCP, el anteproyecto de presupuesto de egresos de la federación en materia de servicios personales de la Profepa para tramitar la gestión de los recursos financieros en materia de servicios personales.

8.      Elaborar el formato único de movimientos presupuestarios de servicios personales para tramitar conversión, cancelación, transferencias de plazas e incrementos salariales.

9.      Supervisar y controlar el registro de movimientos de plazas que se integran en el sistema proceso integral de programación y presupuesto (PIPP), para implementar los procesos que permitan la correcta adecuación del analítico de plazas (AC02).

10.   Participar en la formulación e integración del manual de procedimientos de la Profepa para su registro y autorización ante la SEMARNAT.

11.   Proporcionar asesoría técnica a las unidades administrativas de la PROFEPA que así lo requieran, para la elaboración de sus manuales de organización específicos, descripción y perfil de puestos.

Perfil y requisitos

Académicos:

 

Carrera Técnica o Comercial (Terminado o Pasante) en:

Administración, Computación e Informática, Contaduría, Ingeniería y Psicología.

 

Experiencia laboral:

Un año en Administración Pública y Dirección de Recursos Humanos.

 

Capacidades gerenciales:

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Recursos Humanos: Organización capítulo 1000, Gestión de la Profesionalización de los servidores públicos en la APF y profesionalización y Desarrollo.

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel básico).

 

Nombre de la plaza

Enlace de Desarrollo y Análisis de Información

(Plaza 1898)

Nivel

administrativo

PQ3

Número de vacantes

1

Percepción

ordinaria

$10,577.20

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Dirección General de Administración

Funciones

principales

1.      Desarrollar aplicaciones a los sistemas institucionales de información de la Profepa en los tiempos comprometidos para satisfacer las necesidades de las áreas sustantivas.

2.      Generar los reportes requeridos por las áreas sustantivas a través de la elaboración de consultas a las bases de datos de los sistemas institucionales para satisfacer las necesidades de información de los usuarios de los sistemas, los que incluyen responder en tiempo y forma las solicitudes de información al IFAI.

Perfil y

requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Terminado o Pasante) en:

Ingeniería y Tecnología

Carrera: Computación e Informática

 

Experiencia laboral:

Dos años

Ciencias Tecnológicas,

Tecnología de los ordenadores

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

(calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Tecnologías informáticas y lenguajes de programación

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

Inglés básico

 

Otros:

Conocimiento de Software y Hardware

Windows 2000

Manejo de lenguaje de programación a nivel intermedio

Java bajo la plataforma Websphere Developer Server y aplication Server versión 5.0 con dos años mínimos de experiencia

Microsoft Análisis Services (MDX)

Manejo de lenguaje de programación nivel Básico (un año de experiencia)

ASP-PHP administración de portales bajo la plataforma de Microsoft Content Managment

Sistemas operativos (dos años mínimos de experiencia)

Administración y mantenimiento del Sistema operativo Windows Server 2000

Bases de datos (Intermedio con dos años de experiencia)

Microsoft SQL Server 2000

 

Nombre de la plaza

Especialista en Legislación Ambiental y de Recursos Naturales C(Plaza 1863)

Nivel administrativo

PQ3

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$10,577.20

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría Jurídica

Funciones principales

1.      Análisis e interpretación de la legislación ambiental, con el objeto de verificar la legalidad de los actos de autoridad impugnados.

2.      Dictaminación de la procedencia de las solicitudes o instancias realizadas por los particulares durante la substanciación del procedimiento administrativo relativo al recurso de revisión.

3.      Elaboración de los proyectos de resoluciones o acuerdos administrativos dictados en el trámite de los recursos de revisión.

4.      Análisis y dictaminación del estatus y legalidad de los actos impugnados para la elaboración de dictámenes y proyectos de oficio.

5.      Elaboración de los proyectos de resoluciones que den cumplimiento a las sentencias dictadas por las autoridades jurisdiccionales correspondientes.

6.      Estudio de los expedientes, constancias y solicitudes relativos a los recursos de revisión para efectuar la propuesta de respuesta y/o gestiones necesarias ante las diferentes unidades administrativas de la administración pública.

Perfil y requisitos

Académicos:

 

Licenciatura o Profesional (Terminado o Pasante) en:

Derecho

 

Experiencia laboral:

Un año en Derecho y Legislación Nacionales y Administración Pública

 

Capacidades gerenciales:

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Legislación Administrativa y Ambiental Aplicable

Inspección y Vigilancia de los Recursos Naturales

Actuación Jurídica de la autoridad administrativa

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel básico)

 

Nombre de la plaza

Chofer C(Plaza 1943)

Nivel administrativo

PQ3

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$10,577.2

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría de Inspección Industrial

Funciones principales

1.      Conduce la unidad a los lugares donde le indique el servidor público.

2.      Realiza pequeñas reparaciones y limpieza diaria del vehículo.

3.      Revisar periódicamente las condiciones físicas, en que se encuentran las unidades vehiculares que integran esta Procuraduría, con la finalidad de otorgarles el mantenimiento preventivo y correctivo que requieran.

4.      Revisa diariamente las condiciones generales de la unidad y reporta las anomalías o reparaciones mayores que debe hacerse al vehículo.

5.      Demás actividades inherentes al puesto.

Perfil y requisitos

Académicos:

Secundaria (terminado o pasante)

 

Experiencia laboral:

Un año en apoyo logístico y administrativo; y tecnología de vehículos y motor

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

(calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Conocimientos de mecánica y conducción de vehículos automotores.

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Disponibilidad para viajar.

Conocimiento del área automotriz (nivel básico)

Conocimiento del área metropolitana (nivel avanzado)

 

Nombre de la plaza

Analista Administrativo C(Plaza 1948)

Nivel administrativo

PQ3

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$10,577.20

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Oficina del Procurador

Funciones principales

1.      Elaborar los documentos u/o captura

2.      Colaborar en la redacción y presentación de escritos

3.      Atender llamadas telefónicas

4.      Recibir y registrar documentos

5.      Integrar documentos a los expedientes

6.      Realizar actividades inherentes al puesto.

7.      Recibe, turna y envía documentación

8.      Entregar la correspondencia interna y externa

9.      Canalizar debidamente las disposiciones ordenadas por su superior

10.   Archiva y controla la documentación oficial y particular del inmediato superior

11.   Coordina y dirige el trabajo secretarial del área

12.   Aclara, orienta, recibe y entrega solicitudes de información

Perfil y requisitos

Académicos:

 

Carrera Técnica o Comercial (Terminado o Pasante)

Computación e Informática

 

Experiencia laboral:

Un año en Administración; Apoyo logístico y administrativo; y Comunicaciones Sociales.

 

Capacidades gerenciales:

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Relaciones Públicas, Comunicación Social y Protocolo Gubernamental.

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel básico)

 

Nombre de la plaza

Analista Administrativo C(Plaza 1826)

Nivel administrativo

PQ3

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$10,577.20

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Oficina del Procurador

Funciones principales

1.      Revisión y actualización de instrumentos de gestión archivística.

2.      Apoyar con asesoría a los responsables de Archivo de Trámite y Concentración para la correcta aplicación de instrumentos de gestión archivística.

3.      Auxiliar en la revisión de inventarios de Archivos de Trámite, Concentración e Históricos de las Unidades Administrativas de la Procuraduría.

4.      Apoyar en el trámite de las bajas documentales de la Procuraduría ante el Archivo General de la Nación.

Perfil y requisitos

Académicos:

 

Licenciatura o Profesional (Terminado o Pasante)

Biblioteconomía

 

Experiencia laboral:

Un año en Administración Pública; Archivonomía; Control Documental y Biblioteconomía

 

Capacidades gerenciales:

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Conocimientos en Archivonomía, Control Documental, Biblioteconomía.

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel básico)

 

Nombre de la

plaza

Analista Administrativo B(Plaza 2442)

Nivel

administrativo

PQ2

Número de vacantes

1

Percepción

ordinaria

$8,908.53

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Subprocuraduría de Inspección Industrial.

Funciones

principales

1.      Realizar el aseguramiento o decomiso de especímenes o productos, encautados durante las visitas de inspecciones u/o operativos, así como su respectiva canalización a la instancia correspondiente.

2.      Realizar denuncias ante el agente del ministerio público federal a los infractores que cometan delitos ambientales.

3.      Participar en operativos de inspección y vigilancia ambiental, en coordinación con otras instancias federales, estatales y/o municipales.

4.      Notificar emplazamientos, acuerdos y resolución derivados de los actos de inspección.

5.      Levantar actas de inspección en materia ambiental y de recursos naturales.

6.      Recibir y revisar la documentación correspondiente, donde se cumpla con los requisitos legales para poder practicar una visita de inspección o verificación.

7.      Verificar el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación y restauración, señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias.

8.      Analizar información y recibir datos en campo sobre irregularidades en materia ambiental y/o de recursos naturales.

9.      Realizar visitas de inspección derivada de una denuncia ciudadana, en materia ambiental o recursos naturales.

10.   Realización de funciones administrativas.

Perfil y

requisitos

Académicos:

Licenciatura o Profesional (Terminada o Pasante) en:

Biología, Química, Ciencias Forestales, Derecho y Administración.

 

Experiencia laboral:

Un año en Derecho y Legislación Nacionales, Administración.

 

Capacidades gerenciales y directivas:

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

(calificación mínima 70)

 

Capacidades técnicas:

Procedimientos jurídicos administrativos.

(calificación mínima 60)

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Manejo de Microsoft Office (intermedio).

 

Nombre de la plaza

Analista Administrativo “A”(Plaza 1579)

Nivel administrativo

PQ1

Número de vacantes

1

Percepción ordinaria

$7,852.35

Sede

Distrito Federal

Adscripción

Oficina del Procurador

Funciones principales

1.      Actualizar resguardos de activo fijo

2.      Controlar física y documentalmente bienes muebles, muebles y equipo informático

3.      Solicitar el registro dentro del sistema inventta del activo fijo

4.      Controlar el préstamo vehicular

5.      Actualizar las bitácoras de mantenimiento, gasolina y kilometrajes de la plantilla vehicular

6.      Actualizar las órdenes de servicio para el mantenimiento de la plantilla vehicular, así como sus trámites administrativos

7.      Trasladar, a los servidores públicos donde se requiera

8.      Entregar documentos dentro de la ciudad

Perfil y requisitos

Académicos:

 

Preparatoria o Carrera Técnica (Terminado o Pasante)

 

Experiencia laboral:

Un año en apoyo logístico y administrativo; y tecnología de vehículos y motor; Tecnología de los ordenadores

 

Capacidades gerenciales:

Orientación a Resultados

Trabajo en Equipo

(calificación mínima de 70)

 

Capacidades técnicas:

Conocimientos de mecánica y conducción de vehículos automotores.

 

Idiomas:

No requerido

 

Otros:

Microsoft Office (nivel intermedio), Conocimiento del área automotriz (nivel básico), Conocimiento del área metropolitana (nivel avanzado), Contar con licencia de chofer, Experiencia de manejo en carretera, Disponibilidad para viajar

Bases

Requisitos de

participación

1.- Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos académicos y laborales previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Documentación

requerida

2.- Los aspirantes deberán presentar en original o copia certificada y copia simple para su cotejo:

        Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda;

        Documento que acredite el nivel académico requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará título profesional o certificado de estudios);

        Identificación oficial vigente con fotografía y firma (credencial para votar con fotografía, pasaporte, matrícula consular o cédula profesional);

        Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los cuarenta años), y

        Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

        Curriculum Vitae impreso del portal www.trabajaen.gob.mx

        Clave Unica de Registro de Población (CURP) (si se tiene).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), se reserva el derecho de solicitar en cualquier etapa del proceso la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos. De no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante. La documentación requerida se presentará en la fecha y hora de la cita que se le proporcionará al aspirante al ingresar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Registro de

candidatos y temarios

 

3.- La solicitud para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizará a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx la que les asignará un número de folio por vacante al aceptar las condiciones del concurso, formalizando su inscripción a éste e identificándolos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, asegurando así el anonimato del aspirante.

Los temarios referentes a la evaluación de Capacidades técnicas, estarán publicados en el portal de la PROFEPA, www.profepa.gob.mx

Etapas del

concurso

4.- El concurso comprende las etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas establecidas a continuación:

 

Publicación de la convocatoria y registro de aspirantes

6 de junio al 20 de junio de 2007

 

Revisión curricular

6 de junio al 20 de junio de 2007

 

Evaluación de Capacidades gerenciales y de visión del servicio público

14 de junio al 11 de julio de 2007.

 

Evaluación de Capacidades técnicas

14 de junio al 11 de julio de 2007.

 

Evaluación de capacidades directivas CDG (Assessment)

12 de julio al 20 de julio de 2007.

 

Presentación y/o cotejo de documentos

11 de julio al 3 de agosto de 2007.

 

Entrevista con el Comité Técnico de Selección

11 de julio al 3 de agosto de 2007.

 

Resolución al candidato

11 de julio al 3 de agosto de 2007.

 

Nota: Estas fechas se encuentran sujetas a cambio previo aviso www.trabajaen.gob.mx derivado del número de aspirantes que participen en los concursos y al procedimiento de evaluación de capacidades.

Publicación de resultados

5.- Los resultados de cada una de las etapas de los concursos serán publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la PROFEPA, www.profepa.gob.mx identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Recepción de documentos y aplicación de evaluación

6.- Para la recepción y cotejo de los documentos personales, así como aplicación de las evaluaciones de Capacidades técnicas, gerenciales, visión del servicio público y la entrevista del Comité Técnico de Selección el candidato deberá acudir al lugar, el día y la hora que se le informe a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx

Resolución de dudas

 

7.- A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a las plazas y al proceso del presente concurso, se ha implementado el número telefónico 5449 – 6300, Exts. 16107, 16439 y 16267 o a los correos electrónicos gvalverde@profepa.gob.mx, avazquez@profepa.gob.mx y mdelgado@profepa.gob.mx

Principios del concurso

 

8.- El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de igualdad de oportunidades, reconocimiento al mérito, confidencialidad, objetividad y transparencia, sujetándose el desarrollo del proceso, las deliberaciones del Comité Técnico de Selección y los criterios de desempate a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingresos; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.

Disposiciones generales

 

1.       Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante la Unidad de Servicio Profesional y de Recursos Humanos de la Secretaría de la Función Pública, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

2.       El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso cuando no se cuente con al menos tres candidatos que hayan obtenido la puntuación mínima requerida o si una vez realizadas las entrevistas ninguno cubre los requisitos mínimos para ocupar la plaza vacante. En caso de declarar desierto el concurso se procederá a emitir una nueva convocatoria.

3.       Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

4.       En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse detalles sobre el concurso y las plazas vacantes.

5.       El Comité Técnico de Selección determinará los criterios de evaluación con base a las siguientes disposiciones: Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento y el Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Descentralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección publicado en el Diario Oficial de la Federación del 4 de junio de 2004.

6.       Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

 

México, D.F., a 29 de mayo de 2007.

“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”

El Presidente de los Comités Técnicos de Selección

Sistema de Servicio Profesional de Carrera en la PROFEPA

El Director General Adjunto de Administración

C.P. Juan Martín López Buitrón

Rúbrica.

 

(R.- 001643)